domingo, octubre 26, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llega Cultura comunitaria a 518 municipios durante 2019

CM por CM
diciembre 18, 2019
en Arte y Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Cultura, a través de Cultura comunitaria, cierra el año 2019 con una cobertura de 518 municipios en las 32 entidades federativas del país y con un trabajo enfocado en favor de la promoción de los derechos culturales de las personas, grupos, comunidades y sectores que se encontraban al margen de las políticas culturales.

Del total de municipios que recorrió Cultura comunitaria, 451 son prioritarios para el programa, 304 registran un alto grado de violencia, 90 son considerados con alto y muy alto rezago social y 105 son localidades indígenas, respondiendo al objetivo de la Secretaría de no dejar a nadie atrás.

A través de sus cuatro ejes: Misiones por la diversidad cultural, Territorios de paz, Semilleros creativos y Comunidades creativas y transformación social, se realizaron tres mil 173 actividades en las que participaron 790 mil 079 personas, de las cuales más de 260 mil son niñas y niños, y más de 211 mil de ellos viven en municipios que los colocan en condiciones de vulnerabilidad.

De las actividades que fomentan una convivencia de respeto y pluralidad 9.6% corresponde a eventos de conformación y operación de colectivos permanentes de creación; el 43.3% a eventos artísticos; el 28.3% a actividades de formación y capacitación, y el 18.8% a diagnósticos participativos.

En 294 de los municipios donde se tuvieron actividades, se llevaron a cabo los diagnósticos participativos y se convocó a 15 mil 517 personas de diferentes contextos, siendo este un ejercicio inédito de intervención comunitaria.

Las niñas, niños y jóvenes que participan en los semilleros creativos, eje del programa, lograron presentarse en escenarios de talla nacional e internacional, por ejemplo, el semillero de fotografía de San Pablo del Monte, Tlaxcala, expuso su obra Los hijos del maíz y el de artes escénicas de Kanasín, Yucatán, presentó la obra Pixanitos en el Complejo Cultural Los Pinos.

A su vez, el semillero de Tenancingo, Tlaxcala, además de llevar a Los Pinos la obra Ipillwan Teolli, las hijas del maíz, hicieron lo propio en Nueva York, como parte de las festividades de conmemoración por la Independencia mexicana, los días 14 y 15 de septiembre.

Dentro de este eje, en 2019 se registró una participación de 12 mil 442 niñas, niños y jóvenes en 339 semilleros de artes escénicas, artes visuales, producción audiovisual, fotografía, radio, formación musical, creación literaria y juguetes tradicionales, en 252 municipios de las 32 entidades del país.

El trabajo constante obtuvo frutos importantes, por ejemplo, el magno evento Tengo un sueño, celebrado el pasado mes de noviembre en el Auditorio Nacional, contó con más de 750 artistas en escena y una audiencia de más de siete mil personas.

También se trabajó por promover los derechos culturales de personas que se encuentran privadas de su libertad, como parte de una estrategia incluyente que garantiza el acceso a la cultura de manera igualitaria. Esto se hizo de la mano de Kölectiv.Feat, el taller Gráfica Siqueiros, La Lleca, entre otros grupos que trabajan dentro de espacios de reclusión.

Los artistas privados de su libertad y en libertad, presentaron su obra en recintos como la Biblioteca de México, Centro de las Artes de San Luis Potosí y el Auditorio Nacional, por mencionar algunos.

Por otro lado, se llevó a cabo el proyecto itinerante por la sierra oaxaqueña Retorno al origen, organizado por Diego Flores Magón para reflexionar sobre migración, familia y lenguas indígenas a través del archivo revolucionario que resguarda el heredero de los hermanos Flores Magón.

Como parte de las acciones de revitalización y de apropiación afectiva del espacio público, así como de encuentro entre comunidades culturales y territoriales se realizaron más de 500 actividades dentro del eje Territorios de paz y 262 celebraciones públicas de arte y cultura del eje Misiones por la diversidad cultural.

La Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de dar continuidad a Cultura comunitaria, una iniciativa inédita y uno de los proyectos más importantes de esta administración, para implementar diversas acciones y desarrollar nuevos proyectos en el país bajo el principio de inclusión y participación.

Noticias relacionadas

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

Chayanne recibe las llaves del municipio de Ahome y deja sus huellas para el Paseo de las Estrellas en Topolobampo

Etiquetas: Cultura comunitariamunicipiosSecretaría de Cultura

Notas relacionadas

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula
Arte y Cultura

Presentará Fernando Yahir su nueva novela Sin Colores en Tapachula

12 octubre, 2025
Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025
Arte y Cultura

Delicias se alista para vivir el color y la tradición de Las Delicias de la Muerte 2025

9 octubre, 2025
Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025
Arte y Cultura

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

3 octubre, 2025
Próxima publicación

Realizará Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán "Expo ferias artesanales" en esta época decembrina

Espera Peña de Bernal 45 mil visitantes durante Navidad y Fin de Año

Colabora Tijuana en expansión de la Garita de San Ysidro

Recomendado

Gobierno del Renacimiento Maya devuelve audición a más de mil yucatecas y yucatecos

Gobierno del Renacimiento Maya devuelve audición a más de mil yucatecas y yucatecos

Hace 4 días
SSC y FGJ detienen a cuatro personas y aseguran droga durante cateos en GAM y Venustiano Carranza

SSC y FGJ detienen a cuatro personas y aseguran droga durante cateos en GAM y Venustiano Carranza

Hace 5 días
Atienden 358 interrupciones por lluvias en carreteras estatales y caminos alimentadores

Sube a 80 el número de muertes por fuertes lluvias

Hace 2 días
Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega equipo de cómputo y uniformes al personal administrativo de la UPN

Gobernador Joaquín Díaz Mena entrega equipo de cómputo y uniformes al personal administrativo de la UPN

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Tras anuncio de cateo a sus bares, secretario de Economía de Sinaloa deja su cargo

Celebran 50 aniversario de la escuela federal número 5 “Alfredo Barrera Vásquez”

Atizapán celebra el Festival Atzán al ritmo de María León y Yahir

Líderes globales se reunirán en Brasil para la XIV Conferencia Internacional para Multinacionales de Trench Rossi Watanabe, en asociación con Baker McKenzie

Localizan a bebé que fue robada de hospital de Durango

Detienen a exalcalde de Singuilucan vinculado con la “Estafa Siniestra”

“Orgullo de Acero”, el documental con el que Rayados de Monterrey celebra su estadio BBVA

Hombre intenta incendiar Mexibús exclusivo para mujeres en Ecatepec

Ecatepec deberá suministrar agua limpia tras amparo definitivo: diputada Miriam Silva Mata

Sube a 80 el número de muertes por fuertes lluvias

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Alcalde Jesús Nava presenta ambiciosos proyectos de infraestructura en su Cuarto Informe de Gobierno

Red de presunto nepotismo alcanza a hijos de la alcaldesa de Cuautitlán

Alcalde de Xico contrae matrimonio igualitario

Atizapán vibra con el inicio del Festival Internacional Atzán

Tendencias

Industria Mexicana de Coca-Cola refuerza apoyo a comunidades afectadas por Raymond en cuatro estados
Destacadas

Industria Mexicana de Coca-Cola refuerza apoyo a comunidades afectadas por Raymond en cuatro estados

por CM
21 octubre, 2025
0

Con agua, insumos, víveres y apoyo logístico para las zonas impactadas tras la tormenta Raymond que afectó...

Detienen a Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros presuntamente vinculado con el asesinato de Bernardo Bravo

Detienen a Rigoberto “N”, extorsionador de limoneros presuntamente vinculado con el asesinato de Bernardo Bravo

21 octubre, 2025
Luis Montaño bajo la lupa por posibles actos anticipados de campaña en Atizapán

Luis Montaño bajo la lupa por posibles actos anticipados de campaña en Atizapán

22 octubre, 2025
Entre lodo y gritos, corren a la alcaldesa de Álamo Temapache tras inundaciones

Entre lodo y gritos, corren a la alcaldesa de Álamo Temapache tras inundaciones

22 octubre, 2025
Asesinan al presidente municipal de Pisaflores, Hidalgo

Asesinan al presidente municipal de Pisaflores, Hidalgo

21 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México