sábado, septiembre 6, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¡Aguas! cuidemos la relación bilateral

El conflicto por el agua en Chihuahua

CM por CM
octubre 08, 2020
en Opinión
La participación ciudadana en los gobiernos municipales
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Nuestro país vive un conflicto por el agua en el estado fronterizo de Chihuahua, donde agricultores tomaron una presa para impedir que México siga abasteciendo a Estados Unidos como estipula un acuerdo firmado en 1944.

Actualmente México tiene una deuda en el suministro; todos los estados del norte han cumplido con su cuota, sólo falta la aportación de Chihuahua.

Por no entregar el agua que les corresponde, el gobierno de Javier Corral ha puesto a México en riesgo de que Estados Unidos revise el tratado de Aguas Internacionales entre México y Estados Unidos.

También cabe la posibilidad de que nuestro vecino al norte tome medidas unilaterales e inclusive la aplicación de aranceles para las mercancías provenientes de Chihuahua que exportamos a Estados Unidos, que empiecen a apretar los flujos comerciales, o cualquier otra medida que afecte a nuestro país.

En su momento el tratado se firmó, derivado de que en la frontera se comparten los Ríos Bravo y Colorado.

El pacto estipula que Estados Unidos cumplirá con su entrega de agua cada año, mientras que México podrá hacerlo en períodos de cinco años; “es de los mejores acuerdos que se han logrado en la historia con relación a Estados Unidos”, asegura AMLO.

A pesar de las ventajas que tenemos y que nuestro país no debería de perder respecto al tratado, la actitud del gobierno de Chihuahua – de no entrega del agua que le corresponde- atenta además, contra la buena relación que se ha logrado con el gobierno de este país, y eso puede perjudicarnos, toda vez que podrían tomar medidas unilaterales que afecten al país con el argumento de que México no está cumpliendo.

Las cosas por su nombre… en Chihuahua han puesto por delante intereses partidistas y han querido sacar raja político-electoral con la entrega del agua por los comicios del próximo año.

“Por encima de intereses personales, de grupos, de partidos, por legítimos que sean, está el interés general de la nación. Las autoridades del estado de manera inoportuna e irresponsable se volvieron nacionalistas”.

“Es un asunto de politiquería, para impulsar la candidatura de Gustavo Madero al gobierno estatal, por el Partido Acción Nacional”. (Madero aspira a ser gobernador de Chihuahua en 2021).

“Hay una especie de huachicol del agua, es decir, se ha aprovechado este recurso hidráulico para usufructuarla, no como si fuera propiedad de la federación, sino como la propiedad de un conjunto de políticos y de gente que ha medrado ilegalmente con el uso patrimonialista del agua: son empresarios y políticos los que acaparan el agua en esa entidad; los promotores de las movilizaciones y la toma de presas en Chihuahua son grupos de empresarios beneficiados con el acaparamiento del agua a lo largo de los años”.

“Es muy delicado que en estos 45 días de campaña (electoral en EE.UU.) se vaya a utilizar que no estamos cumpliendo con el tratado y se tomen medidas unilaterales que afecten a México”, asegura el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

A pesar de lo anterior, el Presidente se ha comprometido a continuar con los apoyos que se le brindan a la federación más allá de las claras diferencias con el gobernador Corral con quien ha admitido: “No es buena la relación”.

Con el tratado se establece que México debe dar anualmente 431 millones de milímetros cúbicos (Mm3) a Estados Unidos por el Río Bravo. Estados Unidos, en tanto, entrega a México mil 850 millones de metros cúbicos por el Río Bravo.

Noticias relacionadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

Clicks que lastiman y destruyen…

El presente ciclo (el 35) inició el 25 de octubre de 2015 y México tiene como límite el 25 de octubre próximo para entregar el agua que adeuda a Estados Unidos.

El centro del conflicto está en la presa de La Boquilla del Río, el afluente del Río Bravo más voluminoso que tiene que aportar agua para el cumplimiento del tratado.

De acuerdo con la Conagua, el país aún debe 270 millones de metros cúbicos y para ello debe utilizar el agua almacenada en la presa La Boquilla, en Chihuahua, tomada desde el 3 de septiembre por agricultores de la zona quienes se niegan a la extracción porque aseguran que se les dejaría sin el líquido suficiente para poder cultivar debido a la sequía que ha afectado a la zona.

A pesar de que el Presidente ha asegurado a los agricultores que no habrá desabasto y tendrán agua suficiente para el riego, varios diputados de Chihuahua anunciaron que acudirán a tribunales internacionales para pedir que el acuerdo sea revisado y pueda así garantizarse el abastecimiento de agua a los productores del estado.

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, ha comentado que: “no se vale que por un interés electoral en Chihuahua esté en riesgo la relación bilateral con Estados Unidos”, mientras que Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, asegura que: “ya hay 14 denuncias presentadas contra quien resulte responsable por la toma de las presas en Chihuahua”.

¡Aguas! … el tema es serio, cuidemos que la relación entre México y el gobierno de Estados Unidos no entre en riesgo por el asunto del agua.

Etiquetas: César Cravioto Romero

Notas relacionadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar
Destacadas

Retos virales: diversión con riesgos ocultos que padres y maestros deben identificar

3 septiembre, 2025
Diputado del PT lucra con programa social de mujeres
Destacadas

Reprochan a Raciel Pérez carencias en Tlalnepantla

30 agosto, 2025
Reformas en la penumbra: el avance silencioso del autoritarismo legal en México
Destacadas

El contagio autoritario que ya se respira en los tribunales

30 agosto, 2025
Próxima publicación
Líder del PAN pidió a los alcaldes entregar buenos resultados antes de renunciar a sus cargos

PAN insta a alcaldes no abandonar a vecinos por ambiciones electorales

Asegura Mario Delgado que los fideicomisos se van pero los apoyos se quedan

Los fideicomisos se van, los apoyos se quedan

Ecatepec

Ponen en operación pozos para dotar de agua a 100 mil habitantes en Ecatepec

Recomendado

El Gobierno de Atizapán de Zaragoza lanza convocatoria para el programa de becas municipales 2025, en apoyo a la educación y economía familiar

El Gobierno de Atizapán de Zaragoza lanza convocatoria para el programa de becas municipales 2025, en apoyo a la educación y economía familiar

Hace 5 días
Riqueza de Yucatán estará de vuelta en la capital del país

Riqueza de Yucatán estará de vuelta en la capital del país

Hace 2 días
Jesús Sesma presidirá la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México

Jesús Sesma presidirá la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México

Hace 5 días
Policías capitalinos rescatan a pasajeros de camión inundado en Churubusco

Zona de lluvia intensa del 2 de septiembre fue 5 veces más grande que la del 10 de agosto

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Aparece sano y salvo síndico de Aguaruto que había sido secuestrado

Atizapán de Zaragoza celebra el talento y esfuerzo de sus jóvenes con el Premio Municipal de la Juventud 2025

Critica Morena “pre-destape” de la expanista Maki Ortiz a la gubernatura de Tamaulipas por el Verde

La gobernadora Tere Jiménez entrega útiles escolares a más de 2 mil familias en la Altavista y Villas de Nuestra Señora de la Asunción

“Lorena” pierde fuerza y se degrada ciclón post-tropical

Tuboplus de Rotoplas se posiciona en la edificación sustentable con eficiencia de instalación y ciclo verde

Gobierno cancelará a bancos la deducibilidad de su aportación al Fobaproa

Fundación Traxión lleva su Ruta 20 a Yucatán para combatir el rezago educativo

Choca tráiler contra un pilar de la Línea B del Metro en Avenida Oceanía

Suspenden clases por amenaza de intensas lluvias en 5 municipios de Sinaloa

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Denuncian trabajadores del ISSEMYM intromisión y corrupción en elección sindical

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

CAAAREM respalda modernización de Ley Aduanera y pide fortalecer función del agente aduanal

Tendencias

Fundación Traxión y Asociación Bosques Urbanos reforestan pulmón verde del Área Metropolitana de Guadalajara
Destacadas

Fundación Traxión y Asociación Bosques Urbanos reforestan pulmón verde del Área Metropolitana de Guadalajara

por CM
2 septiembre, 2025
0

Fundación Traxión, brazo altruista de Traxión, empresa líder en el sector de movilidad y logística en México,...

Sin licitación, gobierno de Veracruz migra su nómina a BBVA; 150 mil millones de pesos en juego

Sin licitación, gobierno de Veracruz migra su nómina a BBVA; 150 mil millones de pesos en juego

4 septiembre, 2025
Matan a subsecretario del Gobierno de Guerrero

Matan a subsecretario del Gobierno de Guerrero

3 septiembre, 2025
Alcaldía Venustiano Carranza despliega ayuda a vecinos ante lluvias atípicas

Alcaldía Venustiano Carranza despliega ayuda a vecinos ante lluvias atípicas

3 septiembre, 2025
Yucatán se mantiene como ejemplo nacional en materia de seguridad

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional en materia de seguridad

4 septiembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México