domingo, octubre 5, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Temores y tumores electorales

CM por CM
diciembre 09, 2020
en Opinión
Pulso
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Los primeros escarceos del proceso electoral de 2021, han sacado a relucir los temores y tumores de los actores políticos ya que, en buena medida, está en juego la aceleración o la contención de la transformación iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no está dispuesto a quedar fuera de la jugada.

Tras su amplio triunfo en las elecciones de 2018, el ahora titular del ejecutivo hacía escarnio de sus opositores, a quienes minimizaba y los exhortaba a que se organizaran para enfrentarlo. Hoy que en el panorama se avista un frente opositor amplio, pretende invalidar, ideológicamente, la unión de quienes difieren de sus moditos de gobernar.

A pesar de la popularidad presidencial, cada día es mayor la desaprobación de los ciudadanos acerca de cómo ha manejado los asuntos públicos, donde los resultados brillan por su ausencia y los mexicanos encuentran cada vez más dificultades para no perder o, al menos, conservar sus niveles de vida.

De ahí el surgimiento del Tumor (Todos Unidos contra Morena), como en su momento bautizó Gabriel Quadri, que parece cobrar forma con la coalición entre PRI, PAN y PRD y la participación del movimiento “Sí por México”. Vínculos que estarían generando escozor en el oficialismo, que hace intentos por descalificar dicha asociación.

En cambio, los aliados de Morena no parecen muy contentos con la fidelidad ciega que les quieren imponer y han adoptado actitudes independentistas que hablan de la desunión que priva entre los integrantes de “Juntos Haremos Historia”, además de las cruentas batallas que se esbozan por alcanzar alguna candidatura.

De los nuevos partidos que participarán en la contienda del año entrante, poco se sabe, lo cual sería indicativo de que tendrán serios problemas para conservar su registro, sobre todo porque están imposibilitados de establecer coaliciones con otras fuerzas políticas.

Por su parte, las autoridades electorales enfrentan serios escollos para lograr que los participantes en la contienda se sujeten y cumplan las disposiciones en la materia, con el reto adicional de que a causa del Covid-19 implicará la adopción de formas poco ortodoxas en las campañas, así como en la fiscalización de las mismas.

Casi todos los institutos políticos han mostrado reticencias para aceptar la paridad de género en las candidaturas, al menos en las gubernaturas, lo que podría conducir a la judicialización del proceso. Algo similar se presenta respecto a si los aspirantes a la reelección deben o no renunciar a su actual cargo y al acceso a recursos públicos.

A manera de cereza en el pastel, el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas Valdez, enfrenta sospechas sobre el origen y crecimiento de su patrimonio, lo que -de mantenerse en el cargo- seguramente debilitará las determinaciones que adopte en caso de disputas electorales.

Las alianzas y coaliciones entre partidos políticos, además, pone en la mesa de las discusiones ¿cuál es el sentido de tener tantos partidos políticos, si a final de cuentas, quedan agrupados en tres corrientes, que no necesariamente implican afinidad ideológica? ¿Deben prevalecer las alianzas y coaliciones o aplicarse una especie de darwinismo político-electoral en el cual sólo subsistan los más aptos?

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador considera que la democracia se resume en una lucha entre el bien y el mal, que propicia división y dificulta el establecimiento de acuerdos, al volver irreductibles las posiciones. Sin embargo, el titular del ejecutivo, a como dé lugar, quiere seguir ocupando un lugar primordial en el ánimo de los electores.

Por la forma en que se están manejando los temores y los tumores entre los actores políticos, es muy factible que al término de la jornada electoral de junio próximo, los mexicanos estemos imposibilitados para lograr acuerdos que nos permitan superar las desigualdades e inequidades existentes antes y después del coronavirus.

He dicho.

 

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

EFECTO DOMINÓ

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que “no es indispensable tener una vacuna para que se regrese a las escuelas; ayuda, pero no es indispensable, hemos considerado condiciones de seguridad sanitaria que permitiría retornos… en los estados en verde”.

En resumen: cubrebocas y vacunas, ayudan, pero no son indispensables, según el funcionario que ayuda, pero no es indispensable.

 

eduzarem@gmail.com

Etiquetas: Pulso

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Basílica

Siguen llegando peregrinos a la Basílica, en la GAM, pese a llamado de autoridades

Tulum

Tulum, la fiesta que dejó decenas de contagiados en Nueva York

Taboada

Inicia Taboada entrega de programas sociales a beneficiarios de Benito Juárez

Recomendado

Mejora municipio de Naucalpan infraestructura, alumbrado y áreas verdes

Mejora municipio de Naucalpan infraestructura, alumbrado y áreas verdes

Hace 3 días
Encabeza Isaac Montoya Jornadas por la Paz en el Parque Hormiga de Naucalpan

Encabeza Isaac Montoya Jornadas por la Paz en el Parque Hormiga de Naucalpan

Hace 6 días
Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Hace 6 días
Refuerzan Palacio Nacional con vallas ante marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa este viernes

Refuerzan con vallas el Palacio Nacional por marcha del 2 de octubre

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

Pedro Rodríguez presenta Festival Internacional Atzán 2025

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Tras 48 horas, siguen varias calles y casas bajo el agua en Nezahuacóyotl
Destacadas

Tras 48 horas, siguen varias calles y casas bajo el agua en Nezahuacóyotl

por CM
30 septiembre, 2025
0

A 48 horas de la tromba más intensa registrada en las últimas décadas en Nezahualcóyotl, 29 calles aún continuaban anegadas,...

Jóvenes del IPN son reconocidas en Cumbre Imagen por innovación en cacao sostenible

Jóvenes del IPN son reconocidas en Cumbre Imagen por innovación en cacao sostenible

2 octubre, 2025
Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edoméx convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edoméx convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

30 septiembre, 2025
Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

29 septiembre, 2025
Ángel Beltrán Acosta resalta auge del boxeo femenino y su impacto en América Latina

Ángel Beltrán Acosta resalta auge del boxeo femenino y su impacto en América Latina

1 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México