jueves, noviembre 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Recesión o estancamiento?

CM por CM
noviembre 26, 2019
en Opinión
Enrique Valadez González
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por Enrique Valadez González envaladez@yahoo.com.mx

La corrección de cifras que dio a conocer este lunes el INEGI, abrió de nuevo el debate entre los expertos sobre si México entró o no en recesión.

El PIB del país cayó 0.1 por ciento en el cuarto trimestre de 2018, para el primero de 2019 la baja fue de 0.09 por ciento y en el segundo trimestre el descenso fue de 0.06 por ciento, lo que refleja un panorama de tres caídas trimestrales consecutivas, una más de lo que la mayoría de economistas considera recesión técnica.

Es decir, un país se encuentra en recesión técnica cuando se registran contracciones del PIB nacional durante dos trimestres consecutivos.

Pero lejos de definir si estamos o no en recesión técnica, lo que es cierto que el país si esta pero muy lejos de la promesa de campaña del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, de crecer a un ritmo del 4 por ciento anual durante su mandato, iniciado hace casi un año.

Sin embargo, cabe destacar que el país se encuentra lejos de una crisis económica, que implica pérdida de ritmo en el crecimiento económico y una pronunciada desestabilidad financiera, con sus consecuentes efectos negativos a nivel micro y macroeconómico. 

En general, una crisis económica sacude la estabilidad financiera y aleja las inversiones, tira el mercado cambiario, y afecta el poder adquisitivo de la población por un largo tiempo, mientras que una recesión técnica se debe a ligeras contracciones que son posibles de corregir cambiando el gasto público y mandando señales de confianza a los inversionistas.

La discusión entonces no es si México está en recesión o en estancamiento, el debate debe ser si el gobierno de la 4T sabrá cambiar el rumbo para volver al crecimiento o caminar entonces hacia una crisis con sus efectos más negativos. Más allá de recesión o estancamiento, la población demanda empleo y mejores ingresos.

Morralla

Esta semana, Airbus participará en la feria PMRExpo en Colonia, donde presentará sus soluciones de nueva generación para las comunicaciones críticas del futuro, que ayudarán a las empresas a adoptar la transformación digital y a beneficiarse de una mayor eficiencia operativa.

En su stand C01 del pabellón 10.2, Airbus mostrará sus innovaciones en infraestructuras híbridas y soluciones de terminales, como la estación base TB4, además de su núcleo virtual Taira, el componente clave para albergar todos los servicios necesarios para las futuras infraestructuras híbridas consistentes en servicios de banda ancha basados en Tetra, Tetrapol y 3GPP.

Airbus presentará la versión más reciente de Tactilon Agnet, su aplicación y la plataforma que proporciona servicios de comunicación y colaboración para misiones críticas adaptados a diferentes tecnologías de redes y terminales. 

Con el fin de completar su oferta híbrida, Airbus también mostrará su dispositivo híbrido Tactilon Dabat, un terminal Tetra y un teléfono inteligente Android en un único dispositivo, con su función de itinerancia híbrida Dabat integrada.

Fondo Fonacot ¿sin solvencia o ilegal?

Noticias relacionadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Miles y miles de trabajadores se encuentran en riesgo de contraer deudas impagables gracias al director del Instituto Fonacot, Alberto Ortiz Bolaños, quien constituyó al vapor el Fondo de Protección de Pagos con el presunto fin de cubrir a los trabajadores en caso de desempleo, invalidez o fallecimiento. Sin embargo, no tomó en cuenta que al operar bajo cuentas individualizadas se quedará sin solvencia para hacer frente a los siniestros.

De acuerdo con los lineamientos aprobados, las aportaciones de los trabajadores deben ir a parar a una cuenta individualizada, por ejemplo, si un trabajador pide 6 mil pesos a 12 meses, invertirá en el Fondo solo 277 pesos, mientras que en caso de quedarse sin empleo cuatro meses después, aún quedarían pendientes ocho pagos de 587 pesos. Haga las sumas necesarias, pero todo apunta a que no habrá dinero suficiente en su cuenta.

Mientras que si el Fondo envía todas las aportaciones a una cuenta generalizada actuaría como una entidad aseguradora constituida por una asociación de personas que se reparten entre sí los riesgos que individualmente les corresponden, fijando las cantidades con que cada una de ellas habrá de contribuir al resarcimiento de los daños o pérdidas colectivas, situación con la que violaría la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas.

No cabe duda que actuar a contrarreloj le traerá más de un dolor de cabeza al funcionario, ya que incluso podrían generarse demandas colectivas por parte de los acreditados.

Vales en la Ciudad de México

Esta semana el gobierno de la Ciudad de México lleva a cabo la licitación de vales de despensa de fin de año para los trabajadores de la capital, contrato que ronda los 3 mil millones de pesos, y que en el sector se sabe estaría dirigido para la empresa PagaTodo, de Alejandro Coronado, misma que desde 2008 es la encargada de dispersar los recursos que el gobierno de la capital otorga a los adultos mayores.

La clave está en que de último momento se retiró de las bases el candado de que las empresas participantes debían contar con al menos un año de antigüedad como vale certificado por el SAT, de Margarita Ríos-Farjat, situación que PagaTodo no cumple, pues ese aval lo obtuvo apenas en octubre pasado, lo que hace que surjan las sospechas en el sector.

Nos leemos el próximo martes…

Etiquetas: economíaestancamientoMéxicorecesión

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Próxima publicación

Rechaza Gobierno de Ecatepec otorgar prestaciones extraordinarias al sindicato

Presentan en Nezahualcóyotl Decálogo contra la Violencia de la Mujer

Presenta OPERAGUA balance de actividades ante Cabildo de Cuautitlán Izcalli

Recomendado

Línea 3 del Metro reanuda operaciones con 15 trenes

Cierran estaciones del Metro por desfile

Hace 8 minutos
Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

Hace 6 días
Coahuila impulsa cumplimiento normativo para elevar calidad y competitividad empresarial

Coahuila impulsa cumplimiento normativo para elevar calidad y competitividad empresarial

Hace 2 horas
Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Hace 17 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cierran estaciones del Metro por desfile

Coahuila impulsa cumplimiento normativo para elevar calidad y competitividad empresarial

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero

Senado aprueba y envía a diputados ley contra extorsión para que la ratifique

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Coacalco cumple 159 años de fundación

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Tendencias

Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía
Alcaldes

Impulsa alcaldía Cuajimalpa proyecto de Cablebús para conectar Santa Fe con las zonas altas de la alcaldía

por CM
14 noviembre, 2025
0

El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Roa, anunció que se avanza en la planeación de una nueva...

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Cuidan 21 militares a la alcaldesa de Uruapan

13 noviembre, 2025
Agentes Aduanales anuncian acompañamiento nacional por entrada obligatoria de la MVE

Agentes Aduanales anuncian acompañamiento nacional por entrada obligatoria de la MVE

18 noviembre, 2025
Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero

20 noviembre, 2025
Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

14 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México