miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alarma en el sector automotriz

CM por CM
diciembre 10, 2019
en Opinión
Enrique Valadez González
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por Enrique Valadez González envaladez@yahoo.com.mx

Considerada una de las joyas de la corona de México, la industria automotriz enfrenta hoy en día su más grande desafío, ante el entorno de incertidumbre provocadora por el estancamiento económico del país, mayor desempleo y tasas de interés todavía elevadas, a lo que se suma la próxima ratificación del T-MEC.

Ejemplo de ello es que en noviembre, el sector reportó un decremento de 7.0 por ciento en el número de unidades vendidas en el mercado local, con lo que sumó 30 meses consecutivos de retrocesos en todas las categorías con excepción de camiones ligeros y pesados. 

A su vez, la exportación de autos cayó 7.5 por ciento en el penúltimo mes del año, mientras que la producción de autos bajó 13.0 por ciento y de acuerdo con Intercam Casa de Bolsa, se espera para diciembre otro decremento adicional.

Hacia delante, señala el análisis, los factores más relevantes para la producción automotriz nacional será la ratificación del TMEC, la paulatina adecuación de nuestra plataforma productiva para acoplarla a las necesidades de camionetas, SUVs y pickups de Estados Unidos, y el comportamiento de la demanda global (dado que 88 por ciento de nuestra producción automotriz termina en el extranjero).

La industria automotriz es uno de los motores de México, con nueve fabricantes mundiales de vehículos instalados en el país: Fiat Chrysler Automobiles (FCA), Ford Motor Company, General Motors, Honda, Kia Motors, Mazda, Nissan, Toyota y Volkswagen.

Entre 1999 y 2018, la Inversión Extranjera Directa (IED) que registró el sector automotriz y de autopartes fue de 62 mil 267 millones de dólares, el mayor monto sectorial, y en los últimos cinco años, los grandes ingresos de IED se tradujeron en la construcción de 10 nuevas plantas automotrices, entre ellas las de Audi, BMW, Kia, Daimler y Toyota-Infiniti.

De acuerdo con el INEGI; la industria automotriz aporta el 3.7 por ciento del PIB nacional y 20.2 por ciento del valor de las manufacturas, con la contratación de 824 mil personas en 2017. De frenar motores, dará un duro golpe a la economía y al país en general.

Morralla

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, fue el anfitrión del primer foro “Acciones y reflexiones para un nuevo federalismo: Foro de Federalismo Fiscal”, en donde junto con legisladores y expertos se analizaron las alternativas para consolidar una nueva Convención Nacional Hacendaria, que garantice una equitativa y justa distribución de los recursos a las entidades federativas.

En el foro participaron académicos, activistas, políticos, legisladores y expertos en el tema hacendario, que han acompañado la lucha de Chihuahua contra la corrupción, la impunidad y a favor del federalismo.

Ahí, Corral Jurado sostuvo que es fundamental el consenso de que el Estado mexicano necesita recaudar más, de mejor manera y todos, y para ello, consideró muy importante una reforma de carácter fiscal, no solo para modificar la formula general del 80-20, esto es, que de la recaudación federal general, solo se integre el fondo general participable con el 20 por ciento y el 80 a la federación, sino también modificar los criterios del propio fondo entre entidades federativas.

Jalón de orejas en Fonacot

La última sesión del Consejo Directivo del Instituto Fonacot fue más que problemática, sobre todo porque el director de organismo, Alberto Ortiz Bolaños, fue cuestionado por presuntamente aprobar ilegalmente el Fondo de Protección de Pagos, esquema que además de todo resultaría inviable, pues debe operar mediante cuentas individualizadas, condición que lo dejaría sin recursos suficientes a la brevedad.

Noticias relacionadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

El phishing, con un simple click, amenaza para tu información personal

Los ánimos subieron de tono poco a poco, sobre todo al considerar que ¡toda la semana pasada! el Fonacot permaneció sin actividades, ya que sus sistemas fueron apagados por un supuesto hackeo que no pudo resolverse y generó afectaciones para los acreditados, así como para sus Centros de Trabajo, sin olvidar que se calcularon pérdidas hasta por 250 millones de pesos.

Ante ello, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, se retiró previamente de la sesión pero no dudó en citar a Ortiz Bolaños más tarde, reunión en la que le habría dado tremendo regaño por empantanar las operaciones del Instituto, además de obligarlo a cancelar el “Informe de Resultados de 2019”, pues el evento parecía más una costosa fiesta de fin de año, nada compatible con la austeridad republicana. 

Tras tantas fallas, cercanos a la dependencia cometan que pronto habrá un nuevo director, mientras tanto, el equipo de Francisco Acuña en el INAI habrá de responder a la brevedad cuánto costó echar para atrás el festejo.

Nos leemos el próximo martes…

Etiquetas: FonacotINAIindustria automotrizT-MEC

Notas relacionadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

6 agosto, 2025
Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar
Destacadas

Cupido cibernético: el algoritmo que no sabes con quién te pueda conectar

30 julio, 2025
Próxima publicación
Sedena Marihuana Nayarit

Asegura SEDENA más de una tonelada de marihuana en Amatlán de Cañas, Nayarit

Patricia Durán reveles

Cierran filas Naucalpan y municipios vecinos, en materia de seguridad

clickbalance Manuel Durán

Deben PYMES integrarse a la industria 4.0 para competir en 2020

Recomendado

Clara Luz Flores destaca unidad y participación en comités de Escobedo

Clara Luz Flores destaca unidad y participación en comités de Escobedo

Hace 1 día
Michelin introduce en México la Primacy5: la nueva generación de llantas para sedanes y SUVs

Michelin introduce en México la Primacy5: la nueva generación de llantas para sedanes y SUVs

Hace 6 días
Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional y ampliar Tren Maya a Guatemala y Belice

Sheinbaum y Arévalo acuerdan reforzar seguridad binacional y ampliar Tren Maya a Guatemala y Belice

Hace 4 días
Simula Morena ayudar con programas sociales

Simula Morena ayudar con programas sociales

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Detienen en Cancún a “Lord Pádel” y su familia por intento de homicidio en Atizapán
Destacadas

Detienen en Cancún a “Lord Pádel” y su familia por intento de homicidio en Atizapán

por CM
15 agosto, 2025
0

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer que se cumplimentó la orden...

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

19 agosto, 2025
Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad

Sigue audiencia para esposa e hijo de “Lord Pádel”, mientras que Alejandro y su socio enfrentarán el proceso en libertad

19 agosto, 2025
Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

19 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México