El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez, puso en duda la efectividad del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, al afirmar que muchas de las acciones anunciadas ya estaban en marcha o
estaban contempladas en programas previos y que el municipio no fue tomado en cuenta para su diseño.
En conferencia de prensa en el Centro Administrativo de Morelia (CAM), Martínez expresó su preocupación por la falta de cercanía del gobierno federal con los municipios michoacanos.
El edil lamentó que los municipios y las policías locales no hayan sido consultados, pese a ser las primeras instancias que enfrentan los problemas de inseguridad.
“El eslabón más débil son las policías municipales, las que están todos los días en el territorio, y no fueron escuchadas”, apuntó.
Martínez Alcázar afirmó que el 90% de las acciones anunciadas ya estaban presupuestadas, por lo que considera que el nuevo plan sólo reagrupa programas ya existentes.
“Fuimos escuchados en una reunión muy rápida, donde se habló de todo menos de seguridad. No sé si eso sea suficiente para construir un plan efectivo”, añadió.
Llamó al gobierno federal y a los actores políticos a evitar la partidización y promover la unidad del país.
“Soy un michoacano preocupado por lo que pasa, no un opositor o facho. Lo que pedimos es ser escuchados”, dijo.















