sábado, mayo 10, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Paquete Económico 2020 y sus desafíos (estudio)

CM por CM
septiembre 23, 2019
en Economía
Paquete Económico 2020, duro para los gobiernos subnacionales: CIEP
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Bajo el análisis del CIEP, el Paquete Económico 2020, entregado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, refleja la consolidación de la política social de la administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que dirige el presupuesto a seguridad social y a algunos programas prioritarios de la Secretaría del Bienestar, como las pensiones para adultos mayores y el programa Sembrando Vida, además de los sectores de energía y seguridad.

Para el CIEP, es claro que las necesidades de gasto contrastan con los ingresos presupuestarios que, estimados en la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2020, representan 21.0% del PIB. Lo que implica una disminución de 0.4 puntos del PIB con respecto a lo estimado por la Secretaría de Hacienda al cierre de 2019.

Necesaria una reforma fiscal
Pese a las modificaciones tributarias y fiscales propuestas, los ingresos tributarios se muestran, medidos como porcentaje del PIB, en niveles similares a los observados desde 2015. Esta falta de crecimiento acentúa la necesidad de una reforma fiscal integral.

La deuda pública aumentará en 2020
También se proyecta que la deuda pública se ubique en 45.6% respecto al PIB, lo que implica un incremento en 2019 y 2020. Este aumento se debe, principalmente, a mayores Requerimientos Financieros del Sector Público, que aumentaron 0.1% del PIB y han cubierto el bajo nivel de recaudación fiscal. El impacto de este incremento es que para 2020, la deuda pública por persona representaría 94 mil 198 pesos.

Salud, la asignación pendiente del Paquete Económico
Un sistema de salud que asegure atención y medicamentos para toda la población sin seguridad social es la asignación pendiente de este Paquete Económico. Se presenta un incremento de 2.1% en todo el sistema de salud, generado por el aumento al presupuesto del IMSS y del ISSSTE.
Por otro lado, aunque la Secretaría de Salud presenta reasignaciones con la creación del sector central y del Programa de Atención y Medicamentos para toda la población sin seguridad social laboral, en un primer escenario de atención que considera una cobertura ideal, con un incremento que debería aproximarse a 66%, pero fue de 0.43%.

Disminuye gasto federalizado
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020, el gasto federalizado equivale a 32.3% del gasto neto total, 0.5% menor al aprobado en el Presupuesto 2019. El gasto federalizado disminuyó como porcentaje del PIB de 7.7% en 2019 a 7.5% para 2020. La reducción del gasto federalizado se debe, principalmente, al decremento de los ramos 28 y 33 por ser el primer año con menor recaudación participable.

Guardia Nacional, a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
En total, el presupuesto destinado a Seguridad Pública y Nacional es de 284 mil 136 millones de pesos. Un crecimiento de 7.9% real respecto a 2019. Dentro de los cambios en seguridad propuestos se encuentra la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que tiene a su cargo la Guardia Nacional.
Dicha dependencia cuenta con 59 mil 150 millones de pesos para 2020, que corresponden a 0.9% del gasto total y a 0.2% del PIB. El presupuesto para esta nueva secretaría proviene principalmente de programas presupuestarios que operaba la Secretaría de Gobernación, la cual experimenta una disminución de su presupuesto de 90 respecto a 2019.

Gasto de inversión pública a la baja y concentrado en tres ramos
El gasto de inversión aumenta 2.5 real en 2020, con relación al Presupuesto 2019, pero la inversión pública disminuye 5% real con relación al ejercicio 2019. Este último se encuentra concentrado en tres ramos: Pemex, Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (94.6% en conjunto), dejando poco presupuesto para otros rubros relevantes como salud y educación, comprometiendo el crecimiento del capital económico y humano.

Noticias relacionadas

MujerPyME se fortalece con el respaldo de Banorte y su reducción de tasas

El 72% de los consumidores en América Latina prefiere productos para el hogar que ahorren energía

Gobierno de Yucatán y Banco Santander estrechan relaciones para impulsar proyectos estratégicos

Alfonso Ramírez Cuéllar anticipa propuesta del Ejecutivo sobre regulación de mercados

Notas relacionadas

MujerPyME se fortalece con el respaldo de Banorte y su reducción de tasas
Destacadas

MujerPyME se fortalece con el respaldo de Banorte y su reducción de tasas

9 mayo, 2025
El 72% de los consumidores en América Latina prefiere productos para el hogar que ahorren energía
Destacadas

El 72% de los consumidores en América Latina prefiere productos para el hogar que ahorren energía

2 mayo, 2025
Gobierno de Yucatán y Banco Santander estrechan relaciones para impulsar proyectos estratégicos
Destacadas

Gobierno de Yucatán y Banco Santander estrechan relaciones para impulsar proyectos estratégicos

30 abril, 2025
Próxima publicación
Célida López Cárdenas cristaliza su compromiso de construir Centro de Rehabilitación Contra Adicciones

Célida López Cárdenas cristaliza su compromiso de construir Centro de Rehabilitación Contra Adicciones

De Tepeji de Río al futbol inglés

De Tepeji de Río al futbol inglés

Pedro Haces Barba empresario, político y líder sindical

Pedro Haces Barba empresario, político y líder sindical

Recomendado

Cuestionan cobertura periodística en torno a la filtración de Televisa

Cuestionan cobertura periodística en torno a la filtración de Televisa

Hace 20 horas
Regidores piden destitución de alcaldesa de Capulhuac por golpiza a psicóloga

Regidores piden destitución de alcaldesa de Capulhuac por golpiza a psicóloga

Hace 3 días
Demanda el PRI regreso de programas sociales para madres de familia

Demanda el PRI regreso de programas sociales para madres de familia

Hace 2 días
Llaman PROFEPA, EMA, CANACINTRA, CMIC y AGROALIM a la industria regiomontana a apegarse a la normativa ambiental

Llaman PROFEPA, EMA, CANACINTRA, CMIC y AGROALIM a la industria regiomontana a apegarse a la normativa ambiental

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

“Alcaldías tienen que garantizar la seguridad en eventos”: Myriam Urzúa en referencia al concierto en la GAM

Senador Jorge Carlos Ramírez Marín recibe condecoración imperial de Japón

Con marca BIMEX, Bao Ronglin fortalece presencia de productos mexicanos en China

Oaxaca realiza Guelaguetza del Istmo en Juchitán de Zaragoza

Reacciona Ariadna Camacho a datos relevados por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Afirma que una de las primeras acciones del Tribunal de Disciplina Judicial será revisar el actuar magistrados y jueces que liberan delincuentes

Cuestionan cobertura periodística en torno a la filtración de Televisa

Ataque armado a policías en Culiacán y Mazatlán deja 3 muertos y 2 heridos

Implementan servicio provisional tras cortocircuito en estación La Noria del Tren Ligero

Tizayuca abre oficina para atención a la comunidad LGBTTTIQA+

Ex candidato del PT en Ecatepec denuncia secuestro, tortura y amenazas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Manfred Mauricio Quintanilla Hernández resalta el papel de Latinoamérica en la sostenibilidad urbana

Desalojan trenes en Línea B del Metro; suspenden servicio hacia Ciudad Azteca

Alistan contrato multianual en FINABIEN con ventaja para DELL y Concepto Libre Mexicano

Avanza Viaducto Morones Prieto; transformaría movilidad en Monterrey

Tendencias

María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, impulsa el liderazgo de México en el deporte mundial
Deportes

María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, impulsa el liderazgo de México en el deporte mundial

por CM
5 mayo, 2025
0

Con un firme compromiso por enaltecer el nombre de México en el ámbito deportivo internacional, María José...

Reacciona Ariadna Camacho a datos relevados por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Afirma que una de las primeras acciones del Tribunal de Disciplina Judicial será revisar el actuar magistrados y jueces que liberan delincuentes

Reacciona Ariadna Camacho a datos relevados por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Afirma que una de las primeras acciones del Tribunal de Disciplina Judicial será revisar el actuar magistrados y jueces que liberan delincuentes

9 mayo, 2025
Nuevo León recibe la iniciativa “En Ruta por la Educación” para fortalecer la alfabetización y la movilidad social

Nuevo León recibe la iniciativa “En Ruta por la Educación” para fortalecer la alfabetización y la movilidad social

8 mayo, 2025
Sacude a Villahermosa nueva ola de violencia

Sacude a Villahermosa nueva ola de violencia

6 mayo, 2025
Pablo Lemus pide que alcaldes declaren por “narcokaraoke” de Los Alegres del Barranco

Pablo Lemus pide que alcaldes declaren por “narcokaraoke” de Los Alegres del Barranco

7 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México