jueves, octubre 2, 2025

Encapuchados lanzan explosivo contra policías en protestas del 2 de octubre

En la marcha en conmemoración de la matanza de Tlatelolco se sumaron este año las exigencias de justicia por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como las de grupos propalestinos que piden la liberación de los connacionales de la Flotilla Global Sumud detenidos ayer por Israel, además de que integrantes del bloque negro realizaron disturbios en el Zócalo.

Como cada año, la movilización partió de la Plaza de las Tres Culturas, avanzó sobre avenida Eje Central y llegó al Zócalo capitalino, donde se registró un enfrentamiento entre algunas personas encapuchadas y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En imágenes compartidas en redes sociales se puede apreciar cómo los agentes usaron gas extintor blanco y un gas de color naranja para dispersar a las personas. Como respuesta, un número importante de manifestantes rodeó a los efectivos, los cuáles portan escudos, para aventarles piedras y petardos e intentar replegarlos.

Los jóvenes incendiaron el pasillo de joyeros ante un reducido número de policías con escudos, quienes lanzaron gas lacrimógeno.

A su vez, los manifestantes les lanzan latas, piedras, bombas molotov y explosivos. Ante las agresiones, a la zona llegaron más elementos policiacos.

Los jóvenes también lanzaron petardos contra la Catedral Metropolitana y rompieron vidrios del Palacio Postal. Mientras se da este enfrentamiento, voceros del Comité 68 hacen sus pronunciamientos, teniendo a espaldas Palacio Nacional.

En su trayecto al Zócalo, los miembros del bloque negro también saquearon una tienda Comex, así como una tienda conveniencia, en tanto que un grupo de encapuchados arrojó un explosivo a un grupo de policías durante la marcha por la matanza del 2 de octubre de 1968.

En redes sociales se viralizó la imagen en la que presuntos manifestantes arrojaron un proyectil contra elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, explotando con fuerza a los pocos segundos. Al momento se desconoce cuántos elementos de seguridad resultaron heridos.

Elementos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se encontraban en el sitio para registrar la actuación de las autoridades. Representantes de medios de comunicación tuvieron que replegarse a las orillas de la protesta. Entre manifestantes y autoridades se intercambian golpes, empujones y jaloneos.

Noticias relacionadas

Notas relacionadas

Recomendado

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Lo más destacado

Tendencias