miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Municipalismo, alternativa a la emergencia sanitaria y crisis económica

Por Francisco Gárate - Exrepresentante del PAN ante el INE

CM por CM
agosto 03, 2020
en Artículos invitados
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Los artículos 40 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establecen la forma de organización política de México, así mientras el primero de los enunciados establece que nos constituimos en una República representativa, democrática, laica y federal compuesta por estados, el artículo 115 señala que los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, democrático, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y organización política y administrativa, al municipio libre.

Lo anterior, en otras palabras, significa que se establecen tres competencias definidas: la del Estado Federal, la del Estado miembro de la Unión y la del  Municipio, que es base geográfica, política y administrativa de nuestro régimen constitucional.

Cuando uno revisa el artículo 115 de la Constitución Federal, particularmente la Base III, se define en ésta la misión del municipio: sus funciones y servicios públicos. Pero los municipios son más que prestadores de servicios, como ya se señaló, es la base de la organización política y con ello, la forma primera de la sociedad civil; es el espacio primario de la convivencia local y en donde se pactan y fijan los valores de ésta.

Es por ello, que en este momento un grupo de gobernadores que se reúnen para demandar un nuevo pacto fiscal, que sea genuinamente federal y no centralista, no deben caer, como dijera Doña Juana de Asbaje, en “ser la ocasión de lo mismo que juzgáis”, y a la par que se demanda un auténtico federalismo fiscal, no pueden olvidarse ni desasociarse del concepto del municipio libre y autónomo que necesariamente pasa por la hacienda municipal, al respecto habrá que señalar que de cada peso fiscal .83 centavos se los queda la federación, .17 se van a los estados, de los cuales .4 corresponden a los municipios.

Este asunto es relevante, porque los municipios, finalmente por el sistema competencial que establece nuestra Carta Magna, en diversas disposiciones como los artículos 3 fracción VIII, 4 párrafo tercero, 27 párrafo tercero,  73, 117, 118 y 124, establecen facultades concurrentes en materias como educación, salubridad,  asentamientos humanos, seguridad pública, ambiental,  protección civil, deporte; mismas que le son adicionales a las que ya conocemos como agua y drenaje, alumbrado público, limpia y disposición final de residuos, calles, parques y jardines, etcétera.

En los hechos, además, existe una realidad que se impone a los gobiernos municipales: ciudadanos vecinos de estos que crecen sus expectativas y demandas, no esperando solamente un gobierno que de manera eficiente pueda reparar una luminaria o tapar un bache; hoy se exige que asuman responsabilidades en materia de salud, ante la tragedia que ha significado la pandemia que sufrimos y la necesidad de servicios hospitalarios, y desde lo local, que se encuentren soluciones a la crisis económica que se está generando por el cierre de empresas y negocios, la pérdida de empleo y la ausencia de ingreso.

Esta nueva realidad político-organizacional de los municipios, particularmente los que pueden definirse como urbanos, impuesta por una ciudadanía que exige bienes y servicios públicos adicionales a los tradicionales del artículo 115, no puede ignorarse ya que una cantidad muy importante de municipios, ante la exigencia de servicios de salud, aun antes de la pandemia del Covid-19, están construyendo y operando hospitales y clínicas de salud, o bien, a partir del ordenamiento urbano y el uso del suelo, que requiere diversa infraestructura, están promoviendo la actividad económica, lo que ha generado la necesidad de contar con más recursos financieros.

Para concluir, no es suficiente un hermoso texto constitucional que de manera idealista nos defina al municipio  como la base de la organización política del país y que goza de autonomía para manejar su hacienda y administrar su patrimonio. La nueva realidad exige que sea garantizada en la ley y en los hechos, así como dotarlo de los elementos para que pueda contar con una hacienda lo suficientemente robusta, que le permita asumir con plenitud sus obligaciones y responder de manera eficiente y oportuna a las exigencias de sus vecinos.

@PacoGarate

Noticias relacionadas

La militancia priista camina junta para defender al Edoméx: Alejandra del Moral

Atiende gobierno capitalino afectaciones por lluvias

Atienden cuerpos de emergencia accidente en la carretera Joquicingo – Malinalco

El reto 2021

Etiquetas: Francisco GáratemunicipioPAN

Notas relacionadas

El llamado Plan B se perfila para ser la reforma electoral más impugnada en la historia ante el Poder Judicial. 

 
Política

La militancia priista camina junta para defender al Edoméx: Alejandra del Moral

5 febrero, 2023
Jorge Salum atiende a la población ante las lluvias
Nacional

Atiende gobierno capitalino afectaciones por lluvias

22 junio, 2022
Atienden cuerpos de emergencia accidente en la carretera Joquicingo – Malinalco
Seguridad

Atienden cuerpos de emergencia accidente en la carretera Joquicingo – Malinalco

26 noviembre, 2021
Próxima publicación

Notas sobre la pandemia

El reto 2021

Regreso a clases, el 24 de agosto y de manera virtual: SEP

Regreso a clases, el 24 de agosto y de manera virtual: SEP

Recomendado

Jardín Etnobiológico de Oaxaca: un puente vivo entre la naturaleza y la cultura

Jardín Etnobiológico de Oaxaca: un puente vivo entre la naturaleza y la cultura

Hace 1 día
Modernización de la carretera San Ignacio-Tayoltita conectará de manera más segura y eficiente a Mazatlán y Culiacán

Modernización de la carretera San Ignacio-Tayoltita conectará de manera más segura y eficiente a Mazatlán y Culiacán

Hace 6 días
Niega Mítikah desplome de elevador

Niega Mítikah desplome de elevador

Hace 7 días
Guanajuato realiza Jornada de Normas y Acreditación para fortalecer la competitividad empresarial

Guanajuato realiza Jornada de Normas y Acreditación para fortalecer la competitividad empresarial

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada
Destacadas

Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

por CM
13 agosto, 2025
0

Un total de 59 elementos de la Policía Municipal de Cintalapa, incluido su director Ulber “N”, fueron...

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

19 agosto, 2025
seguridad

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

19 agosto, 2025
Dron de EU que vuela sobre Valle de Bravo fue una petición de México: Harfuch

Dron de EU que vuela sobre Valle de Bravo fue una petición de México: Harfuch

13 agosto, 2025
Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

19 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México