viernes, septiembre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estanflación, el nuevo fantasma para México

CM por CM
febrero 25, 2020
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Por Enrique Valadez González

envaladez@yahoo.com.mx

El dato de inflación de la primera quincena de febrero sorprendió a muchos. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.52 por ciento, por encima del 3.29 por ciento de la quincena previa.

Esto encendió fotos amarillos entre algunos expertos. Por ejemplo Banamex destacó que la inflación anual siguió aumentando, debido al rebote de la inflación no subyacente desde niveles históricamente bajos, lo que “seguirá siendo un motivo de preocupación”.

El control de la inflación es una de las variables que ha presumido bastante el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), por lo que es momento de redoblar esfuerzos, pues de continuar su tendencia al alza se encontrará con otro fenómeno de los últimos meses: el bajo crecimiento económico del país.

Juntar esta falta de crecimiento con un alza en los precios provocará un fenómeno económico que ningún país quisiera tener: estanflación.

Históricamente conocida como un desafío difícil de resolver, la estanflación es una mezcla explosiva entre inflación alta, estancamiento económico y creciente desempleo, con efectos devastadores para la actividad económica de un país.

Y aquí el dilema, si se ponen en marcha políticas para salir del estancamiento suelen agudizar la inflación y por el contrario, controlar el crecimiento de los precios pega en el crecimiento económico.

Este término se hizo popular en la Inglaterra de 1975, cuando el país vivió la combinación de inflaciones anuales de tres y hasta cuatro dígitos con una economía estancada o en caída.

¿Pasará lo mismo en el México de la Cuarta Transformación?

Morralla

Este 2020 uno de los sectores que ha registrado cifras al alza en México es el de alimentos, que actualmente emplea a casi 800 mil personas de forma directa, además de representar el 6.5% de la producción bruta de la economía, a lo que debe sumársele el 4.0% del valor agregado nacional y el 3.5% de la inversión productiva que es recibida por esta industria.

Así, entre los principales jugadores de este ámbito a nivel nacional e internacional se encuentra El Sardinero, del empresario Jorge Carlos Fernández Francés, una de las firmas con mayor dinamismo de la industria, pues con más de 90 años de operación, posee experiencia especializada en surtir programas alimenticios a instituciones públicas y privadas, servicios que son respaldados por diversas ISOS, Certificaciones y Auditorías que corroboran su calidad, higiene y excelencia en la operación. 

Incrementa cartera

La firma Crédito Real, de Ángel Romanos, especializada en atender el mercado de personas de clase media sin acceso a productos de la banca tradicional, informó a la Bolsa Mexicana de Valores que cerró 2019 con una utilidad neta, ajustada por efectos no recurrentes, de 570 millones de pesos, además de un aumento de su cartera de 29.3%. 

Así, de los 5 productos de su catálogo, el crédito de nómina a empleados del gobierno sigue siendo la estrella. Sin embargo, sorprende el crecimiento en el arrendamiento a los Pequeños y Medianos negocios, ya que hoy en día le representa casi el 16% de la originación, es decir, unos 7 mil 500 millones de pesos aproximadamente.

Noticias relacionadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

Clicks que lastiman y destruyen…

Nos leemos el próximo martes…

Etiquetas: Estaflación

Notas relacionadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar
Destacadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

3 septiembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

30 agosto, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

30 agosto, 2025
Próxima publicación

Integrantes de La Unión Tepito golpean a jóvenes en Bar 27 de Coyoacán

Puebla: marchan por asesinato de 3 estudiantes en Huejotzingo

Puebla: marchan por asesinato de 3 estudiantes en Huejotzingo

Aprueban Presupuesto 2020 de Cuautitlán Izcalli

Aprueban Presupuesto 2020 de Cuautitlán Izcalli

Recomendado

Refuerzan cumplimiento de normas en Tamaulipas para garantizar productos y servicios confiables

Refuerzan cumplimiento de normas en Tamaulipas para garantizar productos y servicios confiables

Hace 1 día
TEPJF abre registro para la Quinta Generación de la Maestría en Derecho Constitucional

TEPJF abre registro para la Quinta Generación de la Maestría en Derecho Constitucional

Hace 3 días
SSC aprehende a cinco en iztapalapa por posible extorsión tras una persecución

SSC aprehende a cinco en iztapalapa por posible extorsión tras una persecución

Hace 13 horas
Pide Policía Municipal a padres de familia evitar publicaciones que pongan en riesgo a sus hijos este regreso a clases

Pide Policía Municipal a padres de familia evitar publicaciones que pongan en riesgo a sus hijos este regreso a clases

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Michelin será el proveedor exclusivo del Campeonato Mundial FIM de Superbike a partir de 2027

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional en materia de seguridad

Riqueza de Yucatán estará de vuelta en la capital del país

Industria del plástico en México acelera eficiencia de insumos y reciclaje

Nezahualcóyotl se suma a la estrategia nacional para disminuir y agilizar trámites con la aplicación “Transforma Neza”

Llegará a Irapuato congreso internacional para maestros

Alcalde Antonio Menéndez instala Consejo Municipal de Protección Civil ante posibles efectos de Lorena

Sin licitación, gobierno de Veracruz migra su nómina a BBVA; 150 mil millones de pesos en juego

Busca Isaac Montoya devolver su esplendor a las Torres de Satélite

Con la entrega de apoyos ‘Quiero a León’, el municipio reafirma su compromiso de que nadie se quede atrás

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

Tendencias

Nezahualcóyotl se suma a la estrategia nacional para disminuir y agilizar trámites con la aplicación “Transforma Neza”
Destacadas

Nezahualcóyotl se suma a la estrategia nacional para disminuir y agilizar trámites con la aplicación “Transforma Neza”

por CM
4 septiembre, 2025
0

El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, presentó la nueva aplicación gratuita “Transforma Neza”, que permitirá...

Diputada y regidores presentan amparo para frenar urbanización en Valle de los Molinos

Diputada y regidores presentan amparo para frenar urbanización en Valle de los Molinos

1 septiembre, 2025
Riqueza de Yucatán estará de vuelta en la capital del país

Riqueza de Yucatán estará de vuelta en la capital del país

4 septiembre, 2025
Policías capitalinos rescatan a pasajeros de camión inundado en Churubusco

Zona de lluvia intensa del 2 de septiembre fue 5 veces más grande que la del 10 de agosto

3 septiembre, 2025
Yucatán se mantiene como ejemplo nacional en materia de seguridad

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional en materia de seguridad

4 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México