jueves, noviembre 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Conoces el impacto al medio ambiente de un arbolito de navidad?

CM por CM
diciembre 01, 2020
en Opinión
Teresa Ramos
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

No cabe duda de que uno de los elementos fundamentales y más reconocidos de las fechas decembrinas es el famoso arbolito de Navidad, esta tradición la podemos ver cada año en la plaza de San Pedro en Roma, en Nueva York, en medio de una laguna en Río de Janeiro o en cualquier casa.

El adornar un árbol era una costumbre que las tribus germánicas (en lo que hoy es Alemania y Francia) y la empleaban para celebraba el nacimiento del Dios Sol y la fertilidad, en fechas cercanas a la navidad, sin embargo, el cristianismo reemplazó estos árboles por pinos, y lo adornaron con manzanas y velas que con el tiempo se transformaron en luces y esferas, esta tradición que data del siglo VII u VIII se exportó de Alemania a Inglaterra a finales del siglo XVIII.

El uso de árboles de navidad en México inició en la primera mitad del siglo XX y su consumo incrementó a tal medida que se hicieron aprovechamientos clandestinos talando bosques naturales, razón por la cual las autoridades forestales prohibieron el aprovechamiento de árboles provenientes de bosques naturales y el mercado nacional debía satisfacerse con productos importados de Estados Unidos y Canadá.

Con el avance de los procesos productivos y de ordenamiento ecológico se creo un programa federal para la producción de árboles de navidad, donde la SEMARNAT emitió un manual para dicha actividad logrando que en la actualidad de los 3 millones de árboles de navidad que se consumen en el país anualmente, el 40% sean producidos en México.

Las plantaciones forestales comerciales de árboles de navidad se presentan como una alternativa de producción, generando diversos beneficios económicos, sociales y ambientales, donde consumidores y productores satisfacen una necesidad de bienestar social; desde la perspectiva ambiental este tipo de plantaciones no requieren grandes superficies, por lo que la inversión puede ser accesible y la buena noticia es que gracias a la implementación del programa forestal se tiene la certeza de que habrá un sustituto por cada árbol que se corte, incrementando a su vez la producción nacional, evitando parte de la importación y contribuyendo así al Producto Interno Bruto (PIB).

Otro beneficio ambiental es la reducción de contaminantes que se emiten en la producción de árboles artificiales, se promueve la reforestación y reparación de zonas dañadas por erosión o tala clandestina y se favorece la generación de empleos, incluso, se ofrece la experiencia de compartir con la familia la selección y corte del árbol, disfrutando la convivencia en el bosque, admirar el paisaje y el aire fresco y fortaleciendo los lazos familiares al preservar la tradición.

Es muy importante certificar estas plantaciones comerciales para tener un control de los árboles que se producen y se talan por temporada, así como dar seguimiento a las actividades condicionantes de reforestación, limpieza de malezas, uso de insumos y mantenimiento de las áreas naturales. Las especies de árbol más utilizados son pino ayacahuite, oyamel o abeto y falsos abetos o pinabetes, estos se caracterizan por follajes verdes y densos, tronco recto, cónicos y simétricos.

Una vez finalizada la temporada, la mejor manera de disponer de lo que quedó del árbol es a través de los programas de recolección en centros de acopio que ofrecen distintas alcaldías en donde los árboles son procesados para fabricar composta o fraccionarlo para fabricar mulch que se emplea para proteger el suelo de procesos erosivos, permitiendo el desarrollo de microorganismos benéficos para el suelo.

Noticias relacionadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Etiquetas: Teresa Ramos

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Próxima publicación
Pueblos Mágicos

Conoce los municipios que albergan a los nuevos pueblos mágicos

Navidad

Tijuana pone en marcha el programa "Navidad Segura"

Durazo

Buscamos cambiar el rumbo en Sonora y combatir la corrupción: Alfonso Durazo

Recomendado

ONU-Habitat y el Municipio de Benito Juárez firman acuerdo de colaboración

ONU-Habitat y el Municipio de Benito Juárez firman acuerdo de colaboración

Hace 2 días
Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Hace 22 horas
Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Hace 20 horas
Retos operativos y transición energética guían debate sobre autotransporte mexicano

Retos operativos y transición energética guían debate sobre autotransporte mexicano

Hace 6 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cierran estaciones del Metro por desfile

Coahuila impulsa cumplimiento normativo para elevar calidad y competitividad empresarial

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero

Senado aprueba y envía a diputados ley contra extorsión para que la ratifique

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Coacalco cumple 159 años de fundación

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Tendencias

SCJN va a sede alterna por movilizaciones en el Zócalo; revisará amparos de Grupo Salinas
Destacadas

Corte propina revés a Salinas Pliego, deberá pagar 33 mil 306 mdp

por CM
13 noviembre, 2025
0

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó hoy, en definitiva, los últimos recursos de...

Agentes Aduanales anuncian acompañamiento nacional por entrada obligatoria de la MVE

Agentes Aduanales anuncian acompañamiento nacional por entrada obligatoria de la MVE

18 noviembre, 2025
Detienen en garita de Arizona al alcalde de San Luis Río Colorado y le cancelan su visa

Detienen en garita de Arizona al alcalde de San Luis Río Colorado y le cancelan su visa

14 noviembre, 2025
Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

19 noviembre, 2025
Coahuila impulsa cumplimiento normativo para elevar calidad y competitividad empresarial

Coahuila impulsa cumplimiento normativo para elevar calidad y competitividad empresarial

20 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México