Con un flujo turístico que superó los 287 mil visitantes, Acapulco registró este Viernes Santo una ocupación hotelera del 92.5%, según datos proporcionados por el secretario de Turismo municipal, Noé Peralta Herrera. Este resultado refleja la fuerte reactivación del puerto en esta temporada vacacional y consolida su posición entre los destinos favoritos de los mexicanos.
Al destacar la solidez de la oferta hotelera y gastronómica de Acapulco, Peralta extendió una invitación a los viajeros del centro y sur sureste del país. “Acapulco se destaca como el destino turístico más emblemático de México, atrayendo a millones de visitantes cada año. Con un mercado nacional que supera los 40 millones de personas, esta joya del Pacífico ofrece una experiencia única y vibrante”, aseguró.
El funcionario también destacó las transformaciones recientes en el puerto, particularmente en su infraestructura hotelera y su variada cocina local, que mezcla lo tradicional con nuevas tendencias. En sus palabras, Acapulco presenta una gama de opciones tanto para distintos niveles económicos como para paladares diversos.
A fin de resguardar la integridad de quienes visitan el destino, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, activó un plan especial de seguridad. Este fue implementado en conjunto con fuerzas armadas, autoridades estatales y la Guardia Nacional, como parte de una estrategia enfocada en brindar tranquilidad durante el periodo vacacional.
Las estadísticas de ocupación también reflejan alta demanda en las principales zonas del puerto: la Dorada alcanzó un 93.2%, la Diamante reportó 92.4% y la Tradicional, 90.3%. Se estima que este movimiento turístico genere una derrama económica cercana a los 1,967 millones de pesos.
“Lo que hace a Acapulco verdaderamente único es su bahía, considerada una de las más imponentes del mundo. Sus aguas cristalinas y paisajes deslumbrantes crean un escenario perfecto para disfrutar de actividades acuáticas, relajarse en la playa o simplemente contemplar la belleza del atardecer”, finalizó Peralta.