El desperdicio de agua en los hogares mexicanos no sólo obedece a la escasez provocada por las sequías; también se ve agravado por las fugas, responsables de hasta el 40% de pérdida del recurso, lo que se convirtió en un problema crítico de manejo doméstico.
Esta situación representa una doble carga para las familias, quienes no sólo enfrentan una menor disponibilidad del líquido, sino que también deben cubrir costos por un consumo irreal, o bien destinar recursos a reparaciones que suelen ser elevadas.
Las fugas que no pueden observarse fácilmente suelen derivar en filtraciones que comprometen tanto los muros como los cimientos de los hogares. De acuerdo con la CONAGUA, la pérdida de agua para uso urbano ocurre sobre todo por fallos estructurales, lo que hace indispensable buscar alternativas más eficaces.
Modernizar las redes de distribución se vuelve una prioridad frente a este panorama.
En respuesta, la empresa Rotoplas desarrolló soluciones hidráulicas avanzadas, entre ellas sistemas de tuberías diseñados para combatir eficazmente las fugas. Estas innovaciones apuntan a ofrecer una alternativa de mayor resistencia y durabilidad frente a los métodos tradicionales.
Tuboplus, uno de los productos más utilizados por especialistas del sector, ganó terreno entre plomeros y constructores gracias a su diseño que reduce significativamente las probabilidades de fuga. Estas tuberías se destacan por tener uniones selladas y una gran tolerancia a la presión, lo cual las hace idóneas para prevenir daños en sistemas hidráulicos.
Alejandro Segovia, Director de la Unidad de Negocios para México y Centroamérica de Grupo Rotoplas, explicó que el material con el que están fabricadas, polipropileno Copolímero Random (PP-R), soporta tanto la corrosión como los agentes químicos, al triplicar la vida útil en comparación con las opciones convencionales.
Además de impedir filtraciones estructurales gracias a su sistema de termofusión, Tuboplus es altamente resistente a la presión y a temperaturas extremas, lo que la convierte en una solución ideal para la conducción de agua fría y caliente en residencias, hospitales, hoteles y edificios altos.
Mientras el sector público evalúa estrategias de largo plazo, los nuevos materiales para instalaciones hidráulicas representan una vía inmediata para frenar el desperdicio de agua en entornos domésticos, al contribuir activamente a la adaptación ante los desafíos hídricos que enfrenta el país.