jueves, noviembre 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lactancia materna y los objetivos de desarrollo sostenible

CM por CM
agosto 24, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp
Por: L.N. Karla Paulina Serrano Peña
@Contrapesomx

El mes de agosto dio espacio a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, un tema de vital importancia que debe ponerse sobre la mesa para lograr un futuro próspero en el país.

Debemos promover la lactancia materna debido a sus múltiples beneficios para evitar enfermedades y aumentar las defensas, así como prevenir enfermedades crónico degenerativas (sobrepeso, obesidad, diabetes y síndrome metabólico) en los neonatos. Datos lanzados este año por el UNICEF confirman que «si se alimentara a todos los recién nacidos con leche materna desde que nacen hasta que cumplen los 6 meses exclusivos, se podrían salvar más de 800 mil vidas cada año en todo el mundo».

La lactancia precoz —es decir, aquella iniciada en la primera hora de vida— es clave para una lactancia exitosa y prolongada por más de 6 meses. Practicarla puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para miles de niños.

En el 4º Foro Nacional de Lactancia Materna, realizado a principios de agosto en el Instituto Nacional de Perinatología, se revelaron datos de estudios que indican que esta práctica se ha visto amenazada o interrumpida por la falta de información otorgada por el personal de salud, específicamente por los médicos, ya que el 61% de estos recomiendan erróneamente la introducción de fórmulas antes de los 6 meses de vida; en segundo lugar, con un 33%, las parejas, familiares y amigos que recomiendan alguna marca o ejercen presión para abandonar la alimentación natural, y en tercer lugar, con un 3%, el personal de Enfermería y Nutrición. En definitiva, es una pena tener profesionales de la salud en México que recomiendan el uso de sucedáneos incentivando a las madres con muestras, cupones y regalos.

Las madres de familia están expuestas a una insistente promoción de estas fórmulas tanto en medios de comunicación como en su entorno. Esto refleja que falta mucha educación sobre el tema de la lactancia, pues dichos productos, además de ser ricos en azúcares añadidos y fomentar desde etapas tempranas el desarrollo del sobrepeso, ponen en riesgo de infecciones y enfermedades intestinales al organismo aún inmaduro de los recién nacidos.

La lactancia es además un pilar clave para el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Algunos ejemplos son:

  1. Fin de la Pobreza: Ya que es un alimento natural y gratuito, la lactancia materna es asequible para todo el mundo, es decir, no presenta una carga en el presupuesto familiar a diferencia de la alimentación de sucedáneos, de forma que contribuye a la reducción de la pobreza.
  2. Hambre Cero: La lactancia materna exclusiva y continuada por 2 años o más proporciona nutrientes de alta calidad que no se podrán obtener de la alimentación artificial, aportará el adecuado monto calórico energético que requiere él bebe para evitar desnutrición u obesidad, asegurando la alimentación en la niñez.
  3. Salud y Bienestar: La lactancia materna tiene muchísimos beneficios para el neonato, para su salud, el desarrollo y la supervivencia de los lactantes; asimismo, para la madre tiene un sinfín de beneficios a corto y largo plazo: es un ganar-ganar.
  4. Educación de Calidad: La lactancia materna después de los 6 meses exclusivos, junto con la alimentación complementaria de buena calidad, contribuyen de manera significativa al desarrollo mental y cognitivo, aportando mejores expectativas para el desarrollo mental y el aprendizaje de los neonatos.
  5. Igualdad de Género: La lactancia materna ayuda a la equidad al ofrecer a cada lactante el mejor comienzo de nutrición en la vida. Es un derecho tanto para las madres como para los lactantes.
  6. Agua Limpia y Saneamiento: La lactancia a libre demanda proporciona toda el agua que necesita un bebe, incluso en temperaturas altas como en verano. La alimentación con sucedáneos requiere de un acceso a agua potable, higiene y saneamiento que en ocasiones se carecen y dificulta la alimentación del neonato a través de las fórmulas.
  7. Energía Asequible y No Contaminante: La lactancia materna consume poca energía en comparación con la industria de sucedáneos y de otros recursos naturales como el agua, leña e incluso con los combustibles que se requieren en el hogar para este tipo de nutrición. La producción y distribución de los sucedáneos conlleva a desechos que implican también contaminación en el ecosistema
  8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico: La mujeres lactantes que reciben apoyo de sus empleadores desarrollan mayor productividad y lealtad; la protección de la maternidad permite a las mujeres combinar la lactancia materna con su vida laboral: un trabajo digno debe atender estas necesidades de sus trabajadoras, especialmente a aquellas con situaciones precarias.
  9. Producción y Consumo Responsables: La lactancia materna de una fuente de nutrición y sustento sostenible, saludable, viable, no contaminante y no depredadora de recursos.
  10. Vida Submarina: La lactancia materna implica menos residuos en comparación con la alimentación con sucedáneos, esto refleja salvaguardar la vida marina por menos desechos.

¡Apoyemos a todas las madres a decir #SíALaLactancia!

También te puede interesar:

  • Acciones integrales y propuestas internacionales para el combate a la obesidad
  • Los 10 estados con más embarazos adolescentes

 

Noticias relacionadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Próxima publicación

Columnario Semanal - 26 de agosto, 2016

Ética, transparencia y rendición de cuentas en los servidores públicos: Entre los actos aislados y un sistema de contrapesos

Oaxaca bella: historia y riqueza de una ciudad centenaria

Recomendado

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Hace 4 días
Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Hace 14 horas
Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la  niñez y juventudes poblanas

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

Hace 7 días
Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

Hace 15 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Explosión por acumulación de gas en la Benito Juárez deja 6 lesionados

Coacalco cumple 159 años de fundación

Tendencias

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z
Destacadas

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

por CM
17 noviembre, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, investigar al "bloque negro",...

A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la  niñez y juventudes poblanas

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

13 noviembre, 2025
Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

15 noviembre, 2025
Ofrece municipio de León a familias acceso gratuito y transporte al Festival Internacional del Globo

Ofrece municipio de León a familias acceso gratuito y transporte al Festival Internacional del Globo

18 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México