Este jueves 14 de agosto, la Ciudad de México y el Estado de México podrían ver cómo el cielo se llena de lluvia intensa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un pronóstico alarmante para esta tarde: el temporal lluvioso dejará precipitaciones de hasta 75 milímetros en la Ciudad de México y el Estado de México, un volumen comparable a las lluvias extremas conocidas en Asia como “Tormenta Negra”, fenómeno que hace apenas dos semanas provocó récords históricos en Hong Kong y China.
La humedad que llega desde los océanos, sumada a la forma del terreno, hará que los chubascos se sientan más fuertes de lo habitual, con acumulaciones que podrían superar los 70 milímetros en algunas zonas.
Lo que se conoce como “tormenta negra” no es cualquier lluvia, son aguaceros muy intensos que pueden generar encharcamientos y complicaciones en el tránsito. Los pronósticos indican que las horas críticas serán por la tarde y la noche, así que conviene estar pendiente del clima y organizar traslados con precaución.
Lo que se conoce como ‘Tormenta Negra’ no es una lluvia común, sino un aguacero de gran intensidad capaz de provocar encharcamientos y afectar seriamente la circulación vial.
El término ‘Tormenta Negra’ proviene del sistema de alertas meteorológicas de Hong Kong, que se activa cuando la intensidad de lluvia supera los 70 milímetros por hora.
En México, su equivalente sería la alerta púrpura, utilizada para advertir sobre emergencias provocadas por lluvias extremas.