La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó al Gobierno de Estados Unidos luego de que llegara a un acuerdo con Ovidio Guzmán López para que se declare culpable por cargos de narcotráfico en un Tribunal de Chicago.
En la conferencia mañanera argumentó que la detención de Guzmán López fue realizado por el Gobierno de México en una acción donde murieron integrantes de las Fuerzas Armadas, además de que se colaboró para extraditar a la Unión Americana a dicho líder de Los Mayitos.
Subrayó que su intención no es defender a nadie de la delincuencia organizada, no obstante, aclaró que la detención de Ovidio fue importante para México y tras ser detenido se extraditó a Estados Unidos. Asimismo, puntualizó que este es uno de los factores que han generado violencia en Sinaloa.
“Este caso en particular, fue una detención que hizo el gobierno de México. Durante esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó”, dijo la mandataria desde Palacio Nacional.
“Que quede claro, nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso, porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa, cómo surgió, por eso es importante para nuestro país y nosotros por supuesto que combatimos a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición entonces por lo menos deberían tener coordinación con la Fiscalía General de la República”.
“Lo que nosotros planteamos es esta situación y los impactos que tuvo una detención como se dio en el caso de Sinaloa, que es uno de los estados que hoy tiene los mayores niveles de homicidios”, lamentó.