Al presentar su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería, destacó que se eliminaron privilegios y gastos innecesarios, con lo cual se alcanzó un incremento histórico en la recaudación municipal, lo que permitió avanzar en obras con rezago de más de 15 años.
Al proponerse esta meta, señaló que en este primer año hubo grandes logros en infraestructura, finanzas, salud, educación y seguridad, aunque todavía hay desafíos que enfrenta su administración en materia de desigualdad social, seguridad ciudadana y continuidad de programas.
Señaló que su principal propósito fue desterrar de raíz la corrupción, y que gracias a la confianza ciudadana hubo una recaudación de 10 millones de pesos más por concepto de peaje, sin tener que recurrir a la contratación de empresas de cobranza fantasma, como lo hicieron otros gobiernos para desviar los recursos.
Magaña Rentería afirmó que este primer año marca el inicio de una transformación positiva para Tequisquiapan donde el objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las familias.
“Los recursos del pueblo son usados con responsabilidad transparencia, con un plan de austeridad de ahorro que nos permite eficientar cada peso para transformarlo en obras, programas y servicios que cambian la vida de las comunidades. ¿Se acuerdan cuando dijeron que no éramos capaces? Nuestro pueblo lo hizo posible”.
Destacó las más de 45 obras y 30 acciones realizadas en su gobierno en beneficio de los habitantes de Tequisquiapan como el mejoramiento de calles, caminos, accesos a comunidades y espacios públicos, además del fortalecimiento de la policía municipal con programas de prevención y equipamiento táctico, así como 37 unidades en funcionamiento.
En materia de salud, el alcalde enumeró los programas de atención médica, apoyos a familias y acciones para el bienestar comunitario y la apertura de seis Casas de Salud en diferentes comunidades.
Resaltó que se impulsó la economía local con la inclusión de los emprendedores, así como la recuperación de tradiciones qué incentivaron la inversión y se promocionó turísticamente al municipio; se realizaron más de 10 eventos de calidad internacional en donde se recuperó la magia del pueblo, para que la gente pudiera disfrutar de su propia riqueza cultural sin tener que pagar por ello.