Durante la presentación de su libro debut Casa sola en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Emilio Antonio Calderón expresó su convicción de que “el arte no sólo nos puede ayudar a exorcizar nuestros demonios internos, también es la herramienta más efectiva para sensibilizarnos y empatizar unos con otros”.
El evento, realizado el 8 de diciembre, reunió a una sala llena de asistentes que quedaron profundamente tocados por la obra y la sinceridad de Calderón.
La respuesta fue tan positiva que, al finalizar la presentación, todas las copias del libro se agotaron, lo que ratificó el impacto del autor mexicano en este importante escenario literario.
Casa sola, publicada por la editorial Palabra Herida, es una colección de 21 relatos que exploran temáticas como el abandono, la soledad y la búsqueda de sentido en tiempos difíciles. Durante su intervención, Calderón compartió un fragmento de su propia vida que inspiró la creación de su obra.
“El sábado 25 de junio de 2016 fue la primera vez en mi vida en que pensé seriamente en suicidarme. Hoy, poco más de ocho años después de aquel día, estoy parado en el evento literario de habla hispana más importante en el mundo, listo para hablar de mi arte ante personas que, por algún motivo, se interesan por lo que hago. Este libro es mi propio trofeo de toda la tristeza que tuve que superar y pude capitalizar”, compartió el autor con la audiencia.
Además, Calderón explicó que cada relato en Casa sola nació como un intento de comprenderse a sí mismo y de lidiar con las emociones más profundas.
Lo que comenzó como una reflexión personal, terminó conectando con las experiencias comunes de muchas personas. “La tristeza también es un lenguaje universal”, afirmó. “Y creo en el potencial que tiene Casa sola para hacer que, en su soledad, la gente solitaria sepa que no está tan sola”.
La FIL Guadalajara, la feria literaria más relevante en el ámbito hispanohablante, concluyó su edición de 2024 con una impresionante asistencia de 903 mil 700 personas, 2 mil 763 editoriales de 64 países y 632 presentaciones de libros. En este contexto, Calderón destacó por su habilidad para conectar de manera emocional con el público.
Al finalizar su intervención, Emilio Antonio Calderón invitó a los presentes a “habitar su Casa sola y dejar que los habite”, una reflexión que tocó el corazón de la audiencia y reafirmó el poder curativo de la literatura, capaz de sanar y estrechar lazos entre las personas.