En un esfuerzo por consolidar la soberanía alimentaria del país y garantizar el acceso a semillas de calidad para los productores del campo, el próximo 4 de mayo se celebrará en Sombrerete, Zacatecas, la Convención Nacional Frijolera.
El acto será encabezado por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, quien ha defendido la reactivación de la Productora de Semillas de Bienestar (Prosebien), recientemente anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Prosebien busca atender el rezago histórico en el acceso a semillas de calidad entre pequeños y medianos productores, así como disminuir la dependencia de insumos importados”, declaró Ramírez Cuéllar, al subrayar que esta nueva entidad retomará funciones técnicas y operativas que antes correspondían a la extinta PRONASE, desmantelada en sexenios anteriores.
Según el legislador, la nueva institución será clave para elevar la competitividad del sector agrícola, mediante el impulso a la investigación, el desarrollo de nuevas variedades vegetales y su distribución a precios accesibles. Las semillas, afirmó, estarán especialmente diseñadas para responder a condiciones regionales y al impacto del cambio climático.
El encuentro en Sombrerete también se inscribe en el marco del Plan México, una estrategia nacional que plantea alcanzar, para el año 2030, una producción de 1.2 millones de toneladas de frijol y 450 mil toneladas de arroz. Para ello, Prosebien se enfocará en reforzar la cadena productiva desde su origen: el suministro oportuno de semillas certificadas.
La creación de Prosebien responde al compromiso número 64 del paquete de 100 propuestas que la presidenta Sheinbaum dio a conocer el pasado 1 de octubre. El objetivo es respaldar directamente a pequeños y medianos productores, especialmente en entidades estratégicas como Zacatecas y Nayarit, mediante una empresa pública que garantice el abasto de insumos agrícolas fundamentales.
La Convención Nacional Frijolera tendrá lugar este domingo 4 de mayo a las 16:30 horas en la Plaza Principal de la colonia González Ortega. A la cita acudirán productores, técnicos del sector agrícola, líderes rurales y autoridades locales, quienes trabajarán en una ruta para establecer un nuevo esquema de producción de semillas que garantice equidad, estabilidad y sostenibilidad para el agro nacional.
“Vamos a estar vigilantes de que se mantenga el precio de garantía por encima del costo del diésel para recuperar los gastos de producción y beneficiar a la productora”, remató el diputado.