Durante la madrugada del domingo fue incendiado un camión de la ruta Chilpancingo-Colotlipa, sobre la lateral del boulevard Vicente Guerrero.
Asimismo, se reportó la quema de una camioneta Urvan de la ruta Amojileca–Chilpancingo, a la altura de la colonia PRD, por parte de hombres armados; debido a esto, al menos una mujer y una niña, pasajeras de la unidad, resultaron con quemaduras.
Poco después, alrededor del mediodía se dio a conocer que mismo destino corrió un taxi en la población de Zintlanapa, a la altura del tramo Acahuizotla-Rincón de la Vía.
Ante el temor de un aumento de la violencia y pérdidas materiales, los prestadores del servicio de transporte en la ciudad decidieron suspender parcialmente sus actividades, dejando varadas al menos a cientos de personas.
El alcalde Gustavo Alarcón Herrera clamó ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum y al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Alarcón Herrera asumió la alcaldía tras el asesinato y decapitación del presidente municipal Alejandro Arcos Catalán, perpetrada el 6 de octubre de 2024, a una semana de rendir protesta. Arcos Catalán fue visto por última vez con vida cuando se adentró al municipio de Mochitlán, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de Guerrero.
En tanto, diversas escuelas de este municipio suspendieron labores debido a la inseguridad y falta de transporte.
De acuerdo con un reporte, la decisión fue tomada internamente en cada institución educativa con el respaldo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
“Respalda a los compañeros trabajadores de la educación en la región, de los diferentes niveles educativos y municipios que no puedan trasladarse a sus centros de trabajo, el día lunes 29 de septiembre de 2025, debido a los últimos acontecimientos sobre el trasporte público, esto con el propósito de salvaguardar su integridad física”, se indicó en un comunicado.