jueves, agosto 28, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Impreparados para una nueva ola de covid

CM por CM
octubre 20, 2020
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Todo hace prever que la anhelada recuperación económica tendrá que esperar mejores tiempos ante lo que parece la pronta llegada a México de la segunda ola de contagios de Covid-19, que en varias naciones europeas ha causado nuevos estragos, sobre todo porque el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está haciendo cuentas alegres de que el coronavirus se irá pronto del territorio nacional.

El severo confinamiento que están aplicando España, Francia, Italia y otros países del viejo continente, tendría efectos nocivos si se propaga a otras regiones del mundo, por lo que de generalizarse esta segunda ola de contagios, es iluso creer que las actividades productivas podrán tener un lapso prolongado de dinamismo; las probabilidades es que de nueva cuenta se registren retraimientos.

Inclusive la postura conservadora del secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez de que una vez que se disponga de la vacuna contra el Covid-19 y se aplique masivamente entre a población será cuando se dé la recuperación, parece optimista, pues una segunda oleada implicaría necesariamente un replanteamiento de los plazos para contar con un antivirus efectivo en el venidero invierno.

En México, cualquier retraso en la obtención del antivirus tiene efectos indeseables en la evolución económica, sobre todo por el poco margen de maniobra existente en las finanzas públicas, en particular en los recursos disponibles para hacer frente a nuevas contingencias, sobre todo si las proyecciones de crecimiento del PIB son inferiores a lo programado.

Cabe recordar que en 2019, el gobierno ocupó buena parte de los guardaditos que existían ante el retraimiento que impactó la recaudación; el resto se ha ocupado durante el presente año para atemperar los efectos negativos del coronavirus, por lo que la presente administración busca hasta debajo de las piedras tener dinero suficiente para mantener sus programas sociales y sus obras emblemáticas.

Los 120 mil millones de pesos que presumiblemente se encuentran disponibles en los fideicomisos, lo mismo que los cobros extraordinarios de impuestos, estimados en otros 100 mil millones, pronto se acabarán. De hecho, es dinero cuya función medular es equilibrar ingresos y egresos, pues no es un monto lo suficientemente significativo como convertirse en motor de la economía.

La precariedad de las finanzas públicas son el talón de Aquiles del gobierno obradorista, que por más acciones de combate a la corrupción, ahorros y ventas de garaje de bienes expropiados difícilmente logrará el equilibrio buscado, en particular cuando la principal empresa del Estado, Petróleos Mexicanos, registrará este año pérdidas por alrededor de un billón de pesos, casi el 20 por ciento del presupuesto de este año.

El aumento de contagios registrado en días recientes en ocho entidades federativas y la advertencia de que en los subsiguientes es dable esperar un repunte de los mismos, debería servir para que las autoridades cuatroteístas vislumbren seriamente en posponer sus obras insignia, a fin de que esos recursos se utilicen para ampliar la cobertura de los servicios de salud e impedir la escasez o inexistencia de medicamentos e insumos.

Aún está a tiempo el presidente López Obrador para ir haciendo las previsiones ante una eventual segunda ola de contagios por Covid-19, preparando un presupuesto alternativo para que la estrategia encaminada a hacerle frente no resulte como la actual, donde ya sobrepasamos con mucho el escenario catastrófico.

A punto de concluir el plazo para que el Congreso de la Unión apruebe el presupuesto para 2021, sería oportuno que la mayoría legislativa contemple el potencial escenario de una segunda ola de coronavirus.

Con toda seguridad tomar una previsión de esta naturaleza los mexicanos, el pueblo bueno y sabio, se lo agradecerán mucho más que sus constantes duelos verbales con sus opositores que, por lo sucedido en Coahuila e Hidalgo, no están muertos, ni siquiera moralmente.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Noticias relacionadas

Clicks que lastiman y destruyen…

Cuando jugar deja de ser un juego…

Creer que el celular vibra tiene nombre…

Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres

La aún dirigencia interina de Morena, acude al trillado expediente de fraude para justificar la poca aprobación que le otorgaron coahuilenses e hidalguenses en los comicios locales de este domingo. Lo cierto es que sus divisiones internas y traiciones entre sus militantes y simpatizantes contribuyeron a que no cumplieran sus expectativas. Demasiado pueblo para tan poca… dirigencia.

eduzarem@gmail.com

 

Etiquetas: Pulso

Notas relacionadas

Clicks que lastiman y destruyen…
Destacadas

Clicks que lastiman y destruyen…

27 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Cuando jugar deja de ser un juego…

20 agosto, 2025
Ciberadicción: el nuevo reto urgente para madres y padres
Destacadas

Creer que el celular vibra tiene nombre…

13 agosto, 2025
Próxima publicación
Raramuris

Corredores ralámuli cumplen 60 horas continuas en ultramaratón

SLP

Municipio de SLP invierte más de mil 176 mdp en obra pública

Durango

Realizan entrega histórica de 100 patrullas para Durango capital

Recomendado

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Hace 9 horas
Ramírez Cuéllar perfila Presupuesto 2025 y reformas para un Estado democrático de bienestar para Tlaxcala

Ramírez Cuéllar perfila Presupuesto 2025 y reformas para un Estado democrático de bienestar para Tlaxcala

Hace 5 días
Ley seca en Tlalpan afectará a comercios y ferias de la colonia AMSA

Ley seca en Tlalpan afectará a comercios y ferias de la colonia AMSA

Hace 1 día
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos

Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla, Morelos

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Patrimonio de Nayarit bajo escrutinio judicial

El Mamado, mando de ‘La Barredora’, se convierte en testigo protegido

Más de mil 100 km de carreteras y caminos conectarán zonas indígenas y municipios de Guerrero y Oaxaca

Los resultados de la primera sala son tangibles: Loretta Ortiz

Alito Moreno golpea a Fernández Noroña en el pleno del Senado

ANPACT anuncia la edición más grande de Expo Transporte en México

Cuernavaca se engalana con eventos cívicos, culturales y gastronómicos por las fiestas patrias

Anuncian ampliación de la L3 del Mexibús en el municipio de Chimalhuacán

Harfuch descarta extinción del Cártel de Sinaloa

Caen dos hombres y una mujer en Iztacalco tras tres cateos de SSC; aseguran 887 dosis y cuatro armas de fuego

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Por comentarios misóginos, despiden a funcionario de Chihuahua

Fibra SOMA incurre en posible incumplimiento tras ignorar prohibición judicial sobre deudas ajenas

Gobierno asegura protección a ahorradores de CAME

Tendencias

SSC detiene a dos hombres en punto Conduce Sin Alcohol; víctima iba a bordo contra su voluntad
Destacadas

SSC detiene a dos hombres en punto Conduce Sin Alcohol; víctima iba a bordo contra su voluntad

por CM
22 agosto, 2025
0

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres...

Perdona INE multa a Morena por 55 millones

Perdona INE multa a Morena por 55 millones

21 agosto, 2025
Entrega Felifer Macías calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”

Entrega Felifer Macías calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”

21 agosto, 2025
Diputada Miriam Silva denuncia omisiones en el abasto de agua en Ecatepec

Diputada Miriam Silva denuncia omisiones en el abasto de agua en Ecatepec

26 agosto, 2025
Clicks que lastiman y destruyen…

Clicks que lastiman y destruyen…

27 agosto, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México