El coordinador de Operación Política de los diputados de Morena , Pedro Haces Barba, sostuvo que la asignación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 será “suficiente, digno y responsable”.
Precisó que el PEF prioriza recursos hacia programas sociales, infraestructura estratégica y servicios esenciales como salud, educación, alimentación, medio ambiente, trabajo y cultura.
El legislador respaldó las reasignaciones planteadas porque fortalecerán algunos organismos y programas con más de recursos para rubros estratégicos como apoyo al sector agrícola, educación y cultura, entre otros .
Además , dijo “requerimos reforzar a la Comisión Nacional del Agua, a efecto de que cumpla los objetivos de dotar de agua de calidad y cantidad a la población y con ello garantizar el derecho humano al mismo”.
“Con estas reasignaciones buscamos recursos para servicios esenciales en beneficio de todos los sectores sociales de nuestro país, echando abajo el falso discurso de quienes sostienen que no estamos atendiendo los asuntos que son prioritarios como la educación, el campo, el trabajo, la cultura y el medio ambiente”.
Agregó que con ello, siguiendo los principios de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de apoyar a quienes menos tienen.
El también dirigente nacional obrero destacó que, de igual forma, se está impulsando la reasignación de recursos al Centro de Conciliación y Registro Laboral, a la Unidad de Enlace para la Reforma ,al Sistema de Justicia Laboral, ala Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.
“Estos organismos asumen funciones esenciales para la justicia laboral como son: la vigilancia del cumplimiento de los principios de libertad y justicia sindical, fortaleciendo la confianza en el nuevo sistema laboral; la defensa de los derechos laborales y de seguridad social de las personas trabajadoras y beneficiarias, así como de los sindicatos, a través de los servicios de asesoría, asistencia en la conciliación y representación jurídica.
Por eso, el legislaldr por Morena, lamentó que se haya llegado al extremo de que quienes se atribuyen ser los autores originales de los programas sociales terminen votando en contra de un presupuesto que ha asignado las mayores partidas presupuestales a la población más vulnerable.
“Son los mismos que desearían el fracaso de las políticas del gobierno y que los problemas nos desbordaran, sin embargo tengo la confianza y la seguridad de que los mexicanos, bajo el liderazgo de su Presidenta de la República, sabremos salir adelante”.















