miércoles, agosto 13, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

GRAN Angular. La rebelión de los munícipes gaseados

CM por CM
noviembre 12, 2019
en Artículos invitados
GRAN Angular. La rebelión de los munícipes gaseados
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por Raúl Rodríguez Cortés

rrodriguezangular@hotmail.com / @RaulRodriguezC / raulrodriguezcortes.com.mx  

Después de ver la “La Ley de Herodes”, película mexicana de 1999 dirigida por Luis Estrada, se arraigó la generalizada creencia de la corrupción existente en los gobiernos municipales del país, en mayor medida entre los más pobres y marginados. El filme es un reflejo de la realidad, aunque a no dudarlo, son varias las excepciones que confirman la regla entre los dos mil 458 municipios en que está dividido el país. No todos, por lo tanto, exhiben la podredumbre del ficticio San Pedro de los Saguaros que por regla no escrita del gobernador expoliaban el alcalde Juan Vargas (representado magistralmente por Damián Alcázar) en colusión con los poderes fácticos del municipio. Pero todos, al parecer, siguen supeditados al rejuego entre las fuerzas políticas nacionales de las cuotas de poder.

Acaso ésta es la razón última de que los gobiernos municipales sean tan financieramente vulnerables y dependientes de las participaciones económicas de los gobiernos federales en turno.

El pasado miércoles 22 de octubre fuimos testigos de una protesta tan inédita como la reacción a la que dio lugar. Poco más de 300 presidentes municipales del PRI, el PAN y el PRD se apostaron afuera del Palacio Nacional con la exigencia de ser recibidos por el presidente Andrés López Obrador en busca de un acuerdo que palie los efectos de los recortes en las participaciones federales a municipios previstos en el Presupuesto 2020. A la negativa de recibirlos (“no se comportan de la manera debida”, diría AMLO al día siguiente), fueron dispersados con gases lacrimógenos por guardias de seguridad de la sede del Ejecutivo.

Aunque sobre su protesta pesará el prejuicio de la corrupción aludida y la interpretación, correcta o no, de que actuaban impulsados por algún resorte de presión política, no merecen ese trato, ni el amago de cerrarles la llave en sus de por si magros presupuestos, pues son autoridades representativas de sus comunidades.

 “Sin municipios no hay México”, ha sido la divisa de esta inédita rebelión.

Y el aserto no solo es razonable porque el municipio es la base de la organización política del país sino porque en ellos descansa la calidad de gobierno y de los servicios públicos. Ambas razones obligan a una relación prudente entre los munícipes y el gobierno federal.

Tras las elecciones más recientes, el mapa de la representación municipal del país se recompuso de manera dramática. El país está dividido en dos mil 458 municipios. Tres son las vías para elegir a sus autoridades: entre candidatos de los partidos políticos nacionales, entre aspirantes de partidos locales o por el mecanismo constitucional de usos y costumbres.    

392 lo hacen por esta última vía y dos mil 66 por las dos primeras.

El PRI (y ahí radica gran parte de la fuerza que le queda) es el que gobierna más municipios: 514. Le siguen el PAN con 429, Morena con 365, el PRD con 176, el Partido Verde con 120, Movimiento Ciudadano con 103, el Panal con 84 y el PT con 25.

Los partidos de los alcaldes que protestaron afuera de Palacio Nacional suman la representación de mil 119 municipios, es decir, el 45.5% del total, casi la mitad. Solo por su número, sus demandas son obligadamente atendibles.

Salvo casos excepcionales de un manejo ejemplar en sus finanzas, como Saltillo en Coahuila, Mérida en Yucatán y San Pedro Garza García en Nuevo León, en la gran mayoría impera el desorden. Sus ingresos propios (vía predial u otros municipales) son insuficientes. Por tanto, han crecido sus deudas desmesuradamente y su dependencia de las participaciones federales es absoluta.

La protesta de los alcaldes gaseados parece ser una gran oportunidad para recomponer los términos presupuestales para los municipios. Combatir la corrupción, sí, pero no utilizar ese objetivo virtuoso para asfixiar a alcaldías por haber surgido de la oposición del poder federal en turno. Y eso lleva a que, de una vez por todas, se cancele el esquema que hace de los municipios una rebanada más del pastel para las fuerzas políticas nacionales.                        

Noticias relacionadas

La militancia priista camina junta para defender al Edoméx: Alejandra del Moral

Atiende gobierno capitalino afectaciones por lluvias

Atienden cuerpos de emergencia accidente en la carretera Joquicingo – Malinalco

El reto 2021

Etiquetas: municipios

Notas relacionadas

El llamado Plan B se perfila para ser la reforma electoral más impugnada en la historia ante el Poder Judicial. 

 
Política

La militancia priista camina junta para defender al Edoméx: Alejandra del Moral

5 febrero, 2023
Jorge Salum atiende a la población ante las lluvias
Nacional

Atiende gobierno capitalino afectaciones por lluvias

22 junio, 2022
Atienden cuerpos de emergencia accidente en la carretera Joquicingo – Malinalco
Seguridad

Atienden cuerpos de emergencia accidente en la carretera Joquicingo – Malinalco

26 noviembre, 2021
Próxima publicación

En Tlalnepantla, finanzas sanas

Quieren Ley Olimpia para todo México en 2020

El Cabildo

El Cabildo

Recomendado

Plan Integral del Oriente del Edomex invertirá 11 mil 818 mdp en obras de movilidad, transporte e infraestructura de 2025 a 2027

Plan Integral del Oriente del Edomex invertirá 11 mil 818 mdp en obras de movilidad, transporte e infraestructura de 2025 a 2027

Hace 7 días
Fernández Noroña procesar expresidentes

Fernández Noroña critica llamado de Luisa María Alcalde a no vestir con lujos

Hace 5 días
Bajo puente de Churubusco suma más de 20 horas inundado y comienza a llover en la zona

Bajo puente de Churubusco suma más de 20 horas inundado y comienza a llover en la zona

Hace 2 días
Cancún refuerza la prevención de la trata

Cancún refuerza la prevención de la trata

Hace 20 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Hutchison Ports LCT reafirma su liderazgo a 18 años del arribo de sus primeras grúas

Alcaldía Benito Juárez suspende actividades en la Plaza Mítikah tras caída de elevador

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Envía México a Estados Unidos a 26 reos con vínculos criminales

Naucalpan, primer municipio en celebrar la Jornada de Convivencia Comunitaria

Cancún refuerza la prevención de la trata

Chihuahua capital aporta más de la mitad de las medallas en Olimpiada Nacional y lleva al estado al top 10 nacional

Continúa el desastre en ISSEMYM

Vinculan a proceso a tres de los imputados por el asesinato del niño Fernando en Edomex

Disminuye número de víctimas por extorsión en la CDMX; estrategia eleva denuncias y detenciones

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Persisten denuncias de irregularidades en el ISSEMyM; acusan al director de acoso e intervención sindical

Denuncian irregularidades en licitación del ISSSTE con posible intervención del titular del OIC

Crisis en el ISSEMyM Toluca: personal amenaza con huelga por maltrato y negligencia

Escándalo en Toluca: Denuncian por acoso sexual al Director del Organismo de Agua, Alberto Isaac Valdés

Tendencias

Grave choque en la México‑Toluca paraliza la vialidad rumbo a la Ciudad de México
Destacadas

Grave choque en la México‑Toluca paraliza la vialidad rumbo a la Ciudad de México

por CM
7 agosto, 2025
0

Dos accidentes automovilísticos registrados en el kilómetro 20 de la carretera México‑Toluca, a la altura del puente...

Hutchison Ports LCT reafirma su liderazgo a 18 años del arribo de sus primeras grúas

Hutchison Ports LCT reafirma su liderazgo a 18 años del arribo de sus primeras grúas

13 agosto, 2025
ANPACT intensifica diálogo con autoridades para fortalecer mercado interno en semestre marcado por retos internacionales

ANPACT intensifica diálogo con autoridades para fortalecer mercado interno en semestre marcado por retos internacionales

11 agosto, 2025
Naucalpan, primer municipio en celebrar la Jornada de Convivencia Comunitaria

Naucalpan, primer municipio en celebrar la Jornada de Convivencia Comunitaria

12 agosto, 2025
Envía México a Estados Unidos a 26 reos con vínculos criminales

Envía México a Estados Unidos a 26 reos con vínculos criminales

12 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México