viernes, noviembre 28, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes

CM por CM
octubre 13, 2025
en Opinión
Rastros digitales, la nueva manera de enfrentar los fraudes
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por Maanas Godugunur, director senior de fraude e identidad en LexisNexis Risk Solutions

Desde el inicio de sesión hasta el pago, el fraude acecha en las sombras: altamente sofisticado, de escala global y profundamente enredado en el recorrido minorista.

La digitalización ha introducido nuevos retos que exigen estrategias integrales de gestión del fraude. Los avances en IA y los ataques automatizados de bots han convertido el fraude en un objetivo en movimiento, cambiando constantemente, adaptándose y volviéndose más difícil de precisar.

Obviamente, las empresas utilizan los canales digitales para interactuar con los clientes y cumplir con los objetivos de crecimiento. Dado que los consumidores exigen un acceso rápido a los productos y servicios, los minoristas están cambiando sus estrategias digitales para centrarse en recopilar solo los datos necesarios y priorizar la velocidad para reducir la fricción.

Los estafadores entienden esto y se aprovechan de las vulnerabilidades en estos nuevos puntos de contacto. Los esquemas de phishing dirigidos por humanos y las redes de fraude transfronterizo continúan expandiéndose, lo que aumenta las presiones en los costos.

Esto lleva a un nuevo desafío. ¿Cómo pueden las empresas reducir el fraude, proteger a los clientes, reducir los falsos positivos y mejorar la experiencia del cliente, todo mientras mejoran la rentabilidad y la eficiencia?

Para adelantarse al fraude, las empresas deben tratar la adaptabilidad no como una opción, sino como una estrategia central. El éxito depende de la evolución implacable: enfrentar las amenazas de hoy de frente mientras se anticipa a las del mañana.

El papel de los rastros digitales en la prevención del fraude

El rastro digital de un cliente, incluidos los dispositivos conectados, los comportamientos transaccionales, los datos de geolocalización, la dirección de correo electrónico y otros atributos asociados, sirve como una herramienta fundamental para combatir el fraude. Los datos forman un identificador único que separa a los clientes confiables de los posibles estafadores.

Tomemos la capacidad de detectar anomalías, por ejemplo. El comportamiento habitual de un cliente puede implicar inicios de sesión frecuentes desde su teléfono inteligente en una región específica. Si un inicio de sesión proviene repentinamente de otra ubicación a cientos o miles de millas de distancia o de un dispositivo nuevo y desconocido, las empresas pueden actuar sobre estas posibles señales de alerta para reforzar la seguridad y al mismo tiempo preservar la comodidad del cliente.

En este ejemplo se resalta el uso de un solo atributo. Parks Associates informó que en 2023, el hogar promedio de EE. UU. con acceso a Internet tenía 17 dispositivos conectados. Cada hogar usa dispositivos vinculados a individuos específicos, con direcciones de correo electrónico, alias sociales y números de teléfono asociados. Las variables se multiplican al considerar diferentes permutaciones y combinaciones.

Parte de la solución incluye un identificador digital global que ha establecido la huella digital única de un individuo. Identificar la legitimidad en tiempo real agudiza el enfoque en quién es real y quién es riesgoso para que las empresas puedan dar la bienvenida a clientes confiables sin esfuerzo mientras cierran la puerta al fraude.

Este enfoque puede incluso agregar información valiosa al identificar nuevos clientes. Una identidad digital puede ser nueva para su negocio: un pago como invitado, la apertura de una nueva cuenta bancaria o completar un pago por primera vez. Sin embargo, la información suministrada por un consumidor y los datos del dispositivo disponibles a través de un consorcio de minoristas pueden ayudar a pintar una imagen más completa de cada identidad que llega a través del entorno empresarial.

Piense en ello como un acceso inteligente: suave para los confiables, cauteloso para los cuestionables. Se trata de mejorar la experiencia sin sacrificar la seguridad.

Noticias relacionadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo

El hartazgo ya alcanzó al Poder

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las tácticas de los estafadores están evolucionando

Los estafadores mejoran constantemente su juego. Ahora van más allá de la automatización, utilizando ataques iniciados por humanos que imitan el comportamiento real del cliente. El phishing, la ingeniería social y las llamadas fraudulentas ahora abundan, lo que complica la detección precisa del fraude. Los estafadores utilizan hábilmente las credenciales robadas como armas haciéndose pasar por usuarios reales o fabricando identidades completas que son casi indistinguibles de las reales.

La tecnología de IA generativa ha avanzado aún más en su capacidad para crear scripts automatizados que ejecutan ataques como el relleno de credenciales de una manera más humana, lo que hace que sea cada vez más difícil diferenciar entre ataques a escala global impulsados por bots o dirigidos por humanos.

El fraude transfronterizo también sigue siendo un desafío importante. Las interacciones digitales difuminan los límites geográficos, pero la tecnología puede descubrir patrones de fraude específicos que vinculan ataques y credenciales comprometidas en todas las regiones.

Una credencial fraudulenta nunca permanece local. Son armas globales, capaces de llegar a cualquier cliente, en cualquier lugar, casi al instante, incluso en todas las industrias. Una estafa financiera dirigida hoy al comercio electrónico puede afectar mañana a una institución financiera.

La inteligencia global como escudo contra el fraude

Un consorcio de inteligencia de fraude que analiza miles de millones de transacciones cada año revela la naturaleza interconectada del ecosistema global. El análisis muestra que las empresas ya no pueden combatir el fraude de forma aislada. Para tener éxito, deben utilizar la inteligencia de identidad global, identificar patrones de fraude compartidos y aplicar tecnologías avanzadas de IA para contrarrestar los ataques de manera efectiva.

El fraude cada vez más complejo hace imposible que una sola solución garantice una seguridad completa. Otra parte esencial de la solución es una estrategia de seguridad multicapa que combine puntos de datos, técnicas y diversas herramientas de detección de fraude, como inteligencia de dispositivos, inteligencia de comportamiento, seguimiento de geolocalización e información sobre fraudes en tiempo real.

La inteligencia de comportamiento ayuda a identificar a las personas analizando los patrones de escritura típicos del usuario genuino y el uso de la pantalla táctil, para luego compararlos en cada nueva interacción. ¿Las acciones del inicio de sesión de la entidad se alinean con lo que se espera de ese usuario o hay anomalías que podrían indicar un intruso? Al incorporar la geolocalización, el tipo de dispositivo y la inteligencia de correo electrónico, este marco adaptable identifica las amenazas con precisión sin comprometer la facilidad que los clientes esperan.

Los flujos de trabajo deben seguir siendo adaptables. Las tácticas de fraude que desafían a las empresas hoy en día pueden evolucionar rápidamente, lo que hace que las estrategias de protección anteriores sean ineficaces. Las organizaciones requieren sistemas ágiles de prevención de fraude que escalen fácilmente e integren nuevas señales a medida que se desarrollan.

Equilibrar la experiencia del cliente con las estrategias de mitigación del fraude

Las medidas de seguridad demasiado estrictas frustran a los clientes legítimos y dañan la confianza. Muchos creen que los controles estrictos contra el fraude causan la pérdida de clientes, pero esta percepción se basa en el enfoque de una solución puntual.

Las estrategias de fraude bien pensadas mejoran las experiencias de los clientes, deleitan a los clientes leales y reducen la exposición a los estafadores. Al aprovechar los datos de identidad digital precisos, las empresas pueden reducir los falsos positivos y crear un entorno seguro que ofrezca a los clientes confiables una interacción fluida mientras bloquea los intentos fraudulentos.

Las empresas pueden abordar el fraude reconociendo el valor de los rastros digitales y aprovechar la inteligencia compartida global. La orquestación de señales de riesgo de múltiples capas protege a los clientes leales y garantiza que sus modelos de negocio sigan siendo sólidos.

El fraude no va a desaparecer, pero con defensas digitales estratégicas, la confianza puede prosperar. Obtener una comprensión profunda de los rastros digitales de los clientes y luego compartir los conocimientos de riesgo resultantes entre empresas de todas las regiones e industrias permite a las empresas crecer con audacia, incluso en un escenario global.

 

Notas relacionadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo
Destacadas

¿Eres un Smombie? El hábito al caminar que te pone en riesgo

26 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

El hartazgo ya alcanzó al Poder

21 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
Próxima publicación
TRAXIÓN refuerza su compromiso con la sostenibilidad en su Informe Integrado 2024

TRAXIÓN refuerza su compromiso con la sostenibilidad en su Informe Integrado 2024

Elisa Malo explora el mundo onírico con Rumores de la noche en Guanajuato

Elisa Malo explora el mundo onírico con Rumores de la noche en Guanajuato

Realiza presidenta Claudia Sheinbaum segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias

Realiza presidenta Claudia Sheinbaum segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias

Recomendado

Acusan a la alcaldesa de Tláhuac de hacer trampa en la Carrera Barbie 2025

Acusan a la alcaldesa de Tláhuac de hacer trampa en la Carrera Barbie 2025

Hace 3 días
Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales

Hace 4 días
Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega el Premio Estatal del Deporte y el Mérito Deportivo Yucateco

Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega el Premio Estatal del Deporte y el Mérito Deportivo Yucateco

Hace 2 días
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles

El hartazgo ya alcanzó al Poder

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Ernestina Godoy queda como encargada de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Solicitan integrar 150 mdp al presupuesto 2026 para comprar camiones recolectores

Alcalde de Chilpancingo pide a Harfuch reforzar seguridad

Alcalde de Culiacán se reúne con la Secretaría de Relaciones Exteriores

Senado, con voto mayoritario de Morena, acepta la renuncia de Alejandro Gertz a FGR

Presenta renuncia Alejandro Gertz Manero a la FGR, se va de embajador

Yucatán garantiza retorno seguro a migrantes paisanos

Vinculan a proceso a Christian Jesús, el “Gimy” regidor del ayuntamiento de Chalco por el delito de secuestro exprés

Prolongan sesión en espera de posible renuncia de Gertz Manero

Grupo Rica y PetStar recuperan más de 100 millones de botellas de PET en Hidalgo

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Evalúan en Chicoloapan ubicación de nuevas estaciones del Tren Ligero a Texcoco-La Paz

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Fracaso para Horacio Duarte que carga con la derrota ante un cabildo de Tecámac

Accidente de transporte público en la México–Puebla deja dos personas muertas y siete heridas

Tendencias

Inauguran Arca Continental y Coca-Cola México la ampliación de la planta de reciclaje líder a nivel mundial
Destacadas

Inauguran Arca Continental y Coca-Cola México la ampliación de la planta de reciclaje líder a nivel mundial

por CM
26 noviembre, 2025
0

Con una inversión de $2,626 millones de pesos, Arca Continental, Coca-Cola México y otros embotelladores de Coca-Cola...

Hay quien se manifiesta para mantener privilegios, asegura Sheinbaum

Hay quien se manifiesta para mantener privilegios, asegura Sheinbaum

25 noviembre, 2025
Desaparecen en Zapopan dos elementos de Harfuch que hacían labores de inteligencia

Desaparecen en Zapopan dos elementos de Harfuch que hacían labores de inteligencia

26 noviembre, 2025
Aplaude Pedro Haces reformas para evitar la injerencia de funcionarios públicos en la autonomía sindical

Aplaude Pedro Haces reformas para evitar la injerencia de funcionarios públicos en la autonomía sindical

26 noviembre, 2025
Prolongan sesión en espera de posible renuncia de Gertz Manero

Senado, con voto mayoritario de Morena, acepta la renuncia de Alejandro Gertz a FGR

27 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México