Con una aprobación nacional que alcanza 74.3 por ciento, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene una valoración positiva en la encuesta FactoMétrica y Reporte Índigo levantada del 3 al 7 de noviembre. El estudio revisó la percepción ciudadana sobre su desempeño general y las áreas clave de gobierno a 13 meses de su administración.
El estudio publicado por el medio, señala que siete de cada diez mexicanos califican su gestión como buena o muy buena. Además, el 69.2 por ciento de los entrevistados considera que el rumbo del país es el correcto y confía en que las políticas federales traerán un futuro más favorable.
Los programas sociales encabezan las áreas con mejor evaluación, con 81 por ciento de aprobación y sólo 7.5 por ciento de rechazo. El impulso a la igualdad de género y derechos de las mujeres también mantiene un nivel alto de aceptación, de 78.6 por ciento, tras la creación de la Secretaría de las Mujeres, que sustituyó al Instituto Nacional de las Mujeres.
En materia de seguridad pública, Claudia Sheinbaum alcanzó 59.3 por ciento de aprobación, la cifra más alta registrada en este rubro desde el inicio de su gobierno. El resultado se da tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y la puesta en marcha del Plan Michoacán, estrategia de 12 ejes enfocada en atender la violencia en ese estado, con una inversión superior a 57 mil millones de pesos.
FactoMétrica también reporta que 70.9 por ciento de los encuestados aprueba la capacidad de la presidenta para tomar decisiones en momentos de crisis. Este nivel se mantiene a pesar de los retos en materia de seguridad, migración y relaciones internacionales.
El desempeño en política exterior, energía, medio ambiente y coordinación con gobiernos estatales recibió una calificación promedio de 70 por ciento, lo que refuerza la percepción positiva hacia la mandataria.
En otro apartado, el estudio refleja que más del 70 por ciento de los mexicanos se siente orgulloso de que el país sea una de las sedes del Mundial de Futbol 2026. La mayoría, 6 de cada 10, confía en que México está preparado para recibir el torneo y considera que el evento dejará beneficios para el turismo y la economía nacional.
El torneo internacional arrancará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, y será uno de los acontecimientos más importantes en la agenda pública del próximo año.















