viernes, julio 4, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ecatepec no piensa en ser el municipio 126, busca ser el estado 32

Enrique Valadez González por Enrique Valadez González
agosto 17, 2020
en Opinión
La tecnología, lo de hoy en la política
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La propuesta presentada por el senador Higinio Martínez Miranda de dividir el territorio de Ecatepec ha generado un debate importante a nivel político y social.

La mayoría de las expresiones que han surgido a pocos días de haber sido presentada la polémica iniciativa, van en contra de la ruptura y a favor de mantener la conformación actual del municipio más poblado del país.

Incluso, muchos coinciden en que el debate no tendría que centrarse en la creación del municipio 126 de Ciudad Azteca, sino en el nacimiento del estado 32 de la República.

Existen muchas condiciones que le dan sentido a esta propuesta, una de ellas es que Ecatepec tiene una población de más de 2.5 millones de habitantes reales, superior a la de al menos 9 estados del país:

Durango: 1 799 320
Quintana Roo: 1 664 667
Zacatecas: 1 600 412
Aguascalientes: 1 321 453
Tlaxcala: 1 313 067
Nayarit: 1 268 460
Campeche: 935 047
Baja California Sur: 809 833
Colima: 747 801.

Pese a esto, el municipio padece una marcada injusticia presupuestal, ya que un estado como Durango, con menos habitantes, recibe más de 15 mil millones de pesos de presupuesto anual, el triple de los 5 mil millones que ejerce el gobierno de Ecatepec.

Con esto, actualmente el gasto social per cápita que se aplica en cada uno de los ciudadanos de la tierra del Dios del Viento es, con mucho, uno de los más bajos a nivel nacional.

La conformación del estado 32 de la República en Ecatepec significaría acabar de tajo con esa brecha de desigualdad que padecen los ecatepenses, que se ve reflejada en el marcado deterioro de los servicios, la infraestructura urbana y la calidad de vida en general.

Especialistas coinciden en que la inversión pública justa y equitativa es fundamental para restaurar la viabilidad de un territorio que, lejos de dividirse, está listo para dejar de ser el municipio más poblado de México y de América Latina para consolidarse en una soberanía estatal.

Los legisladores deben entender que la solución no es dividir el municipio, sino fortalecer su gobernabilidad, reconocer su importancia estratégica en la economía del valle de México, al aportar una fuerza laboral de más de 400 mil personas a la Ciudad de México y una economía interna de más de 800 mil personas.

Para muchos, el resultado de 30 años de malos gobiernos que descompusieron la estructura social de Ecatepec, no debe ser la desaparición del municipio fundado hace justamente 200 años, sino fortalecer el proceso de restauración iniciado en 2019, con un gobierno que ha vuelto a las calles a trabajar con la gente en sus colonias.

Un gobierno que abandonó desde hace muchos meses el palacio municipal para volverse itinerante e instalarse en las comunidades más lastimadas por la falta de servicios y la inseguridad, como la V Zona, San Andrés de la Cañada y Santa María Tulpetlac.

En síntesis, para resolver los problemas de fondo no hacen falta medidas electorales e inmediatistas, sino aplicar una visión de futuro, un análisis profundo de las condiciones sociales e históricas del municipio y, sobre todo, trabajar desde las entrañas de la selva urbana, recuperar la confianza de la gente, rescatar los valores sociales y reconstruir el tejido social roto por la pobreza y la falta de oportunidades.

Mal haríamos en fragmentar la historia y la identidad de un territorio con profundas raíces prehispánicas y gran riqueza cultural. Por el contrario, el municipio requiere de fortalecer ese arraigo y reconstruir su poderío social, económico e industrial, perdido por el saqueo de políticos rapaces que ya fueron condenados como protagonistas de la historia negra del municipio.

Noticias relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

Max Cortázar mete en problemas al PAN

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Seguramente la intentona de romper el territorio y la identidad de Ecatepec no prosperará porque algunos políticos que no conocen el terreno, no saben que pese a las adversidades, hay solidez entre los más de 500 pueblos, colonias y fraccionamientos aglutinados en 186.9 kilómetros cuadrados de valles, llanos y montañas.

Definitivamente Ecatepec no piensa en dar pasos atrás, piensa en su restauración, piensa en la grandeza de su gente, de su historia, de su territorio; piensa en un mejor futuro y sueña en constituirse como una entidad federativa, que por historia, territorio, habitantes y economía, ya es.

Etiquetas: Poligrilla Mexiquense

Notas relacionadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia
Destacadas

Pantallas digitales, peligro para la madurez emocional y social de la infancia

3 julio, 2025
El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?
Destacadas

El PRI sonó la alarma: ¿va México hacia una dictadura judicial?

20 junio, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Max Cortázar mete en problemas al PAN

14 junio, 2025
Próxima publicación
Celebra Padierna nueva actitud de gobernadores de alianza federalista

Celebra Padierna nueva actitud de gobernadores de alianza federalista

Festival EstacionArte Alcaldía Benito Juárez

Reactiva Alcaldía Benito Juárez economía de la industria cultural con Festival EstacionArte

PAN denuncia al alcalde de Miguel Hidalgo

PAN interpone denuncia contra alcalde y funcionarios de Miguel Hidalgo, tras identificar anomalías en la operación de “La Empleadora 2020”

Recomendado

Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

Flossie se intensifica a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima

Hace 3 días
Gobierno de Yucatán reconstruye primaria en la colonia Azcorra

Gobierno de Yucatán reconstruye primaria en la colonia Azcorra

Hace 1 día
Empresario José Luis Higuera es señalado por frenar regreso del futbol profesional a Veracruz

Empresario José Luis Higuera es señalado por frenar regreso del futbol profesional a Veracruz

Hace 4 días
Balean al secretario de ayuntamiento de Cuautla al abordar su auto en Morelos

Balean al secretario de ayuntamiento de Cuautla al abordar su auto en Morelos

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Apoya Gobierno del Alcalde Carlos Peña Ortiz a grandes valores deportivos de Reynosa

Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma compromiso con la seguridad en Yucatán

Familia de Julio César Chávez Jr. le ofrece su “total e incondicional apoyo”

Realizarán brigada de Salud gratuita a comunidad Muxé/Ngüiú en el Istmo

Cae autobús a río en Guerrero; mueren 8 personas

Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca

50+1 Internacional articula esfuerzos institucionales por la equidad de género

Sheinbaum desconocía que Julio César Chávez Jr. tenía orden de aprehensión en México

Anuncia Felifer Macías nuevas rutas municipales nocturnas

Acuerda gobierno de Guanajuato con el municipio de Cortázar fortalecer la prevención y promoción para la gente.

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Acusan que movimiento estudiantil de la UAEMéx registra divisionismo y pérdida de rumbo

Coordinación entre Edomex, Naucalpan y Huixquilucan fortalece seguridad de las colonias

Anuncian cierre de estaciones de la Línea B hasta nuevo aviso

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Tendencias

Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca
Destacadas

Obras irregulares en la Colonia Independencia de Toluca

por Enrique Valadez González
4 julio, 2025
0

Derivado de más de 3 reuniones con personal del Ayuntamiento de Toluca y la presión generada por...

Traxión fortalece su dominio logístico con la integración de Solistica

Traxión fortalece su dominio logístico con la integración de Solistica

1 julio, 2025
Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en seguridad pública, Atizapán refuerza a su policía con entrega de armamento y equipo balístico de vanguardia

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en seguridad pública, Atizapán refuerza a su policía con entrega de armamento y equipo balístico de vanguardia

3 julio, 2025
El IMJUVE impulsa la inclusión con el Foro del Orgullo 2025

El IMJUVE impulsa la inclusión con el Foro del Orgullo 2025

1 julio, 2025
Nueva ubicación en la capital fortalece expansión de Protactic

Nueva ubicación en la capital fortalece expansión de Protactic

28 junio, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México