Con el propósito de fortalecer la competitividad de las empresas y fomentar prácticas responsables con el medio ambiente, la Entidad Mexicana de Acreditación (ema) llevó a cabo en Tlaxcala la Jornada de Normas y Acreditación, un encuentro con empresarios, industriales y especialistas de sectores regulados, donde se subrayó la importancia del cumplimiento de normas técnicas y ambientales.
El evento, organizado en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) contó con la participación de Renato Ortíz Navarrete, gerente de Unidades de Inspección de la ema, quien destacó la labor del Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad.
Ortíz explicó que dicho sistema, conformado por procesos de normalización, estandarización, acreditación, evaluación de la conformidad y metrología, garantiza que los productos y servicios disponibles en el mercado cumplan con estándares que protegen la salud pública, la seguridad de los consumidores y el entorno natural. Cada bien o servicio, afirmó, debe ajustarse a normas que respalden su calidad, seguridad y sustentabilidad.
La ema funge como el organismo responsable de evaluar y acreditar a laboratorios, organismos de certificación y unidades de inspección que verifican el cumplimiento de esos estándares tanto a nivel nacional como internacional. Desde su creación hace más de 26 años, ha otorgado más de 8 mil 500 acreditaciones en diversos sectores productivos, con reconocimiento en más de 15 países.
Durante la jornada, Armando Montoya, director de Promoción y Certificación del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) de la Profepa, destacó la relevancia de incorporar la responsabilidad ambiental en las operaciones empresariales. Explicó que el PNAA, de carácter voluntario, impulsa el cumplimiento ambiental y la adopción de procesos eficientes, lo que genera beneficios tangibles como ahorro de agua y energía, además de la disminución de residuos peligrosos.
Las Jornadas de Normas y Acreditación se consolidan como un espacio para fortalecer la cultura del cumplimiento normativo y elevar la calidad de los productos y servicios nacionales. En la edición realizada en Tlaxcala participaron también Pedro Guarneros y Carlos Alberto Tamayo, presidentes de la CMIC y Canacintra, respectivamente.















