sábado, agosto 16, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

La OEA documentó irregularidades como “acordeones” y falta de transparencia en criterios de selección

CM por CM
junio 20, 2025
en Destacadas, Opinión
El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El pasado 1 de junio de 2025 marcó un hito polémico en la historia democrática de México: la primera elección popular de jueces que culminó con una participación ciudadana dudosa de más menos 13 %.

Además, la OEA documentó irregularidades como “acordeones” y falta de transparencia en criterios de selección. Una reforma impulsada como antídoto contra la corrupción, pero con efectos potencialmente contrarios, pues socava la autonomía judicial.

Desde el PRI, a través del Dirigente Nacional Alejandro Moreno advirtió en 2024: “con la reforma judicial vamos a una dictadura”. Hoy, las evidencias respaldan esa alerta: un Ejecutivo y un Legislativo alineados — con morena al mando— y una ciudadanía desconectada del proceso —para el caso, 87 % del padrón—.

La reforma, promovida desde 2024, transformó la SCJN reduciendo sus integrantes de 11 a 9 y estableciendo períodos de 12 años elegidos por voto popular. Asimismo, incorporó ‘jueces sin rostro’, separó los mecanismos disciplinarios, y descentralizó los cargos judiciales, autorizando su elección universal.

Aunque los defensores del proceso —Sheinbaum y López Obrador— celebran la modernización, comparándola con una “democratización histórica”, la baja votación y la evidente politización de candidaturas (muchas ligadas al partido gobernante) ponen en cuestión su legitimidad.

La OEA recomendó no replicar este modelo en el continente: uso de “acordeones”, falta de criterios de evaluación, y riesgo de captura política del Poder Judicial. En respuesta, Sheinbaum rechazó categóricamente dichas observaciones, acusando injerencia política extranjera.
Primero, la reforma erosiona el principio del Estado de derecho: juez electo puede deber favores a quien lo apoyó.  Esto quiebra la imparcialidad y puede condicionar fallo en casos incómodos para el ejecutivo.

Segundo, debilita el sistema de contrapesos: con Morena dominando el Congreso, Palacio y tribunales, la independencia queda en entredicho. El PRI plantea restaurar la independencia judicial a través de: suspender temporalmente el modelo de elección popular hasta superar 50% de participación; establecer criterios técnicos rigurosos supervisados por colegiados académicos y profesionales; crear un mecanismo interpartidista y ciudadano de evaluación que actúe sobre nominaciones; y fomentar debates públicos sobre los perfiles judiciales, eliminando “acordeones” y simulación electoral.

El PRI ya lo dijo en 2024: sin un Poder Judicial independiente, el autoritarismo se cuela en la justicia. Hoy, el riesgo no es fantasía: es tangible. El desafío está planteado: reconstruir un sistema que no sustituya la imparcialidad por popularidad, porque sin una justicia autónoma, la democracia se convierte en un espejismo.

Hoy por hoy, los estragos políticos de esta transformación judicial aún no se sienten con la fuerza que deberían. Para la mayoría de la ciudadanía, los cambios parecen abstractos, técnicos o incluso ajenos a su vida cotidiana.

No hay marchas ni escándalos inmediatos, y eso ha permitido que el nuevo modelo avance sin una oposición social significativa. Sin embargo, este silencio no es sinónimo de aceptación, sino reflejo de una estrategia calculada: las consecuencias más profundas —el debilitamiento de la imparcialidad judicial, la concentración del poder y la erosión del pluralismo— están diseñadas para manifestarse de forma gradual, a lo largo de los próximos años.

La historia constitucional mexicana ha mostrado que los grandes virajes institucionales no se revelan como errores de origen sino como crisis estructurales cuando ya es demasiado tarde.

Lo mismo ocurrió con el presidencialismo hegemónico del siglo XX: su legitimidad fue cuestionada sólo cuando los excesos se volvieron insostenibles. Esta reforma judicial podría seguir ese mismo camino.

La ciudadanía, desconectada por ahora, podría enfrentar en unos años un sistema judicial subordinado, donde el disenso institucional sea penalizado, el juicio político sustituya al argumento jurídico, y el Poder Judicial sea solo una extensión más del poder ejecutivo. El riesgo no es inmediato, pero es latente, profundo y estructural.

Noticias relacionadas

Vive México momentos de grandeza política: Sergio Gutiérrez Luna

Asegura Gobierno de Oaxaca acceso al agua potable en San Miguel Ahuehuetitlán

Tras agredir a reportera, alcalde de Piedras Negras muestra resultado de antidoping

¡Fíjate en tu secretaria! Reconoce alcalde Bonilla a las secretarias que laboran en el Municipio

Etiquetas: Alejandro MorenoAníbal GonzálezEdoméxelección judicialPoder JudicialPRI

Notas relacionadas

Vive México momentos de grandeza política: Sergio Gutiérrez Luna
Destacadas

Vive México momentos de grandeza política: Sergio Gutiérrez Luna

16 agosto, 2025
Asegura Gobierno de Oaxaca acceso al agua potable en San Miguel Ahuehuetitlán
Destacadas

Asegura Gobierno de Oaxaca acceso al agua potable en San Miguel Ahuehuetitlán

15 agosto, 2025
Tras agredir a reportera, alcalde de Piedras Negras muestra resultado de antidoping
Destacadas

Tras agredir a reportera, alcalde de Piedras Negras muestra resultado de antidoping

15 agosto, 2025
Próxima publicación
Choque múltiple deja 10 lesionados en la avenida Mario Colín, en Tlalnepantla

Choque múltiple deja 10 lesionados en la avenida Mario Colín, en Tlalnepantla

Celebra ECOBICI Día del Orgullo con mil bicicletas conmemorativas y una cicloestación intervenida

Celebra ECOBICI Día del Orgullo con mil bicicletas conmemorativas y una cicloestación intervenida

Alcalde de Ahome acompaña a su mamá a pagar predial que debía

Alcalde de Ahome acompaña a su mamá a pagar predial que debía

Recomendado

Prestamistas de Los Reyes, La Paz se llevan a niño de 5 años como garantía de pago de mil pesos, días después es hallado muerto

Vinculan a proceso a tres de los imputados por el asesinato del niño Fernando en Edomex

Hace 4 días
Detienen en Cancún a “Lord Pádel” y su familia por intento de homicidio en Atizapán

Detienen en Cancún a “Lord Pádel” y su familia por intento de homicidio en Atizapán

Hace 1 día
Gobierno de Pedro Rodríguez cumple a familias de Lomas de Atizapán: arranca obra clave de repavimentación

Gobierno de Pedro Rodríguez cumple a familias de Lomas de Atizapán: arranca obra clave de repavimentación

Hace 5 días
Simula Morena ayudar con programas sociales

Simula Morena ayudar con programas sociales

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara

Listo el operativo de seguridad para concierto de Shakira, asegura el municipio de Chihuahua

Ordena alcaldía Benito Juárez reapertura de Plaza Mítikah

Cancelan visa a esposo de alcaldesa en Mexicali, medios locales aseguran que también a la presidenta municipal

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional y ampliar Tren Maya a Guatemala y Belice

Detienen en Cancún a “Lord Pádel” y su familia por intento de homicidio en Atizapán

Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados

Partido Verde Ecologista celebra la suspensión del cuarto muelle en Cozumel

Yucatán abrirá puertas del Mundo Maya al turismo internacional en 2026

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Denuncian irregularidades en licitación del ISSSTE con posible intervención del titular del OIC

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Tendencias

Representativo de México Sub-15 se corona campeona de la Supercopa Femenil 2025
Deportes

Representativo de México Sub-15 se corona campeona de la Supercopa Femenil 2025

por CM
11 agosto, 2025
0

La Supercopa 2025 rama femenil llegó a su fin con un extraordinario espectáculo deportivo que coronó a...

Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

13 agosto, 2025
Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

Ramírez Cuéllar presenta informe legislativo en Monterrey y plantea transformación del sistema político

15 agosto, 2025
Instala Sheinbaum comisión presidencial para reforma electoral

Instala Sheinbaum comisión presidencial para reforma electoral

11 agosto, 2025
Michelin introduce en México la Primacy5: la nueva generación de llantas para sedanes y SUVs

Michelin introduce en México la Primacy5: la nueva generación de llantas para sedanes y SUVs

14 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México