El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, enfrenta una creciente ola de críticas debido a su papel en decisiones clave sobre seguridad, reforma judicial y política fiscal. Las medidas implementadas han generado rechazo entre distintos sectores, incluyendo comerciantes y miembros de la oposición.
Uno de los temas más controvertidos es el incremento en las tarifas para vendedores ambulantes en Reynosa. Prieto Herrera reconoció que el Congreso, bajo su dirección, aprobó los ajustes fiscales que hoy afectan a los comerciantes.
“De hecho, desde hace casi una década que estas tarifas -cinco UMAs por metro cuadrado- se encuentran establecidas en las secuenciales leyes de ingresos del municipio fronterizo, pero hasta este año nunca se habían aplicado”, declaró en entrevista con el diario Reforma.
El legislador explicó que la Ley de Ingresos contempla desde hace 10 años el cobro de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por metro cuadrado en espacios concesionados en la vía pública. Sin embargo, la aplicación estricta de la norma ha provocado rechazo en los afectados, quienes han difundido videos en redes sociales cuestionando el actuar de Prieto Herrera y sugiriendo que esto responde a su aspiración a la alcaldía de Reynosa por Morena.
En otro frente, Prieto Herrera generó controversia al calificar de “cínicos” a los miembros del Partido Acción Nacional (PAN) por sus críticas a la inseguridad en la entidad. Durante la “Mañanera Legislativa”, el diputado responsabilizó a gobiernos panistas por estrategias de seguridad que calificó de fallidas.
A pesar de que los homicidios dolosos han disminuido un 7.33% en comparación con 2023, con 316 casos registrados hasta noviembre de 2024, otros delitos como extorsión y narcomenudeo siguen representando un desafío. Según el Semáforo Delictivo, solo en diciembre de 2024 se reportaron 17 homicidios, 1 secuestro y 35 casos de narcomenudeo. Además, las desapariciones superan a los homicidios, con más de 2 mil casos entre 2020 y 2024.
Otro punto de tensión en su gestión es el proceso de renovación del Poder Judicial en Tamaulipas, el cual ha sido señalado por la oposición como una maniobra de Morena para ampliar su control sobre el sistema judicial. A pesar de los amparos promovidos en contra, Prieto Herrera aseguró que el proceso de designación de nuevos magistrados continuará conforme a lo establecido.