lunes, octubre 13, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Creer que el celular vibra tiene nombre…

CM por CM
agosto 13, 2025
en Destacadas, Opinión
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Durante casi 15 años mi vida giraba entorno a una oficina, de lunes a viernes pasaba hasta 14 horas diarias en ella, atendiendo las distintas situaciones y resolviendo problemas, siempre con mis dos teléfonos celulares en la mano, incluso los fines de semana el trabajo continuaba a distancia. Mis celulares se habían convertido en el centro de todo: llamadas, mensajes, videollamadas, correos electrónicos, participaciones en los grupos de WhatsApp, todo ello entraba y salía sin parar.

Caminaba por la calle hablando o leyendo los mensajes en el teléfono, me sentaba frente a la mesa a la hora de comer con el celular en la mano y lo consultaba entre bocado y bocado. El móvil se convirtió así en parte de mí, era mi acompañante inseparable y le dedicaba horas tan solo escuchaba la alerta de llamadas o mensajes.

Aun sin utilizarlo juraba que vibraba, percibía su sonido y lo buscaba angustiada, ¿dónde está?, buscaba en el saco, en la bolsa, sobre el escritorio de la oficina, en la mesa de la casa, cuando lo encontraba y revisaba, solo era mi imaginación porque no había sonado, ni llegado alguna notificación.

Cuando dejé de trabajar esto me pasaba muy seguido, era la costumbre, fue una etapa en la que creía que en todo momento vibraba la alerta del celular y entendí que tenía el Síndrome de Vibración Fantasma (SVP), que de acuerdo al National Center for Biotechnology Information es una percepción intermitente de que un teléfono móvil vibra cuando no lo hace.

La Universidad Autónoma de Sinaloa ha señalado que nueve de cada 10 estudiantes han experimentado este síndrome (SVP), al que también se le conoce como ringxiety que es cuando las personas creen recibir llamadas, mensajes o notificaciones que en realidad no existen.

Un dato que nos ayudará a entender que los mexicanos estamos expuestos a padecer el SVP es el que proporciona la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organismo que señala que México es el tercer país donde su gente pasa más tiempo en un teléfono celular, en promedio ocho horas diarias, después de Brasil (nueve horas) y Colombia (8.5 horas), a diferencia de Suiza y Japón con promedios de 4.6 y 3.5 horas, respectivamente, es decir, por el exceso en el uso del celular somos más propensos y te voy a decir por qué.

Seguramente te pasa, porque a mí me sucedió con frecuencia, lo primero y último que haces antes de acostarte y cuando te despiertas, así como durante todo el día, es revisar el teléfono, es una ansiedad por saber si suena, si vibra, si tiene pila, si está conectado a la red, etc.

Para el doctor Daniel Kruger, profesor asistente de investigación en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Michigan, el SVP está vinculado a la ansiedad. Asimismo, la revista académica Computers in Human Behavior menciona que este síndrome es parte de un conjunto más amplio de problemas de ansiedad relacionados con la tecnología, denominados “disorders” (alteraciones que afectan el pensamiento, las emociones y el comportamiento de una persona), “a medida que nos volvemos más dependientes de los dispositivos, la ansiedad que rodea nuestras interacciones con ellos puede manifestarse de diversas maneras, incluso en alucinaciones”.

Es así que nos ponemos ansiosos mientras esperamos un mensaje, un correo electrónico, una llamada. Esa ansiedad es la que causa efectos como el SVP, esto evidencia la relación de dependencia que tenemos con nuestro celular.

Aunque el SVP desaparece con el tiempo, no está demás seguir algunas recomendaciones que plantea el doctor Daniel Kruger y Catherine Price, autora del libro ¿Cómo cortar con tu móvil? para afrontar ese desorden y desapegarnos del teléfono:

  • Entender y ser consciente de cuánto se pierde por estar al pendiente en todo momento del celular.
  • Reducir el tiempo de uso.
  • Desactivar el modo de vibración.
  • Silenciar las notificaciones o eliminar las apps de redes sociales del móvil, así como silenciar en WhatsApp las conversaciones que causen estrés o roben demasiado tiempo, dejando solo la de llamadas.
  • Apagar el teléfono de manera paulatina.
  • Poner un horario para la consulta de redes sociales.

Con esta información, hoy contamos con mayores datos sobre el uso excesivo de los dispositivos digitales, las consecuencias negativas que provocan en el usuario y las medidas que se pueden implementar para evitar su dependencia.

Aprendamos a ser conscientes y responsables del uso de la tecnología y a prevenir la tecnoadicción, no normalicemos el estar al pendiente, en todo momento y de manera excesiva, del teléfono celular.

 

Síguenos en:

Noticias relacionadas

Gobierno de Yucatán impulsa bienestar y justicia para mujeres

Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana

Resueltas, 130 de las 132 interrupciones causadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz

Fiscalía Edoméx detiene a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, por su probable participación en la desaparición de K.H.M.G., en Naucalpan

Facebook Nahima Spinoso, ClickConsciente
Instagram nahima.spinoso, clickconsciente.mx
TikTok @nahima.spinoso
X Click Consciente

 

Notas relacionadas

Gobierno de Yucatán impulsa bienestar y justicia para mujeres
Destacadas

Gobierno de Yucatán impulsa bienestar y justicia para mujeres

13 octubre, 2025
Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana
Destacadas

Rescatan vía aérea a los primeros 20 maestros varados en la Huasteca veracruzana

13 octubre, 2025
Resueltas, 130 de las 132 interrupciones causadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz
Destacadas

Resueltas, 130 de las 132 interrupciones causadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz

13 octubre, 2025
Próxima publicación
Niega Mítikah desplome de elevador

Niega Mítikah desplome de elevador

Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

ANIPAC advierte que limitar la producción de plásticos no reducirá la contaminación

ANIPAC advierte que limitar la producción de plásticos no reducirá la contaminación

Recomendado

Realiza presidenta Claudia Sheinbaum segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias

Realiza presidenta Claudia Sheinbaum segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias

Hace 5 horas
Grupo Rica Coca-Cola presenta su estrategia ASG

Grupo Rica Coca-Cola presenta su estrategia ASG

Hace 5 días
Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

Hace 1 día
Mural a favor del senador Gino Segura genera sospechas de propaganda anticipada en Quintana Roo

Mural a favor del senador Gino Segura genera sospechas de propaganda anticipada en Quintana Roo

Hace 1 día

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Grupo Grisi entregó $9 millones de pesos a Teletón para alcanzar la meta de este 2025

Familiares de ‘Lord Pádel’ seguirán proceso en libertad

Realiza presidenta Claudia Sheinbaum segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias

TRAXIÓN refuerza su compromiso con la sostenibilidad en su Informe Integrado 2024

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

Balacera en fiesta patronal de Tláhuac deja tres muertos y cinco heridos

Asciende a 64 cifra de muertos por lluvias

A consulta popular el “tarifazo” de Morena”, exige el PRI Estado de México

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Mural a favor del senador Gino Segura genera sospechas de propaganda anticipada en Quintana Roo

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

Finsus lanza Tarjeta de Crédito Garantizada y se suma a El Buen Fin 2025

Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

Tendencias

Yucatán fortalece su presencia en el turismo de cruceros
Destacadas

Yucatán fortalece su presencia en el turismo de cruceros

por CM
11 octubre, 2025
0

La gira de trabajo que encabezó el Gobernador Joaquín Díaz Mena para estrechar relaciones con navieras líderes...

Acapulco, ciudad invitada en el 17º Festival de Comunidades Extranjeras en Querétaro

Acapulco, ciudad invitada en el 17º Festival de Comunidades Extranjeras en Querétaro

10 octubre, 2025
Gobierno federal impulsa reconstrucción social en Oaxaca y Guerrero con Tianguis del Bienestar

Gobierno federal impulsa reconstrucción social en Oaxaca y Guerrero con Tianguis del Bienestar

7 octubre, 2025
Trabaja Mara Lezama con los 11 municipios en proyectos estratégicos que fortalezcan el bienestar en Quintana Roo

Trabaja Mara Lezama con los 11 municipios en proyectos estratégicos que fortalezcan el bienestar en Quintana Roo

9 octubre, 2025
Dictámenes de las leyes de Ingresos y de Amparo se votarían la próxima semana: Monreal

Dictámenes de las leyes de Ingresos y de Amparo se votarían la próxima semana: Monreal

8 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México