miércoles, noviembre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

CM por CM
octubre 02, 2025
en Destacadas, Opinión
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Este 2 de octubre escucharemos las voces de miles de estudiantes, de los que salen a las calles en la Ciudad de México a manifestarse, pero también de aquellos que, al estar en los salones de clase de sus institutos y universidades, pacíficamente claman por sus derechos y defienden sus libertades.

Los centros universitarios representan el espacio idóneo para la reflexión y el intercambio de ideas entre los jóvenes; en sus aulas se cultiva el debate bajo los principios de libertad, igualdad y justicia, fundamentado en los valores de tolerancia y respeto. En ese entorno, las nuevas generaciones se forman para afrontar, con decisión y firmeza, los desafíos de un país y un mundo cada vez más violentos.

Nuestras instituciones educativas, desde básica hasta superior, no pueden perder esos principios y valores, esencia de la convivencia sana y el buen aprendizaje de la comunidad escolar; tal y como ocurrió el lunes 22 de septiembre en un plantel de bachillerato (CCH Sur) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde un estudiante de 19 años atacó y mató a otro alumno de tan solo 16 años e hirió a un adulto mayor quien trató de defender al adolescente.

Según las notas de los medios de comunicación, el asesino, por sus publicaciones en las redes sociales, está vinculado a grupos “incel” (célibes involuntarios), hombres que, ante su incapacidad para establecer relaciones sexo-afectivas, promueven discursos de odio hacia las mujeres y pueden llegar a cometer actos violentos.

A raíz de ese asesinato, escuelas de la UNAM han recibido amenazas de violencia, primero fue la Preparatoria 5, después la Preparatoria 8 y recientemente la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán; por ello 17 planteles universitarios están sin clases.

Escuchemos a la comunidad que demanda mayores medidas de protección y seguridad. Esta es una alerta y un llamado inaplazable, sí para las autoridades educativas, pero también para los padres de familia, para la sociedad y para los Poderes Ejecutivo y Legislativo, porque no podemos ser omisos y permitir que la escena se repita, como sucede en otros países.

Nuestros estudiantes no deben ser rehenes de la violencia, ni de las amenazas, ni de la intimidación. Es momento de tomar acciones para prevenir y evitar situaciones trágicas.

En las plataformas digitales los discursos de odio y violencia se han incrementado. Para los adolescentes esta realidad se ha normalizado porque no dimensionan el alcance e influencia que tienen las redes sociales sobre sus vidas, lo que facilita la manipulación y la radicalización. Sumado a esto, muchos jóvenes viven en estados de ansiedad y depresión.

Esta situación pone en evidencia la falta de políticas integrales del Gobierno para prevenir y atender los problemas de salud mental en esta población, pero también muestra la falta de comunicación, desvinculación afectiva y el abandono de los padres hacia sus hijos.

Por ello no basta con revisar mochilas y prohibir el uso de celulares en las escuelas, aquí la solución exige un frente común y acciones integrales e inmediatas: desde el Gobierno, con el anuncio del programa de salud mental de la presidenta Claudia Sheinbaum, que debe ser robusto y eficaz, hasta el Poder Legislativo que tiene la imperiosa responsabilidad de construir un marco jurídico que salvaguarde a la comunidad escolar.

Los padres de familia, maestros y sociedad deben asumir su papel orientador, de acompañamiento y de relaciones afectivas, fomentando el uso responsable de las plataformas digitales con una perspectiva sobre derechos humanos e igualdad de género.

La memoria nos recuerda que los estudiantes han sido siempre voz y conciencia de la nación. Ayer, en 1968, fueron silenciados con la represión; hoy son amenazados por la violencia y los discursos de odio.

En ambos casos el riesgo es el mismo: desatender o callar su voz.

Sígueme en:

Noticias relacionadas

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Facebook Marcos Palafox Martínez
X @palafoxm

Notas relacionadas

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles
Destacadas

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

19 noviembre, 2025
Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales
Destacadas

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

19 noviembre, 2025
Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya
Destacadas

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

19 noviembre, 2025
Próxima publicación
Gobierno de India adopta soluciones digitales seguras y marca ruta a Latinoamérica

Gobierno de India adopta soluciones digitales seguras y marca ruta a Latinoamérica

Anuncian en el Senado la Feria Metropolitana de Chimalhuacán

Anuncian en el Senado la Feria Metropolitana de Chimalhuacán

Entrega alcalde Juan Manuel Unánue cancha de fútbol al CBTis 79

Entrega alcalde Juan Manuel Unánue cancha de fútbol al CBTis 79

Recomendado

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Hace 1 día
Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Michelin lanza descuentos de hasta 45% y 6 MSI en llantas durante El Buen Fin 2025

Hace 5 días
Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Hace 10 horas
Amaga la CNTE con entorpecer el Mundial 2026

Amaga la CNTE con entorpecer el Mundial 2026

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

Plan Paricutín refuerza operaciones en Uruapan: SSP

Alcaldesa Rojo de la Vega rechaza haber coaccionado a comerciantes para asistir a marcha de la Generación Z

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Coacalco cumple 159 años de fundación

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Tendencias

Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano
Destacadas

Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano

por CM
18 noviembre, 2025
0

La directora morenista del SUPERISSSTE, Dunia Ludlow, insultó y llamó "perdedor" a un ciudadano que la cuestionó...

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

14 noviembre, 2025
Municipio de Cuautlancingo inicia histórica construcción de estación de bomberos

Municipio de Cuautlancingo inicia histórica construcción de estación de bomberos

13 noviembre, 2025
Si Ricardo Salinas no paga, habrá procedimientos jurídicos, advierte Claudia Sheinbaum

Si Ricardo Salinas no paga, habrá procedimientos jurídicos, advierte Claudia Sheinbaum

14 noviembre, 2025
Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

19 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México