domingo, mayo 18, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

[El] Columnario – 28 de julio del 2016

CM por CM
julio 28, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Donald Trump y las elecciones de EEUU, tras la Convención Demócrata que finaliza el día de hoy, sigue siendo tema sobre la mesa. Sergio Sarmiento (Reforma) exhibe, mediante la información de Politifact.com, organización que verifica datos en las declaraciones de los políticos estadounidenses y determina qué porcentaje de las afirmaciones son falsas o verdaderas, el panorama «moral» o «fehaciente» de los candidatos presidenciales. Resulta que el 71% de las declaraciones de Trump son falsas, mientras que Hillary Clinton miente el 29% de las ocasiones. No obstante, aunque huelga decir que la diferencia es significativa, en la percepción pública es al revés: «Según la encuesta de CNN/ORC, Trump es visto como “honesto” y “fiable” por 43% de los estadounidenses. […] Hillary, en contraste, no es considerada ni honesta ni fiable por el 68% de los encuestados». Héctor Aguilar Camín (Milenio) versa también sobre el tema. Su interés, en cambio, es resaltar el abstencionismo que el gobierno mexicano ha procurado respecto al posible próximo presidente de EEUU, Donald Trump. «México ha decidido no tomar una posición pública contra Trump, en el supuesto de que combatirlo frontalmente lo fortalecerá, extendiendo el sentimiento antimexicano, ahora por nuestras pretensiones intervencionistas […] Esta cautela es una forma de la ausencia», afirma desde un comienzo en su columna. Por otro lado, no sabemos lo que queremos, asegura el historiador. «No tenemos un diseño de lo que queremos de Estados Unidos: del gobierno federal y del congreso, de su política migratoria, de su política antidrogas, de sus medios, de sus gobiernos locales, de su establecimiento científico y educativo. Tampoco tenemos una noción estratégica de lo que ofrecemos y del valor de lo que ofrecemos.» Al final, la única conclusión es ponerse a trabajar y eliminar este «chip abstencionista».

José Woldenberg (Reforma) toca el tema de la Ingeniería Constitucional, sin mencionar puntualmente el término. La quimera que nimba alrededor de esta «ciencia» reza que su perfección es la solución a toda queja del estado; que el acomodo preciso de las piezas que conforman estas leyes, es lo que necesita todo país con problemas. En ese sentido, comienza: «Llevamos casi 40 años dándole vuelta a la noria electoral». Sin embargo, para el experto en esta materia, legislar continuamente —aunque benéfico— no es la solución. Transformar al Estado y sus instituciones no traerá per se los beneficios. Necesitamos, por igual, del ánimo del Estado, concluye.

Carlos Elizondo Mayer-Serra (Excélsior) identifica tres grupos criminales que le impiden a México prosperar. Las redes de corrupción al interior de los niveles de gobierno, el crimen organizado y los falsos movimientos sociales que usan una supuesta causa para delinquir conforman esta pequeña mas compleja lista. Dentro de los tres existen vasos comunicantes y una historia de ilegalidades que sustentan la vituperada realidad.

~

Noticias relacionadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

Con escándalos, Raciel Pérez esconde incompetencia para dar resultados

Notas relacionadas

Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Observan desde Toluca al alcalde de Ixtapaluca, Felipe Arvizu

22 abril, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Jueza Belem Bolaños, un cambio en la impartición de justicia para Iztapalapa

31 marzo, 2025
Tonatiuh Medina | X: @drthe
Destacadas

La Revolución Cripto: Cómo los Mexicanos en EE.UU. Pueden Esquivar un Castigo a las Remesas de Trump

18 febrero, 2025
Próxima publicación

[El] Columnario - 29 de julio del 2016

[El] Columnario - 1 de agosto del 2016

[El] Columnario - 2 de agosto del 2016

Recomendado

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Hace 4 días
Jorge Duarte recibe el respaldo de Eruviel Ávila en Guadalupe Victoria

Jorge Duarte recibe el respaldo de Eruviel Ávila en Guadalupe Victoria

Hace 5 días
Marina enfrenta problemas “porque es inteligente y guapa”: Norma Bustamante

Marina enfrenta problemas “porque es inteligente y guapa”: Norma Bustamante

Hace 3 días
Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Hace 23 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cuéllar impulsa voto ciudadano en Tamaulipas y defiende a migrantes mexicanos

Santillán busca la Corte con respaldo popular: “Solo el pueblo decide”

Papa León XIV recibe carta de invitación de México de manos de Rosa Icela Rodríguez

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Morenistas en EU usan el Buque Cuauhtémoc para promover elección judicial; llaman a votar por Lenia Batres y otros

Gobierno de México extenderá invitación formal al Papa León XIV para visitar el país

Coca-Cola FEMSA fortalece reciclaje sostenible con SUSTENTAPET

Yucatán capta inversión de casi 2,000 mdp del gigante Walmart

Ramírez Cuéllar destaca que freno al impuesto a remesas fortalece relación entre México y Estados Unidos

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Obra de la CFE en el río Grijalva mejora condiciones económicas en Chiapas

Influencer Valeria Márquez es asesinada en plena transmisión en vivo

Armando Hernández Cruz se postula para magistrado del TEPJF pese a acusaciones de tráfico de influencias

Reconocimiento internacional a magistrada Paula María García Villegas por sentencia sobre violencia de género

Tendencias

Moderniza Yucatán dos unidades de rehabilitación física con valor de 5 mdp
Destacadas

Moderniza Yucatán dos unidades de rehabilitación física con valor de 5 mdp

por CM
15 mayo, 2025
0

Los habitantes del sur de los municipios de Maní y Kinchil, cuentan ahora con Unidades Básicas de...

Suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad

Suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad

13 mayo, 2025
Propone PRI vacunación como derecho constitucional

Propone PRI vacunación como derecho constitucional

12 mayo, 2025
Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

Sergio Molina Martínez asume presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial

18 mayo, 2025
Línea 3 del Metro reanuda operaciones con 15 trenes

Cierran Metro Zócalo hasta nuevo aviso

15 mayo, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México