La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) reportó la participación de más de 15 mil personas en el Webinar Nacional sobre la Manifestación de Valor Electrónica (MVE), cifra que convirtió al encuentro en la transmisión especializada en comercio exterior con mayor alcance en la última década. El organismo destacó que este nivel de audiencia refleja el interés del sector por comprender las nuevas obligaciones en materia aduanera.
De acuerdo con CAAAREM, el foro se desarrolló con importadores, técnicos y profesionales del comercio exterior, quienes recibieron orientación sobre el nuevo esquema de llenado electrónico. La confederación señaló que este proceso forma parte de los esfuerzos para elevar la competitividad del comercio mexicano mediante procedimientos más transparentes y eficientes.
El encuentro se organizó en coordinación con CONCANACO SERVYTUR y CANACINTRA. Con ello, las tres instituciones consolidaron una alianza orientada a fortalecer la capacitación del sector productivo del país ante los cambios regulatorios que se aproximan.
La MVE tendrá carácter obligatorio a partir del 9 de diciembre de 2025, fecha en la que todos los importadores deberán transmitirla a través de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM). Este procedimiento sustituye el formato físico y establece un mecanismo que, según CAAAREM, agiliza los procesos aduaneros, incrementa la transparencia y refuerza los controles para facilitar el comercio exterior.
CAAAREM afirmó que mantiene su compromiso de acompañar a los importadores en la adopción de este esquema digital. Señaló que la transición representa un paso decisivo en la modernización aduanera y en el fortalecimiento de la logística nacional.
En la sesión participaron el presidente de CAAAREM, A.A. José Ignacio Zaragoza Ambrosi; la Mtra. Pamela Pinto Rangel, directora operativa del organismo; el Dr. Wilbert Montaño Morales, director general de DAFAI; el Lic. Ricardo Méndez Castro, de TLC Asociados; la Mtra. Silvia Alicia Fragoso Hernández, directora general de Xtrategas; el A.A. Gonzalo Salas Casian; y la Lic. Vanessa Sosa, directora técnica y del Prevalidador de CAAAREM. Cada uno aportó análisis y metodología para impulsar la correcta implementación de la MVE en todo el país.













