jueves, octubre 16, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Quieren Ley Olimpia para todo México en 2020

CM por CM
noviembre 12, 2019
en Arte y Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Olimpia Coral Melo pasó de ser una víctima del ciberacoso por la difusión de un video con contenido íntimo sin su consentimiento, a ser la impulsora de la “Ley Olimpia”, que es la columna vertebral de la lucha para proteger a las mujeres en espacios digitales.

ESta ley, que castiga a quienes ejercen violencia digital contra las mujeres, fue aprobada primero en el estado de Puebla, y de ahí, con base en mucho trabajo y lucha, ha logrado sumar más entidades, como Guanajuato, Baja California Sur -donde ya hay un primer procesado- Durango, Yucatán, Chiapas, Querétaro, Veracruz, Nuevo León, Tlaxcala y Coahuila.

“Ha sido una lucha muy difícil. Desgraciadamente ha sido una conducta normal el hecho de violar la intimidad de las personas, sobre todo por la idiosincrasia y la normalización que se le da a la violencia, incluido el hecho de que por desgracia, las que hemos sido más publicadas somos mujeres o niñas, entre 14 y 35 años”, expresó Olimpia Coral Melo.  

Pero su peregrinar por México para impulsar en los congresos locales que esta ley que lleva su nombre, fuese adoptada poco a poco, tiene un duro historial personal, que comenzó en 2013, cuando ese video en el que ella aparecía, fue compartido primero en WhatsApp y Facebook, hasta hacerse viral, tanto, que llegó a páginas de pornografía.

El video que cambió su vida y la de millones de mujeres

Su novio, con quien llevaba seis años y con quien a los 18 grabó un video en el que sostienen relaciones sexuales, terminó siendo compartido sin su permiso. Todos en su pequeña ciudad, Huauchinango, que es la cabecera del municipio que lleva el mismo nombre en el estado de Puebla, hablaban del video en el que aparecía Olimpia.

Pasó de ser conocida como “niña promesa” a ser “la gordibuena de Huauchinango”. El video fue difundido de manera masiva y aunque su novio de aquel entonces siempre negó haberlo compartido, el daño estaba hecho.

Súbitamente se encontró ante una espiral de violencia, porque en redes sociales hasta los más puritanos la ofendían y criticaban. Entró en una depresión, se encerró por ocho meses en su casa, en donde en tres ocasiones intentó quitarse la vida porque no encontraba una salida al acoso del que era objeto.

Una crisis que dio paso a la Ley Olimpia

Confiesa que tenía mucha vergüenza y un gran sentimiento de culpa porque sentía que era responsable y merecía todo lo que le pasaba por haber permitido que grabaran su cuerpo, hasta que con base en apoyo cambió esas emociones y buscó si existía alguna forma de castigar a quienes, sin su permiso, habían compartido el video. Lo que encontró, fue un gran vacío legal.

Invirtió los siguientes años de su vida en trabajar una propuesta que protegiera a otras mujeres como ella y castigara a quienes las violentaran.

El resultado de su esfuerzo llegó en diciembre de 2018, cuando el Congreso del Estado de Puebla avaló tipificar como delito, la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, así como el ciberacoso. Las penas contemplan entre los tres y los seis años de prisión, convirtiendo a Puebla en punta de lanza. Hoy, otros estados como Oaxaca, Veracruz, Coahuila y Baja California Sur tienen penas que llegan hasta los 11 años de prisión para los agresores.

“Un hombre puede recibir un ‘pack’ o nudes por WhatsApp y erotizarse en un baño con las imágenes de una mujer desnuda, mientras en otro baño, una mujer está tratando de quitarse la vida por esa distribución no consentida de su intimidad”, expresó Olimpia. Con base en el conocimiento que hoy tiene de la violencia digital que se ejerce en contra de las mujeres, pide a quienes sean agredidas, que no tengan miedo y no se aíslen, porque solamente así podrán encarar cualquier tipo agresión y superarla.

Viene incluso derivado desde la narrativa de cómo le llamamos a esta violencia, la gran mayoría de las personas la conocen como la ‘porno venganza’. La venganza evade la responsabilidad del agresor, la ‘porno venganza’ vuelve a reiterar que la víctima quiso ser víctima y que por eso se debe justificar el hecho al agresor, cuando no debería ser así”, dijo, “la culpa siempre será del agresor

Noticias relacionadas

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Chayanne recibe las llaves del municipio de Ahome y deja sus huellas para el Paseo de las Estrellas en Topolobampo

Etiquetas: Ley Olimpia

Notas relacionadas

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula
Arte y Cultura

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

12 octubre, 2025
Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025
Arte y Cultura

Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025

9 octubre, 2025
Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025
Arte y Cultura

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

3 octubre, 2025
Próxima publicación
El Cabildo

El Cabildo

Verónica Juárez Piña, una apasionada defensora de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

Diabetes, enemigo silencioso

Recomendado

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país

Hace 6 días
Estima Clara Brugada que la reapertura total de la Línea 1 del Metro sea para el 16 de noviembre

Estima Clara Brugada que la reapertura total de la Línea 1 del Metro sea para el 16 de noviembre

Hace 7 días
Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Hace 2 días
CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

Hace 17 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Atacan a tiros al alcalde de Elota en carretera al sur de Culiacán

Atizapán tendrá más obras gracias a un uso eficiente de los recursos

Acumula Lava Tap denuncias laborales y sanciones fiscales desde 2002

CAAAREM respalda la entrada en vigor de la nueva Ley Aduanera en 2026

Aumento del IEPS en casinos genera alerta en la industria

Ningún municipio de Puebla quedará sin atención, asegura Armenta

Leche para el Bienestar lleva agua potable a comunidades afectadas por los huracanes Raymond y Priscilla

Sube un peso la tarifa del Mexibús y Mexicable en el Estado de México

Aumentan a 66 las personas fallecidas por lluvias, reporta Sheinbaum

Diputados avalan reforma a Ley de Amparoy pasa al Senado tras denuncias por retroactividad “disfrazada”

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Tendencias

Grupo Grisi entregó $9 millones de pesos a Teletón para alcanzar la meta de este 2025
Nacional

Grupo Grisi entregó $9 millones de pesos a Teletón para alcanzar la meta de este 2025

por CM
13 octubre, 2025
0

Por noveno año consecutivo, Grupo Grisi −bajo su lema Ayudar es Natural− reafirmó su compromiso con la inclusión y...

Atizapán tendrá más obras gracias a un uso eficiente de los recursos

Atizapán tendrá más obras gracias a un uso eficiente de los recursos

16 octubre, 2025
Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

14 octubre, 2025
Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

14 octubre, 2025
Diputados aprueban la Miscelánea Fiscal

Diputados avalan reforma a Ley de Amparoy pasa al Senado tras denuncias por retroactividad “disfrazada”

15 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México