miércoles, octubre 15, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ofrece Mariposa Monarca espectáculo inigualable en santuarios del Edomex

CM por CM
marzo 09, 2020
en Turismo
Ofrece Mariposa Monarca espectáculo inigualable en santuarios del Edomex
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Cada año, los bosques de pino y oyamel del Estado de México se convierten en testigos de uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza, la migración de la Mariposa Monarca, especie que recorre más de 400 mil kilómetros desde Estados Unidos y Canadá, para hibernar en los límites de Michoacán y la entidad mexiquense.

Es a principios de noviembre cuando millones de Mariposas Monarca arriban al Estado de México, que orgulloso las recibe en los santuarios de Piedra Herrada, en el municipio de Temascaltepec y Valle de Bravo, La Mesa, en San José del Rincón, y El Capulín-Macheros, en Donato Guerra. Estos sitios se pueden visitar hasta los últimos días de marzo, antes de su partida, para poder admirarlas de manera responsable.

Rosalío Hernández, quien desde hace 35 años trabaja como ejidatario en el Santuario de la Mariposa Monarca “Piedra Herrada”, se declara afortunado de dedicarse a una actividad que le permite apreciar tanta belleza.

“Es una vida muy sana, acompañada de ella, en este bosque, del cual año con año los recibimos aquí, es una experiencia muy bonita, de ser afortunados, de que ellas nos visiten año con año”, explicó.

El líder ejidal señaló que su función es la de procurar que el Santuario se encuentren en óptimas condiciones, tanto para los visitantes como para las Mariposas Monarca.

“Nuestra función es organizarnos, primeramente, asesorarnos en qué es lo que podemos hacer y qué es lo que no se puede hacer. Normalmente para la visita a la Mariposa Monarca nosotros hacemos unos cursos en el cual damos indicaciones a los servidores, asesor y guía para que ellos puedan dar el mejor cuidado y el mejor trato a la Mariposa Monarca y así se siga conservando, para que año con año ella tenga la oportunidad de seguirse reproduciendo y visitar nuevamente estos bosques de oyamel.

“Ahorita estamos en la época de sequías y sabemos que todo el ejido tenemos una tarea muy fuerte, porque se viene la época de sequías, de incendios, entonces nosotros formamos brigadas de contención de incendios forestales para estar al tanto, para que su casa, el bosque, que es de las mariposas, podamos protegerlas y darle la oportunidad de que el próximo año esté en buen estado y ellas puedan volver y estar aquí en estos lugares nuevamente”, señaló.

Agregó que, al avanzar el año, durante la época de lluvias, los ejidatarios de la zona se dedican a la reforestación de áreas afectadas por las sequías o las plaga; se siembran plantas nuevas y se corta la maleza para que entre la luz y crezcan las semillas que nutrirán el bosque.

Personal del Gobierno del Estado de México les brinda apoyo para mantener en óptimas condiciones el lugar, así como cursos y asesorías para dar el mejor cuidado a la Mariposa Monarca, lo cual da la oportunidad de que esta especie tenga la oportunidad de seguirnos visitando tierras mexiquenses.

Además del gran espectáculo de colores naranja, amarillo y negro que brindan las mariposas, antes de partir a los bosques en Canadá y Estados Unidos, los paraderos donde se encuentran los Santuarios ofrecen una gran variedad de actividades recreativas para toda la familia, desde caminatas o cabalgatas por el bosque, hasta sitios diseñados para acampar o realizar días de campo, las cuales complementan la experiencia de los visitantes.

Este mágico lugar, decretado el 9 de octubre de 1986 como Área Natural Protegida para los fines de migración, hibernación y reproducción de la Mariposa Monarca, y el 8 de julio de 2008 como Patrimonio Mundial de la UNESCO, puede ser visitado de manera responsable, siguiendo las recomendaciones de los guías.

Entre estas últimas se encuentran respetar los horarios de entrada y permanencia a los santuarios, caminar por los senderos señalados y áreas destinadas para la observación y evitar el uso de cámaras y celulares con flash, así como no introducir ni consumir alimentos.

“Una recomendación es que guarden silencio durante el camino y más cuando ya estemos en el santuario y también que no fumen durante el recorrido, ya que se pueden provocar incendios forestales. Se les recomienda que lleven agua, porque es necesario, y que ingresen de forma ordenada y que respeten el perímetro del Santuario.

“Igual si no guardan silencio, cuando gritan demasiado, las mariposas se asustan y ellas chocan contra los árboles y pues se mueren, y también si no respetan el perímetro, si tú te pasas, pues a ellas las dañan”, comentó Andrea Jiménez Reyes, Guía en el Santuario.

Noticias relacionadas

La “Ruta del Vino y el Mezcal” abre camino a una nueva era del turismo México–Europa

Proyectan Yucatán con el sector turístico nacional durante la Semana Yucatán en México

Yucatán fortalece su presencia en el turismo de cruceros

Acapulco, ciudad invitada en el 17º Festival de Comunidades Extranjeras en Querétaro

Señaló que no cumplir con estas recomendaciones puede impactar severamente el entorno natural de la Biosfera de la Mariposa Monarca y reducir el número de los lepidópteros que año con año llegan hasta los bosques del Estado de México.

“Se les recomienda que vengan cuando hace calor, porque es cuando más vuelan las mariposas, porque cuando hace frío se encuentran sobre los árboles y entre ellas se dan calor”, añadió Andrea.

El paradero del Santuario de Piedra Herrada cuenta con los servicios de guías turísticos que pueden realizar los recorridos a pie o a través de la renta de caballos que ofrecen los habitantes de la comunidad, también cuenta con espacios de venta de comida y artesanías para complementar la experiencia.

El santuario de La Mesa, en el municipio de San José del Rincón, cuenta con un paradero turístico que ofrece senderos y caminos ideales para recorrerlos en bicicleta, cuenta también con cabañas para hospedarse y hacer mucho más completa la experiencia Monarca, además de contar con la renta de caballos, así como contratación de los servicios de guías turísticos.

El paradero del santuario de El Capulín-Macheros, ubicado en Donato Guerra, es un excelente atractivo turístico con sus opciones de hospedaje en posadas que hacen mucho más enriquecedora la experiencia y el contacto con la naturaleza.

Cuenta también con el servicio de guías, renta de caballos y venta de alimentos, además de estar muy cerca de Valle de Bravo para realizar actividades como paseos en lancha o barco, esquí acuático o disfrutar de la gastronomía del mercado y sus artesanías.

Finalmente, invitan a visitar los tres santuarios ubicados en el Estado de México y vivir la experiencia completa antes de que termine el mes de marzo, pues la siguiente temporada de migración de la Mariposa Monarca inicia a principios del mes de noviembre.

Etiquetas: Edoméxmariposa monarcasantuarios

Notas relacionadas

La “Ruta del Vino y el Mezcal” abre camino a una nueva era del turismo México–Europa
Destacadas

La “Ruta del Vino y el Mezcal” abre camino a una nueva era del turismo México–Europa

12 octubre, 2025
Proyectan Yucatán con el sector turístico nacional durante la Semana Yucatán en México
Destacadas

Proyectan Yucatán con el sector turístico nacional durante la Semana Yucatán en México

12 octubre, 2025
Yucatán fortalece su presencia en el turismo de cruceros
Destacadas

Yucatán fortalece su presencia en el turismo de cruceros

11 octubre, 2025
Próxima publicación

Reúnen a emprendedoras de 29 municipios de Nuevo León

Detienen en Miguel Hidalgo a hombre que atacó por la espalda a una mujer

Detienen en Miguel Hidalgo a hombre que atacó por la espalda a una mujer

Mujeres en paro hacen el aseo en su casa: alcalde de Cintalapa

Embozados intentan tomar la Dirección General del IPN

Recomendado

Claudia Agatón presenta un gobierno con rumbo y resultados en Ensenada

Claudia Agatón presenta un gobierno con rumbo y resultados en Ensenada

Hace 5 días
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

El fin del fuero: hora de saldar una deuda con la justicia

Hace 6 días
Gobierno federal mantiene acciones de apoyo ante las afectaciones provocadas por lluvias

Gobierno federal mantiene acciones de apoyo ante las afectaciones provocadas por lluvias

Hace 1 día

Por fuertes lluvias, realiza Protección Civil recorrido de supervisión en comunidades del Istmo de Tehuantepec

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Zapopan anuncia actividades rumbo al Mundial 2026

Permanecen incomunicados tres municipios de Puebla por los deslaves

Atacan con drones la Presidencia municipal de Zinapécuaro

Atienden 358 interrupciones por lluvias en carreteras estatales y caminos alimentadores

Flix anuncia nueva ruta: Córdoba–Monterrey

50 Doctors presenta sus primeros hospitales en León y Tampico

Fortalece Naucalpan cultura de la legalidad en el servicio público

Sheinbaum respalda a gobernadores frente a críticas por su actuación ante lluvias torrenciales: “es ruin buscar culpables”

Confirman muerte de David Cohen, abogado de caso Cruz Azul

Gobierno federal mantiene acciones de apoyo ante las afectaciones provocadas por lluvias

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

La metamorfosis en el Valle de los Espejos

Exmagistrado de Nayarit está detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del ICE

Hija de Rutilio Escandón utilizó avión de gobierno del estado para viajar a Las Vegas

Desborde del Río Cazones provoca severas inundaciones y caos en Poza Rica

Tendencias

Van 139 municipios afectados por las fuertes lluvias de los últimos días en el país
Destacadas

Van 139 municipios afectados por las fuertes lluvias de los últimos días en el país

por CM
12 octubre, 2025
0

El gobierno de México informó este domingo que suman 139 municipios afectados por las lluvias en diversos...

Pipa de gas choca en alcaldía Tláhuac y provoca fuga

Pipa de gas choca en alcaldía Tláhuac y provoca fuga

8 octubre, 2025
Campeche impulsa competitividad y sostenibilidad empresarial con cumplimiento de normas

Campeche impulsa competitividad y sostenibilidad empresarial con cumplimiento de normas

9 octubre, 2025
Asciende a 64 cifra de muertos por lluvias

Asciende a 64 cifra de muertos por lluvias

13 octubre, 2025
Gobierno de Yucatán impulsa bienestar y justicia para mujeres

Gobierno de Yucatán impulsa bienestar y justicia para mujeres

13 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México