domingo, septiembre 7, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nuestra huella en el ciberespacio

CM por CM
junio 16, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Las redes sociales y la alta conectividad en el mundo y en el país, generan una gran cantidad de oportunidades al adaptar la comunicación instantánea y las herramientas tecnológicas a diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana: aplicaciones de todo tipo, smartphones, georreferencias, conectividad entre latitudes jamás imaginadas, tráfico en redes sociales, gobierno electrónico, automóviles inteligentes, drones, en fin.

De acuerdo con el INEGI la penetración del internet en México y sus usos son:

  • 55.7 millones tienen una computadora en casa
  • 62.4 millones utilizan internet
  • 46.3 millones aún no están conectados
  • 40% de los hogares del país cuentan con internet
  • En la Ciudad casi el 80% tienen un celular y 70% usa internet.
  • En promedio pasamos 8 horas diarias en internet
  • 88.7% usa internet para obtener información general
  • 84.1%  como herramienta de comunicación
  • 76.6%  para obtener contenidos audiovisuales
  • 71.5%  para redes sociales

Estas cifras y diferentes experiencias nos permiten hablar de un cambio social profundo, sin embargo, paralelo a esta serie de oportunidades vienen consigo retos, y fenómenos que se vuelve urgente atender como: la protección de datos personales, el ciberbullying, la identidad digital, los fraudes digitales, los derechos humanos, la pornografía infantil o trata de mujeres a través de redes sociales y todas las nuevas formas que el delito adopte en este espacio.

Ante este contexto y considerando los tiempos en que se desarrolla y evoluciona la tecnología, nos encontramos en una balanza desequilibrada al responder a estas problemáticas con un retraso considerable en la normatividad, institucionalización, concientización y sanción, que además tienen la difícil tarea de regular la dinámica digital respetando la  privacidad, los derechos humanos de los usuarios y garantizando el pleno uso de la red.

Para tomar un caso, la protección de datos personales se coloca como una problemática del ciberespacio que tiene consecuencias muy reales, así, no son raras las historias sobre el manejo indiscriminado de datos, en donde las empresas realizan grandes transferencias de datos a otras sin el conocimiento ni autorización de los propietario, con lo cual el nombre, dirección, edad, teléfono, correo electrónico, perfiles de redes sociales  y otros datos sensibles como la preferencia sexual, las creencias religiosas, tipo de sangre u origen racial se encuentran a la deriva en gigantescas bases de datos haciendo identificable a una persona y vulnerando considerablemente su seguridad y sus derechos.

Al respecto, hasta  2015 el INAI había emitido 30 sanciones por el mal uso de los datos personales a empresas  de servicios financieros, educativos y de seguros.

Actualmente, se exige que las instituciones gubernamentales y privadas cuenten con una leyenda de información o aviso de privacidad en donde refieran el uso que se le dará a los datos proporcionados y en donde los titulares den su consentimiento para el mismo. Complementando la labor, se busca concientizar a la población sobre su paso en internet, sus datos y los derechos con los que cuenta para protegerse. Los Derechos ARCO, establecidos en el artículo 16 de nuestra Constitución, señalan:

  • Acceso: Puedo saber qué datos tienen las empresas o instituciones gubernamentales de mi.
  • Rectificación: Puedo pedir que corrijan mis datos.
  • Confirmación: Puedo verificar la validez de mi información.
  • Oposición: Puedo negarme a que hagan uso de mis datos.

hc

Aún nos queda mucho por hacer, estamos a la  espera de una Ley General de Protección de Datos Personales  que establezca reglas y procedimientos  mínimos para garantizar la seguridad, privacidad y derechos de los usuarios mexicanos, sin embargo, se recomienda ser prudente sobre la publicación y difusión de información personal en internet, así como exigir y enterarnos sobre qué dicen los avisos de privacidad de las instituciones y denunciar  ante el Instituto cualquier delito.

Hablamos pues de la producción en tiempo real de un cúmulo brutal de información y de los métodos que tenemos para gestionarla, ¿cómo logramos como sociedad y gobierno construir un ciberespacio seguro y en pro de la dignidad humana?, ¿cómo generamos un andamiaje para garantizar el flujo informativo?, ¿cómo controlar y garantizar el buen uso de la información?, ¿cómo protegemos a los usuarios?

Estas cuestiones deben ser atendidas desde distintos sectores para garantizar que el ciberespacio sea libre y seguro para todos. El reto es grande pero como sociedad civil estamos comprometidos a impulsar procesos que respondan a esta complejidad. Finalmente, es necesario hacer una proyección sobre la dinámica de la red y los problemas que a futuro se van a presentar, cuando la mayoría de la población mundial esté conectada y las formas innovadoras en que tendremos que responder para generar soluciones viables.

También te puede interesar:
Semana de la Evaluación México 2016
De los coches autónomos y de los coches voladores

 

Noticias relacionadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

Clicks que lastiman y destruyen…

Etiquetas: Cimtra

Notas relacionadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar
Destacadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

3 septiembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

30 agosto, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

30 agosto, 2025
Próxima publicación

[El] Columnario - 17 de junio del 2016

[El] Columnario – 20 de junio del 2016

[El] Columnario – 21 de junio del 2016

Recomendado

Pide Edomex redoblar esfuerzos en materia de protección civil por lluvias

Suspenden clases por amenaza de intensas lluvias en 5 municipios de Sinaloa

Hace 2 días
Fundación Traxión y Asociación Bosques Urbanos reforestan pulmón verde del Área Metropolitana de Guadalajara

Fundación Traxión y Asociación Bosques Urbanos reforestan pulmón verde del Área Metropolitana de Guadalajara

Hace 5 días
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Gobierno cancelará a bancos la deducibilidad de su aportación al Fobaproa

Hace 2 días
Huracán Lorena provoca lluvias intensas y daños en varios municipios de Baja California Sur

Huracán Lorena provoca lluvias intensas y daños en varios municipios de Baja California Sur

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Alcaldesa de Santiago Sochiapan, Veracruz, sufre segundo atentado

Aparece sano y salvo síndico de Aguaruto que había sido secuestrado

Atizapán de Zaragoza celebra el talento y esfuerzo de sus jóvenes con el Premio Municipal de la Juventud 2025

Critica Morena “pre-destape” de la expanista Maki Ortiz a la gubernatura de Tamaulipas por el Verde

La gobernadora Tere Jiménez entrega útiles escolares a más de 2 mil familias en la Altavista y Villas de Nuestra Señora de la Asunción

“Lorena” pierde fuerza y se degrada ciclón post-tropical

Tuboplus de Rotoplas se posiciona en la edificación sustentable con eficiencia de instalación y ciclo verde

Gobierno cancelará a bancos la deducibilidad de su aportación al Fobaproa

Fundación Traxión lleva su Ruta 20 a Yucatán para combatir el rezago educativo

Choca tráiler contra un pilar de la Línea B del Metro en Avenida Oceanía

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

Tendencias

Fortalece Milena Quiroga seguridad en La Paz con entrega de 21 patrullas nuevas
Destacadas

Fortalece Milena Quiroga seguridad en La Paz con entrega de 21 patrullas nuevas

por CM
2 septiembre, 2025
0

En cumplimiento del compromiso con las y los ciudadanos de fortalecer la seguridad en La Paz y...

Partido América vs Pachuca se jugará a puerta cerrada: Alcaldía Benito Juárez

Alcaldía Benito Juárez y Estadio Ciudad de los Deportes garantizan la celebración de las próximas fechas del futbol femenil y varonil

2 septiembre, 2025
Michelin será el proveedor exclusivo del Campeonato Mundial FIM de Superbike a partir de 2027

Michelin será el proveedor exclusivo del Campeonato Mundial FIM de Superbike a partir de 2027

4 septiembre, 2025
Alcalde Antonio Menéndez instala Consejo Municipal de Protección Civil ante posibles efectos de Lorena

Alcalde Antonio Menéndez instala Consejo Municipal de Protección Civil ante posibles efectos de Lorena

4 septiembre, 2025
Busca Isaac Montoya devolver su esplendor a las Torres de Satélite

Busca Isaac Montoya devolver su esplendor a las Torres de Satélite

4 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México