La condición de pobreza multidimensional fue reducida por 8.3 millones de personas en México durante los últimos dos años, reveló la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que el 29.6 % de la población, equivalente a 38.5 millones de personas, vive en esta condición, frente al 36.4 % registrado en 2022. La pobreza extrema se redujo de 7.1 % a 5.3 %.
Es la primera vez que el INEGI presenta resultados oficiales de esta medición, tras asumir la responsabilidad en diciembre de 2024, luego de una reforma constitucional.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que estas cifras reflejan avances en la reducción de la pobreza y la desigualdad. “Es un logro extraordinario e histórico”, señaló.
Por su parte, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar destacó que “reducir en más de ocho millones el número de personas en pobreza multidimensional en tan poco tiempo es un logro que debemos celebrar como nación”.
El legislador explicó que, en materia de vivienda, la carencia por calidad y espacios disminuyó y hoy afecta al 7.9 % de la población. No obstante, subrayó que el acceso a la seguridad social continúa como principal desafío, con 48.2 % de la población sin cobertura.
Ramírez Cuéllar agregó que la política fiscal redistributiva ha permitido dirigir recursos hacia los hogares, reforzando programas sociales e inversión.
“Una recaudación más eficiente fortalece los ingresos de las personas. Debemos mantener la progresividad tributaria”, dijo.