miércoles, agosto 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Secretarios de Estado y empresarios coinciden en impulsar inversiones y T-MEC para salir más pronto de la crisis

Morena y Alfonso Ramírez Cuéllar reúnen a empresarios para generar un diálogo con el sector privado.

CM por CM
agosto 06, 2020
en Política
Secretarios de Estado y empresarios coinciden en impulsar inversiones y T-MEC para salir más pronto de la crisis
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

El presidente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, resaltó que hay grandes coincidencias, y puntos de vista similares entre el partido y el sector empresarial, que permitirán dar un salto adelante, y construir una agenda común que se convierta en leyes que impulsen más inversiones, sobre todo en infraestructura para los estados.

Además de que se acentúe el ahorro, se fortalezca a la banca de desarrollo y su unidad con la banca privada, se complementen las acciones que realiza el Estado, y se de sustentabilidad financiera al proceso de recuperación de la economía.

En el “Encuentro Morena con Empresarios, los retos de la reactivación económica mexicana”, dijo que su partido está decidido a intensificar acciones y sus buenos oficios entre el gobierno y los diversos sectores, con miras a construir esta agenda común a partir del 8 septiembre, fecha en que se presenta el Paquete Económico 2021.

Por su parte, la coordinadora del evento, Dulce María Silva Hernández, enfatizó que para Morena es muy importante el encuentro, ya que permitirá encontrar la estrategia que requiere el país para lograr la reactivación económica que tanto necesitamos.

“En morena estamos convencidos que mediante el diálogo podemos crear puentes que permitan cumplir objetivos bien definidos para este propósito”, externó.

El objetivo de las mesas, dijo Silva Hernández, es crear sinergia entre los participantes y “que nosotros como partido coadyuvemos a propiciar los mecanismos que permitan cumplir con los acuerdos a los que lleguemos”, escuchando las propuestas que aquí se formulen en un ambiente de respeto y cordialidad.

En tanto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, destacó que de acuerdo con los indicadores de junio, la economía mexicana ya está dando muestras de recuperación, y ahora hay que atentos a cómo hacer más dinámica esa recuperación.

Subrayó que una vez que se dejó atrás el cierre completo de la actividad económica, con la incorporación de actividades como la construcción y automotriz, la economía ha empezado a reactivarse. “Ya estamos en el camino de la recuperación”.

La funcionaria señaló no obstante que la pandemia “va a seguir con nosotros” y hay que aprender a vivir con ella, “va a ser más larga de lo pensado, y los efectos económicos van a durar más”.

Por ello, se debe pensar en una economía que va a recuperarse con la pandemia, “no es que dejemos atrás (la pandemia) y empecemos un proceso de recuperación”, enfatizó Márquez Colín.

Resaltó que el país tendrá una recuperación más pronto que lo ocurrido en otras crisis, como la de 2009, pues la entrada en vigor del TMEC ofrece un mayor dinamismo para tener un rebote más dinámico, entre otros elementos.

A su vez, el presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, llamó a encontrar la fórmula para asegurar que los motores de la economía mexicana sigan funcionando, entre ellos, con el fortalecimiento de la inversión.

En su opinión, en la ampliación de la base de empresas pequeñas y medianas se encuentra la fórmula del progreso, por lo que es necesario crear un entorno económico propicio, para el desarrollo de estas unidades creadoras de empleo.

En tanto, la titular de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacio, alertó que ante la pandemia, existe el riesgo de que los mercados se concentren más, por lo que hay que pensar más allá de las recetas de siempre para abrir los mercados y haya crecimiento.

Noticias relacionadas

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

Ruiz Uribe se perfila como contendiente competitivo rumbo a la gubernatura de Baja California

Alfonso Ramírez Cuéllar propone cuotas de militantes para operación; fondos públicos, solo para campañas

Simula Morena ayudar con programas sociales

Por ejemplo, dijo, hay que trabaja en energías más baratas y de calidad, a través de mayor competencia y participación de todas las empresas, así como retomar el tema de las comisiones bancarias, pues algunas son muy elevadas y desproporcionadas y hay que regular.

Mientras que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, coincidió en que debemos aprender a vivir con el contagio, e impulsar herramientas como la tecnología, mayor acceso al crédito en especial para las Pymes y estimular la inversión.

Aplaudió las medidas puestas en marcha por el presidente Andrés Manuel López Obrador y pidió impulsar el consumo, a través de iniciativas como El Buen Fin, que ahora sería un Buen Otoño, y el T-MEC, “que es una herramienta que debemos de aprovechar, sobre todo el capítulo 25 de apoyo a Pymes”.

Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, resaltó en tanto que pasamos por momentos complicados, por lo que se debe trabajar y hacer propuestas juntos, además de aprender a vivir con el Covid-19, en el corto y mediano plazo.

Llamó a transitar hacia actividades seguras, con protocolos de higiene y sana distancia, retomar el plan de inversión en infraestructura, en especial en carreteras, además del sector energético, reactivar el consumo interno, así como el turismo y aprovechar el T-MEC.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, detalló que existen cuatro frenos para el país: la falta de competencia en la economía, aunado a la falta de inversión pública y privada.

Además de la falta de ahorro en la economía, aunque este punto será atendido a partir de la reforma a las pensiones y la falta de recursos para el Estado mexicano, que requieren reformas basadas en consensos, pues algunos interés particulares podrían verse afectados.

Mientras que el presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos, sostuvo que México vive uno de los momentos más difíciles, en donde lucha por salir de un problema salud y de una crisis económica, y de no encontrar mecanismo que ofrezcan una recuperación en el corto plazo, “nos enfrentaremos a un problema social”.

En su opinión, en esta contingencia no hay culpables directos, sino responsables y todos somos responsables: el gobierno en sus tres niveles, los sectores productivos y la sociedad, y todos debemos asumir la parte que nos corresponde y sumarnos a la recuperación económica.

Por su parte, Jonás Murillo González, Director General de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (Canainca), llamó a trabajar de la mano para la reactivación económica del país.

Sin embargo, advirtió que hay algunos puntos específicos que pueden frenar ligeramente la recuperación económica, cómo es el tema del etiquetado frontal, por lo que solicitó una adaptación a los tiempos actuales.

En tanto, Gabriela León Gutiérrez, fundadora de la empresa Gresmex, subrayó que el uso del cubrebocas debería ser obligatorio, para que haya menos contagios, además de cuidar las concentraciones masivas en lugares públicos.

Señaló que en la nueva realidad que impuso la pandemia, es necesario acercar las nuevas tecnologías, además de incentivos fiscales por parte del gobierno, sobre todo a las Pymes, lo que ayudaría a reactivar la economía del país.

El presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios y director general de Grupo Danhos, Salvador Daniel Kabbaz Zaga, enfatizó a su vez que el panorama actual es muy complejo, por lo que se requiere confianza y certeza jurídica.

Finalmente, Blanca Estela Pérez Villalobos, presidenta de la Asociación Mexicana de mujeres empresarias, dijo que resulta imposible pensar en una reactivación económica, sino existe un control real y contundente de la pandemia.

Llamó a unir esfuerzos del sector financiero público y privado, e incluir las plataformas tecnológica para construir esquemas de financiamiento, garantizados por la banca de desarrollo, para apoyar a la micro, pequeñas y medianas empresas.

Etiquetas: empresariosMORENARamírez Cuéllar

Notas relacionadas

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”
Destacadas

Pedro Kumamoto sobre segundo piso en López Mateos: “Es un negocio para los cuates”

19 agosto, 2025
Ruiz Uribe se perfila como contendiente competitivo rumbo a la gubernatura de Baja California
Destacadas

Ruiz Uribe se perfila como contendiente competitivo rumbo a la gubernatura de Baja California

18 agosto, 2025
Alfonso Ramírez Cuéllar propone cuotas de militantes para operación; fondos públicos, solo para campañas
Destacadas

Alfonso Ramírez Cuéllar propone cuotas de militantes para operación; fondos públicos, solo para campañas

17 agosto, 2025
Próxima publicación

México rebasó 50 mil muertes por Covid-19, se mantiene en tercer lugar mundial

Para evitar turistas, playas de Puerto Morelos tendrán vigilancia policiaca

Para evitar turistas, playas de Puerto Morelos tendrán vigilancia policiaca

La tecnología, lo de hoy en la política

En Naucalpan, intereses ocultos de "panistas tamaulipecos" con miras a 2021

Recomendado

Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

Hace 7 días
Jueces y magistrados advierten “grave riesgo” ante negativa de Sheinbaum de suspender la Reforma Judicial

Sheinbaum niega participación de México en el Proyecto Portero

Hace 22 horas
Atrasos de Armot provocan cierres y paros en hospitales del ISSSTE

Atrasos de Armot provocan cierres y paros en hospitales del ISSSTE

Hace 4 días
Mando Unificado Zona Oriente permite detención de objetivos prioritarios y generadores de violencia de la región

Mando Unificado Zona Oriente permite detención de objetivos prioritarios y generadores de violencia de la región

Hace 7 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

La historia juzgará a quienes hemos juzgado: Norma Piña

Al reformar los poderes judiciales locales, nadie puede estar por encima de la Constitución federal: Loretta Ortiz

Premian talento y compromiso de las juventudes yucatecas

Reportan descarrilamiento de un vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán

Abandonan 6 cabezas humanas en municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala

Designación en FGJCDMX desata dudas por pasado de ex Fiscal chihuahuense

Con Zoho, Rappi consolida su expansión regional y su ecosistema digital

Julio César Chávez Jr ingresa a penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

“Por amor a las familias” llega a Guadalupe Victoria, Puebla

Denuncia ante FGR involucra a coordinador jurídico de Nayarit en presuntos favores inmobiliarios en Bahía de Banderas

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

También actualizarán tarifas de transporte público en varios municipios de Oaxaca

Gobierno de Yucatán despliega operativo para atender marea roja

Gobernador de Baja California Sur apoya a Adán Augusto para ser el candidato de Morena

Gobierno de Yucatán impulsa reubicación de basurero irregular en Celestún

Tendencias

Foro empresarial y legislativo en Toluca busca fortalecer inversión privada en infraestructura y energía
Destacadas

Foro empresarial y legislativo en Toluca busca fortalecer inversión privada en infraestructura y energía

por CM
17 agosto, 2025
0

El martes 19 de agosto se llevará a cabo en el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado...

Conexión AIEJA analiza riesgos de ciberfraude en el juego online en México

Conexión AIEJA analiza riesgos de ciberfraude en el juego online en México

18 agosto, 2025
IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara

IMP adjudica contrato de arrendamiento vehicular a la oferta más cara

15 agosto, 2025
Listo el operativo de seguridad para concierto de Shakira, asegura el municipio de Chihuahua

Listo el operativo de seguridad para concierto de Shakira, asegura el municipio de Chihuahua

15 agosto, 2025
Mando Unificado Zona Oriente permite detención de objetivos prioritarios y generadores de violencia de la región

Mando Unificado Zona Oriente permite detención de objetivos prioritarios y generadores de violencia de la región

13 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México