La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, acordaron reforzar la seguridad entre ambas naciones y crear un protocolo binacional de migración para que las fronteras sean espacios de paz donde se proteja a las personas y se combata el crimen organizado trasnacional.
Tras sostener una reunión bilateral, ambos mandatarios aunciaron la ampliación del Tren Maya a Guatemala y a Belice por lo que comenzarán con los estudios de factibilidad, sin poner en riesgo zonas protegidas.
En conferencia de prensa, en un hangar del Tren Internacional Mundo Maya donde ambos mandatarios calificaron el encuentro como “histórico”, Sheinbaum Pardo dijo que los cinco acuerdos con Guatemala son reafirmaciones del trabajo que han hecho como naciones vecinas.
El primero es para fortalecer la seguridad México-Guatemala para que las fronteras sean espacios de paz donde se proteja a las personas y se combata el crimen que atenta contra su bienestar, mientras que en infraestructura ferroviaria se acordó fortalecer el impulso de proyectos conecten las economías y fortalezcan el comercio, y el turismo, por lo que se anunció el análisis de la ampliación del Tren Maya a Guatemala, y Belice, y que el Tren Interoceánico llegue de Chiapas a Guatemala.
En energía, México y Guatemala acordaron tener soluciones limpias y sustentables que permitan crecer sin comprometer el futuro de las futuras generaciones.
En el tema de seguridad y migración, el presidente de Guatemala aseguró que hay un compromiso entre los dos países para que haya justicia social por las personas que transitan, dentro y fuera de los países y los que están retornando por lo que van por crear un plan migratorio binacional.
“Para el gobierno de Guatemala, esta protección es un objetivo de máxima prioridad. Ambos gobiernos hemos acordado elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes e implementaremos un programa de trabajo temporal bilateral que promoverá la inmigración, la migración laboral segura y digna”, mencionó.
Sobre el Tren Maya, Arévalo de León aseguró que espera una eventual conexión ferroviaria con ese medio de transporte del país norteamericano.
Aunque Guatemala no cuenta actualmente con transporte ferroviario activo, indicó que la conexión ferroviaria “tiene un potencial enorme” en busca del desarrollo de ambas naciones y de la región. “Conectar el Tren Maya con Guatemala y eventualmente con Belice es una visión que compartimos y para lo cual acordamos promover el inicio de negociaciones ‘trinacionales’, así como los respectivos estudios de factibilidad”.