El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que no se cuenta con elementos suficientes para secundar los dichos de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien señaló que detrás del bloqueo de productores y transportistas de este lunes hay intereses políticos de partidos como PRI, PAN y PRD.
“Respeto las expresiones de los secretarios de Estado. No tengo por qué desautorizarlas ni descalificarlas, ni tampoco negarlas. Pero yo no tengo elementos para poder hacer una afirmación así”, dijo el diputado guinda en conferencia de prensa en San Lázaro.
Agregó que es necesario seguir dialogando y escuchar las denuncias de los manifestantes: “yo soy de la idea de que hay motivaciones y hay demandas de parte de los autotransportistas que no podemos desoír y que hay que atender”, comentó.
“Hay que llamar al dialogo, no hay que provocar rispideces, ni crispar el ánimo de nadie. Lo que yo creo: hay que buscar soluciones, no tensar situaciones, yo sí creo en el diálogo y creo que dialogando podemos buscar soluciones, porque lo otro a nada nos conduce. Los bloqueos permanentes son caminos sin retorno”, sostuvo.
Monreal llamó también a los productores y transportistas al diálogo, debido a las afectaciones incluso millonarias que provocan a personas y empresas.
Reveló que tenía una reunión pactada con productores este lunes, pero ellos prefirieron otro día, porque había otras personas interesadas.
“Lo que sea hay que atenderlo, hay que escucharlos. Yo soy de la idea de que hay motivaciones y hay demandas de parte de los auto transportistas o transportistas que no podemos desoír y que hay que atender”, dijo.
Monreal detalló que entre la agenda de semana se encuentra la discusión de los cambios que realizó el Senado a la reforma en materia de extorsión enviada por el Ejecutivo federal, así como un dictamen sobre delitos ambientales.
Dijo que también es probable que discutan la reforma que prohíbe los vapeadores. Otras modificaciones pendientes, agregó, son una minuta del Senado en materia de autonomía sindical y una en materia de economía circular.













