lunes, noviembre 10, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

MexBeb alerta por propuesta de alza al IEPS en bebidas saborizadas y pide alternativas

CM por CM
septiembre 10, 2025
en Destacadas, Noticias
MexBeb alerta por propuesta de alza al IEPS en bebidas saborizadas y pide alternativas
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En línea con la postura del Gobierno de México, la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) advirtió que el incremento del sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles (ENTs) constituye un problema complejo y multifactorial cuya prevención y atención demanda una respuesta integral y coordinada de todos los sectores. La asociación reiteró su plena disposición e interés en sumarse a los esfuerzos de las autoridades.

La agrupación manifestó sorpresa y preocupación por la iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que eleva la cuota a $3.0818 pesos por litro para la enajenación de bebidas saborizadas, presentada como medida sanitaria y de financiamiento. Según MexBeb, el cambio tiene implicaciones en cinco frentes.

En primer término, señaló que la propuesta incrementa en 87% la cuota vigente y, además, crea un nuevo gravamen para bebidas con edulcorantes no calóricos. A su juicio, esto desincentiva la innovación, la reformulación y la ampliación de la oferta sin azúcar o sin calorías, alternativas que, subrayó, se promueven globalmente como seguras y útiles para reducir sobrepeso y obesidad.

En segundo lugar, sostuvo que los impuestos a bebidas saborizadas “no cumplen” con el objetivo de reducir la obesidad, al citar experiencias en México y otros países. Afirmó que la ONU y sus agencias han evaluado y rechazado reiteradamente recomendar estos gravámenes por falta de evidencia de cambios en el consumo o mejoras en salud.

Como tercer punto, calificó la medida de ineficaz e inequitativa, al no considerar la multifactorialidad del problema y concentrar la carga fiscal en un producto que aporta menos del 5% de las calorías consumidas en el país, sin contemplar el 95% restante de otras fuentes. Añadió que, con base en datos del INEGI, el consumo per cápita de refrescos se ha mantenido estable en 30 años, mientras el sobrepeso y la obesidad crecieron, lo que, dijo, “muestra que no hay correlación directa”.

En cuarto lugar, advirtió un impacto en precios para el consumidor derivado del alza del gravamen y la inclusión de bebidas sin azúcar: estima incrementos de 10% a 15% sobre los niveles actuales. Subrayó además el carácter regresivo del impuesto, pues los hogares de menores ingresos destinan tres veces más recursos proporcionalmente a refrescos y bebidas saborizadas que los de mayores ingresos.

Como quinta implicación, anticipó efectos socioeconómicos: reducción del poder adquisitivo al encarecer la canasta básica; menor inversión y producción con efecto recesivo; una posible pérdida de alrededor de 150 mil empleos directos e indirectos en cinco años; afectaciones a pequeños comercios, más de 1.2 millones de tienditas, donde las bebidas saborizadas representan cerca del 30% de las ventas, además de impactos a toda la cadena productiva.

MexBeb consideró que el aumento del IEPS a bebidas saborizadas no resolverá los problemas de salud señalados y generará costos sociales, laborales y económicos. Recordó que, aunque las bebidas no son el único factor, la industria ha reducido cerca de 30% las calorías promedio de su portafolio en los últimos años y hoy más del 55% de las presentaciones son sin calorías o reducidas en azúcar.

La asociación refrendó su disposición al diálogo con autoridades y el Congreso para construir alternativas integrales y efectivas, basadas en evidencia científica, orientadas a mejorar la salud de la población.

Noticias relacionadas

Instituto de Bienestar Animal denuncia penalmente al ayuntamiento de Chignahuapan por maltrato de perros

Por frío, activan Alerta Naranja en la Alcaldía Tlalpan

Gerardo Quirino anuncia apoyo económico a productores de maíz y refuerza acciones preventivas contra el gusano barrenador

Sheinbaum estima 5.5 millones de visitantes por Copa del Mundo

Notas relacionadas

Instituto de Bienestar Animal denuncia penalmente al ayuntamiento de Chignahuapan por maltrato de perros
Destacadas

Instituto de Bienestar Animal denuncia penalmente al ayuntamiento de Chignahuapan por maltrato de perros

10 noviembre, 2025
Por frío, activan Alerta Naranja en la Alcaldía Tlalpan
Destacadas

Por frío, activan Alerta Naranja en la Alcaldía Tlalpan

10 noviembre, 2025
Gerardo Quirino anuncia apoyo económico a productores de maíz y refuerza acciones preventivas contra el gusano barrenador
Destacadas

Gerardo Quirino anuncia apoyo económico a productores de maíz y refuerza acciones preventivas contra el gusano barrenador

10 noviembre, 2025
Próxima publicación

Patrimonio de Cuitláhuac García aumenta; sus pagos al contado rebasan sus ganancias

Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Deja 18 heridos explosión de pipa de gas en Zaragoza

Gobernador Joaquín Díaz Mena cumple compromiso y presenta reformas al Isstey

Gobernador Joaquín Díaz Mena cumple compromiso y presenta reformas al Isstey

Recomendado

Localizan con vida al exalcalde Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez

Localizan con vida al exalcalde Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez

Hace 4 días
ANPACT respalda medidas para frenar la importación de vehículos pesados usados

ANPACT respalda medidas para frenar la importación de vehículos pesados usados

Hace 5 días
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Michoacán, sinónimo de impunidad

Hace 4 días
Rosa Icela Rodríguez encabeza instalación del Sistema Nacional de Búsqueda 2025

Rosa Icela Rodríguez encabeza instalación del Sistema Nacional de Búsqueda 2025

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Destaca Eruviel Ávila incremento histórico para innovación y desarrollo científico

García Harfuch anuncia visita a Uruapan a petición de la alcaldesa Grecia Quiroz

FEMSA celebra 135 años fortaleciendo su presencia global

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; incluye acciones en seguridad, desarrollo y bienestar

Cuidar los empleos es clave para mantener a México en el camino del crecimiento: Pedro Haces

Segob y Michoacán fortalecen diálogo con pueblos indígenas para construir la paz

Agencia Surman DAS en Nezahualcóyotl habría sido embargada por el SAT

Dan de alta a Jazlyn Azuleth e Isaí Santiago, los dos menores afectados por explosión de pipa en Iztapalapa

Exige alcaldesa de Uruapan justicia y acabar con extorsiones; “no fuimos a doblar las manos”, dice sobre reunión con Sheinbaum

Rosa Icela Rodríguez encabeza instalación del Sistema Nacional de Búsqueda 2025

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Acapulco anuncia programación del Festival Internacional La Nao 2025 con 50 eventos culturales

Adjudican a GAMI, de Grupo INDI, tramo final Saltillo–Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Ejecutivos de cruceros del Caribe visitarán Acapulco para fortalecer la llegada de trasatlánticos

Tendencias

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; incluye acciones en seguridad, desarrollo y bienestar
Destacadas

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; incluye acciones en seguridad, desarrollo y bienestar

por CM
9 noviembre, 2025
0

La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual constará de 12 ejes...

Yucatán, a la vanguardia en prevención y control de la transmisión de dengue, zika y chikungunya

Yucatán, a la vanguardia en prevención y control de la transmisión de dengue, zika y chikungunya

6 noviembre, 2025
Ahorra municipio 91 mdp en mantenimiento, combustible y compras

Ahorra municipio 91 mdp en mantenimiento, combustible y compras

7 noviembre, 2025
Sheinbaum critica vacaciones de Monreal y defiende a Adán Augusto ante “linchamiento mediático”

Sheinbaum presenta el “Plan Michoacán por la Paz y Justicia”, tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

4 noviembre, 2025
Alcaldesa de Soto la Marina sufre accidente automovilístico

Alcaldesa de Soto la Marina sufre accidente automovilístico

6 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México