La Asociación de Permisionarios y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuesta (AIEJA) ha expresado su apoyo a la reforma de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, un proyecto que la Secretaría de Gobernación (Segob) presentará en los próximos días.
Con más de siete décadas sin modificaciones, esta legislación requiere una actualización urgente para adaptarse a los avances tecnológicos y enfrentar los retos del sector.
Miguel Ángel Ochoa, presidente de la AIEJA, destacó que, aunque desde 1997 se han propuesto catorce iniciativas para reformar la ley, todas han quedado estancadas debido a factores políticos.
“Por primera vez, vemos que el Gobierno Federal está encabezando este esfuerzo, el cual abre la oportunidad de construir un marco legal que fomente la transparencia, combata el mercado ilegal y genere mayor atracción de inversión nacional e internacional”, afirmó Ochoa. Asimismo, subrayó que una regulación moderna podría ser clave para desbloquear el potencial económico del sector.
Uno de los principales problemas que enfrenta la industria es la competencia desleal de operadores ilegales, especialmente en el mercado de apuestas en línea, donde el 60% de las operaciones carecen de regulación.
En contraste, solo el 40% del mercado está cubierto por los 81 operadores autorizados. Ochoa insistió en que la nueva ley debe incluir disposiciones específicas para regular estas actividades y establecer medidas claras para frenar las operaciones ilícitas.
Además, el presidente de la AIEJA destacó el potencial del turismo como motor de crecimiento para la industria. Propuso desarrollar proyectos que combinen hoteles y casinos en destinos estratégicos como Cancún, Los Cabos y Acapulco, lo que podría posicionar a México como un destino competitivo a nivel internacional.
“Queremos llegar al mercado turístico internacional, como sucede en Las Vegas, Montecarlo o Macao. Con una regulación adecuada, podríamos atraer nuevas inversiones y expandir nuestro alcance”, agregó.
La industria de juegos en México, que opera actualmente con 423 casinos en 30 estados, genera más de 60,000 empleos directos y cerca de 180,000 en total, beneficiando a unas 200,000 familias. Además, contribuye con aproximadamente 13 mil millones de pesos anuales en impuestos federales y municipales.
Finalmente, la AIEJA reiteró su disposición para trabajar de la mano con las autoridades y garantizar que la reforma contemple las necesidades del sector, fomente la transparencia y promueva un crecimiento ordenado que beneficie tanto a la industria como a la economía nacional.