Las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)en la Ciudad de México salieron otra vez a marchar este jueves 10 de julio, del Hemiciclo a Juárez a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico, en exigencia de que el gobierno federal cumpla sus demandas.
Al grito de “aquí y ahora, con la Coordinadora”, las y los docentes insistieron en la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, como “una demanda central para el Poder Ejecutivo federal en la actual etapa de lucha de la CNTE”.
“Desmentir que todo se resolvió favorablemente para el magisterio”, dijeron a su paso por la avenida Juárez, al acusar que recibieron descuentos de hasta 3 mil 800 pesos de incumplimiento de las demandas.
Sin embargo, las autoridades educativas pospusieron la reunión programada para este jueves en instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), acusaron dirigentes de la Coordinadora.
Los docentes mantenían un bloqueo en Eje Central; ahora, se dirigen a la Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación, en Donceles 100, donde tenían prevista hoy una reunión con autoridades de la SEP, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y el ISSSTE.
“El planteamiento que se hace es que avancemos la marcha hasta Donceles, si es posible cerremos ahí con un mitin, denunciemos esta falta de seriedad”, advirtió Hernández.
Hernández Morales informó previamente que en la reunión de representantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE buscarían la atención de demandas locales como la homologación de prestaciones, basificación de más de 5 mil interinos, recontratación de trabajadores desplazados y cumplimiento de becas para hijos de docentes.