En una apuesta por la innovación turística, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, encabeza un proyecto que busca atraer al turismo europeo a través de una experiencia que une al Bajío con el Pacífico mexicano. La “Ruta del Vino y el Mezcal” representa una alianza estratégica entre Acapulco y Querétaro, diseñada para reposicionar a México como un destino premium de alcance internacional.
El secretario de Turismo de Acapulco, Noé Peralta Herrera, confirmó que el dinamismo de la agenda turística no se detiene. En conjunto con Adriana Vega Vázquez Mellado, titular de Turismo de Querétaro, y con el apoyo del Aeropuerto Internacional de Querétaro y la aerolínea TAR, se presentó este innovador producto que vincula el turismo enológico y mezcalero con experiencias gastronómicas y culturales únicas.
El vuelo Madrid–Querétaro será pieza clave para conectar a los viajeros europeos con esta ruta. El plan propone que el recorrido inicie en los viñedos queretanos y finalice en las playas de Acapulco, integrando paradas en la Ciudad de México, Morelos y Taxco. Los paquetes de 8 y 11 días ofrecerán una inmersión total en la historia, la tradición y la calidez mexicana.
“Las acciones en el Bajío fortalecen la proyección turística de Acapulco y consolidan una ruta estratégica con Querétaro”, expresó la alcaldesa López Rodríguez. En tanto, Noé Peralta enfatizó: “Seguimos avanzando en la agenda de conectividad y en la promoción de la Ruta del Vino y el Mezcal para diversificar la oferta turística y atraer más turistas extranjeros.”
Adriana Vega, titular de turismo queretana, aseguró que “trabajamos de la mano para convertir estos destinos en un eje turístico de referencia, con un enfoque en experiencias y conectividad internacional.”
El proyecto también busca fortalecer la conectividad aérea entre ambas entidades, generar empleo y consolidar a México como marca turística de prestigio. Con esta ruta, la narrativa turística se redefine: un visitante europeo podrá degustar vinos, probar mezcal y disfrutar del Pacífico en un mismo itinerario.
En la siguiente etapa, la Secretaría de Turismo estatal, bajo la dirección de Simón Quiñones, y FIDETUR, encabezado por Manuel Negrete, concretarán acuerdos con TAR y el Aeropuerto de Querétaro para lanzar las campañas europeas. Los resultados del trabajo conjunto se darán a conocer en los próximos días, con la meta de materializar la ruta en 2025.