jueves, julio 3, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Compromiso portuario ante la crisis sanitaria

CM por CM
mayo 12, 2020
en Opinión
Billetes y Centavos
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La labor realizada por Javier Jiménez Espriú desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) es más importante que nunca para el país, pues tiene a su cargo la infraestructura, transporte, telecomunicaciones y desarrollo tecnológico, así como la operación portuaria.

En este último rubro, las acciones emprendidas por la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), de Héctor López Gutiérrez, son fundamentales, ya que, a los puertos del país llegan comestibles para el abastecimiento de tiendas departamentales, insumos para construcción o ensamblaje, e incluso el material y equipo médico necesarios para atender y proteger a los pacientes, médicos y enfermeras del COVID-19.

El contexto actual ha exigido que se desinfecten instalaciones y unidades de transporte, así como tomar medidas de higiene personal profunda, además de fomentar la sana distancia entre los colaboradores y emprender protocolos de detección oportuna de síntomas entre el personal portuario.

Además, de acuerdo con fuentes internas, todos los involucrados siguen al pie de la letra cada recomendación, más aún al observar la caída de 2.7% en la carga recibida vía aérea, por lo que se unen esfuerzos con la iniciativa privada, llámese operadores portuarios o líneas navieras, para dar salida y entrada de manera óptima a cada producto mediante actividades logísticas conjuntas.

En este sentido hay que mencionar a Administraciones Portuarias Integrales (API’s) como Lázaro Cárdenas, Veracruz, Progreso, Ensenada, Altamira y Manzanillo, entre otras, en donde además de atender la demanda diaria, también dan seguimiento a proyectos para el desarrollo de infraestructura, rubro fundamental en la reactivación económica de México.

Por ejemplo, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, está en puerta el proyecto de construcción de muelle de servicio y remolcadores, así como la construcción y urbanización del predio La Paloma en la Isla del Cayacal, obras con las que se planea potenciar las capacidades del puerto, así como coadyuvar al desarrollo de las comunidades aledañas.

Mientras que en Veracruz dan continuidad al proceso para concretar la edificación de casetas en carriles de entrada y salida de la Nueva Aduana, para la que planean dirigir un monto de 4 millones 396 mil pesos.

Y así podemos desglosar los proyectos en las 14 Administraciones Portuarias Integrales (API´s), en donde se proyecta inyectar durante este sexenio alrededor de 100 mil millones de pesos provenientes fundamentalmente de la Iniciativa privada, sobre todo en la modernización y ampliación de la infraestructura portuaria.

Y no se puede olvidar a la gente de mar y para ello las asociaciones y organismos internacionales buscan homologar acciones en conjunto que permitan tener un panorama amplio de la problemática de cada país en cuanto a los tripulantes y pasajeros de las embarcaciones que atraviesan los mares del Pacífico y del Atlántico.

Son ellos, quienes se han hecho merecedores de un reconocimiento a la ardua labor de procurar que el tráfico marítimo continúe operando con normalidad en esta época de pandemia. 

Su esfuerzo está dando frutos a pesar de que no están exentos del riesgo de contagio, como ocurrió en Colima con el fallecimiento del Capitán Andrés Martínez, Coordinador de la Central de Emergencias de la API Manzanillo. Esperamos que pronto nuestras autoridades, definan un día en conmemoración a la gente portuaria, en favor del reconocimiento a su entrega incondicional por el bien de nuestro país.

Economía contra la pared

Quien tiene a diversos organismos empresariales en su contra es la Secretaría de Economía, de Graciela Márquez, pues crece el descontento debido al Proyecto de la Ley de Infraestructura de la Calidad, el cual pretende abrogar a la actual Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y es que, a decir de los industriales, la propuesta es inconsistente y contradictoria, además de carecer de una técnica legislativa adecuada, ya que la han querido sacar a base de presiones y engaños, utilizando a Alfonso Guati, titular de la Dirección General de Normas como el enviado.

Ante esto, organismos como la Concamin, de Francisco Cervantes; la Canacintra, de EnochCastellanos; la Concanaco Servytur, de José Manuel López; y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, se dieron a la tarea de enviar una misiva a la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, a cargo de Alejandro Armenta, para que se lleve a cabo un Parlamento Abierto con mesas de trabajo para analizar y discutir el tema con expertos, empresarios y autoridades en la materia, y que no sea un albazo.

Asimismo, el principal argumento de Economía para respaldar su iniciativa sobre este proyecto, es que forma parte del paquete de reformas para la implementación del T-MEC, cosa absolutamente falsa, ya que la realidad es que, la nueva ley beneficiaría a las empresas extranjeras que importan sus productos en el país al facilitar que organismos de otros países autoricen las NOMsque vigilan que los productos que se ofertan en territorio mexicano cumplan con los requisitos mínimos de seguridad, sin que además haya un trato recíproco.

Noticias relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Tropiezos en Conade

Otra vez la Conade, de Ana Gabriela Guevara, le dará un nuevo dolor de cabeza a la 4T, pues este organismo que de por sí, mantiene abiertas siete auditorías en la Función Pública, de Irma Eréndira Sandoval, suma una nueva denuncia por posible extorsión, tal como lo señala la proveedora de alimentos CIMSA, quien hasta diciembre pasado era la encargada del contrato de “Suministros de Alimentos para Deportistas y Entrenadores de Alto Rendimiento”.

Pero todo indica que el remedio saldrá peor que la enfermedad, pues adjudicaron de manera directa a la firma SEREL, misma que pertenece al Corporativo Kosmos, de Jorge y Elías Landsmanas, grupo ligado a la administración pasada y que ha sido señalado en diversas ocasiones por irregularidades en cuanto a servicios y alimentos de mala calidad, así como sobrecostos. Situación que parece no importó mucho en la Conade para darles un contrato por 16 millones de pesos.

Morralla

La reapertura en Europa parece avanzar, mientras que los mercados bursátiles permanecen indecisos sobre si ésta es o no una buena noticia. Los inversionistas están examinando con cautela la política de apertura de las economías en Europa, comenta Adam Vettese, analista de la plataforma de inversiones global eToro.

La suerte que corra el final del aislamiento en el viejo continente podría influir en las decisiones que se tomen en Estados Unidos y México, en donde las presiones para terminar con el confinamiento se endurecen. En estos días conoceremos la decisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Que todo sea para bien.

Nos leemos el próximo martes…

Correo: envaladez@yahoo.com.mx

Etiquetas: APIConadeManzanilloVeracruz

Notas relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Destacadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

20 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Próxima publicación

Atestigua Del Mazo convenio para reconversión de CRITs

AMLO dará a conocer mañana plan de regreso a actividades

Transparenta Solidaridad uso de fondo para COVID-19

Recomendado

Llama alcaldesa a construir un Cancún con convivencia y comunidad

Llama alcaldesa a construir un Cancún con convivencia y comunidad

Hace 2 días
Se abre socavón dentro de casa en la Miguel Hidalgo

Se abre socavón dentro de casa en la Miguel Hidalgo

Hace 6 días
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum cuestiona a Estados Unidos por acuerdo con el narcotraficante Ovidio Guzmán

Hace 9 horas

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

Hace 7 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Escala tensión política en San Luis Potosí previo a visita de Sheinbaum

Prevalece la crisis en el sector salud por falta de medicinas

Gobierno de Yucatán reconstruye primaria en la colonia Azcorra

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en seguridad pública, Atizapán refuerza a su policía con entrega de armamento y equipo balístico de vanguardia

Sostenibilidad del transporte se consolida en Nayarit con participación activa de ANPACT en el 32º ENAM

Baker McKenzie impulsa el liderazgo femenino: 47 por ciento de los nuevos socios son mujeres

Rehabilitará gobierno municipal de Naucalpan 25 Tecallis

“The Villas Collection” de Nautica Residences redefine el segmento residencial de lujo en Cancún

Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr, por posible participación con el crimen organizado

Explosión de pirotecnia en Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala, deja un menor fallecido y varios heridos

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Caen voladores de Papantla durante danza ritual en Veracruz; hay cinco heridos
Destacadas

Caen voladores de Papantla durante danza ritual en Veracruz; hay cinco heridos

por CM
27 junio, 2025
0

Cinco voladores de Papantla resultaron heridos tras caer de la estructura cuando realizaban la tradicional danza en Tihuatlán, al norte de...

Fortalecen acciones integrales en materia de seguridad pública en Juchitán de Zaragoza

Fortalecen acciones integrales en materia de seguridad pública en Juchitán de Zaragoza

27 junio, 2025
Detienen en Azcapotzalco al presunto asesino de un policía bancario en Miguel Hidalgo

Detienen en Azcapotzalco al presunto asesino de un policía bancario en Miguel Hidalgo

27 junio, 2025
Flossie sigue intensificándose y se prevé que evolucione a huracán de categoría 1 en el transcurso del día

Flossie sigue intensificándose y se prevé que evolucione a huracán de categoría 1 en el transcurso del día

30 junio, 2025
Abandonan tres cuerpos frente a un cementerio en Culiacán

No para la violencia en Culiacán, amanecen cuerpos colgados y una camioneta con 16 personas sin vida

30 junio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México