La agencia internacional Fitch Ratings confirmó esta semana la calificación crediticia de Ahome en ‘AA-(mex)’, destacando la estabilidad fiscal del municipio, en un momento donde su administración, encabezada por Gerardo Octavio Vargas Landeros, enfrenta cuestionamientos políticos.
Entre los elementos que respaldaron esta ratificación están el control presupuestal, el uso eficiente del gasto y una deuda pública mínima. Fitch reportó que el municipio cerró 2024 con una deuda directa de solo 23.9 millones de pesos, y una cobertura de liquidez promedio de 1.26 veces en los últimos tres años.
Asimismo, la agencia mantuvo la calificación más alta posible, ‘AAA(mex)vra’, para los dos créditos que Ahome tiene contratados con Banobras. También indicó que no encontró riesgos asimétricos ni malas prácticas en la administración que comprometan la transparencia o la gobernanza.
Para Vargas Landeros, este reconocimiento representa una validación del trabajo responsable de su equipo en el manejo de los recursos públicos: “Nuestra prioridad siempre ha sido cuidar el dinero del pueblo y dar resultados con responsabilidad”, aseguró.
A pesar de que un 71% de los ingresos del municipio provienen de transferencias federales y continúa la baja captación local, Ahome ha logrado mantener márgenes operativos positivos y ejecutar obra pública sin poner en riesgo su liquidez, lo cual lo mantiene entre los ayuntamientos mejor evaluados del estado de Sinaloa.