La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “medio tremendo” el caso revelado recientemente sobre presuntos pagos millonarios realizados para facilitar la compra del software espía Pegasus durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
“Pues sí, estuvo medio tremendo”, dijo Sheinbaum al ser cuestionada durante su conferencia de prensa mañanera sobre la información publicada por el diario israelí The Marker, en el marco del juicio mercantil en Israel entre dos empresarios israelíes vinculados a la venta de Pegasus.
De acuerdo con los documentos difundidos, uno de los señalados habría recibido “apapacho” por 25 millones de dólares con el objetivo de facilitar la operación con el gobierno mexicano, encabezado por el priísta Enrique Peña Nieto y aunque los reportes no mencionan de manera explícita el nombre de Peña Nieto, sí hacen referencia a una persona identificada como Enrique “N”, electa en 2012.
“La verdad es que es un juicio en Israel de dos personas o dos empresas, dos personas que hicieron negocio en México y que entre ellos hubo un conflicto allá, y a la hora de que se hace público alguno de los elementos de este conflicto mercantil que tienen estos dos empresarios, pues sale este asunto que dice que fueron millones de dólares”, dijo la presidenta.
Por su parte, el expresidente Enrique Peña Nieto calificó como “totalmente falsa” la información del diario israelí The Marker sobre la supuesta entrega de 25 millones de dólares durante su sexenio por parte de los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, a cambio de contratos públicos.
“Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, concluyó.