miércoles, noviembre 19, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Protección de Datos Personales ante la implementación de Tecnologías de Geolocalización, para la contención y atención del COVID-19 en México.

(Primera parte. Actividades realizadas durante la pandemia del Covid-19)

CM por CM
diciembre 19, 2020
en Opinión
El derecho de protección de datos personales como instrumento preventivo de actos ilícitos ante el uso de las TIC´s.
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

La protección de los datos personales en el contexto del síndrome respiratorio agudo severo Coronavirus-2(SARS-CoV-2), mejor conocido como COVID-19, nos lleva a la reflexión de ¿qué ha pasado? y ¿qué viene? para México, durante este contingencia sanitaria.

En atención al modelo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se plantearon las seis fases que integran una pandemia, el cual se atendió al pie de la letra en las etapas iniciales y disipándose en sus etapas subsecuentes por los retos venideros.

Posteriormente, con la resolución 1/2020 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se emitieron recomendaciones en materia de protección de datos personales para la atención y contención del Covid-19, destacando el uso de datos para combatir la pandemia sin fines de lucro o de otra naturaleza, el trato digno y humanizado a personas portadoras o en tratamiento del virus y las limitaciones en el uso de herramientas de vigilancia y seguimiento de pacientes con Covid-19.

Sin duda, el tema de la atención y contención del virus, provocó un estado de emergencia a nivel mundial, originando desafíos para los gobiernos, a fin de garantizar el respeto a los derechos humanos; a través, de la aplicación de acciones, medidas, obligaciones y derechos, que trajeran consigo el respeto a la dignidad e integridad de las personas.

Sin embargo, diversas organizaciones alzaron la voz en los países de Europa, mediante la Declaración Conjunta de la Sociedad Civil, que contiene el pliego petitorio de la sociedad para el respecto de los Derechos Humanos, ante el uso de tecnología de vigilancia digital por parte de los Gobiernos, entre los que se encuentran prohibir la recopilación de datos de manera ilimitada y con fines comerciales; el monitoreo y vigilancia de personas en plazos no establecidos; así como, la intervención de agencias de inteligencia y seguridad sin supervisión.

En este escenario, se comenzaron a oír voces que advertían los retos venideros a consecuencia de las omisiones normativas de los gobiernos para garantizar derechos fundamentales, como la protección de datos personales, la salud, la privacidad y el bien común, considerando que la ponderación de estos se realiza bajo un análisis caso por caso; temas como las tecnologías de la información y comunicación (TICs), el seguimiento, la vigilancia, la transparencia y la protección a grupos vulnerables, volvían a estar en el radar de la sociedad por su nivel de vulnerabilidad; para ello, personalidades como Manuela Battaglini, Directora de la Transparent Internet señaló que “La proporcionalidad entre el bien común y la libertan personal es uno de los grandes dilemas en una democracia”; así mismo, el Dr. Ricard Martínez Martínez, Director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital Microsoft-Universitat de Valencia, concluyó que – la limitación de algunos derechos fundamentales encuentra su fundamento en la protección de intereses vitales del interesado o de otra persona física, como un deber de colaboración de las operadoras basado en la seguridad pública y en la competencia de autoridades para implementar medidas especiales en materia de salud pública, para adoptar medidas oportunas para el control de enfermos-; lo anterior, hace que volteemos la mirada a Europa.

A este respecto, en México al realizar un análisis del marco normativo en materia de protección de datos personales, se advierte la identificación de limitantes al ejercicio de este derecho; así como, supuestos de aplicabilidad para la ponderación entre dos o más derechos, contemplados en los artículos 6, 8 y 116 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados que refieren que el derecho a protección de datos personales se limita por razones de seguridad nacional, orden público, seguridad y salud pública; así como, para garantizar derechos de terceros.

De igual manera, se determina que la interpretación y aplicación de este derecho, deberá realizarse bajo el Parámetro de Control de Regularidad Constitucional (PACORECO), que a su vez, se sujeta a la interpretación conforme a lo previsto en la constitución y los tratados internacionales de la materia, instaurando la regla de favorecer en todo momento a la persona (artículos 1 y 133 –Bloque de Constitucionalidad- de la Constitución Federal).

Bajo este contexto, México cuenta con un marco jurídico suficiente en materia de protección de datos personales, para implementar acciones que permitan garantizar el ejercicio de este derecho a los ciudadanos, procurando en todo momento el respeto a su integridad y dignidad como personas.

Noticias relacionadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Próxima publicación
Veronica-Juarez-Piña-Confinamiento-Estrategia-Fallida

Vuelta al confinamiento confirma el fracaso del gobierno de AMLO

Puerto Vallarta

Puerto Vallarta, finalista para el premio mejores destinos de playa gay

Luis Walton

“No nos presentaron ninguna encuesta”, responde Luis Walton a Félix Salgado

Recomendado

Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano

Expriista y ahora directora de SuperIssste, Dunia Ludlow, llama perdedor a ciudadano

Hace 1 día
Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la  niñez y juventudes poblanas

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

Hace 6 días
Harfuch recorre Uruapan previo a reunión con alcaldesa Grecia Quiroz

Harfuch recorre Uruapan previo a reunión con alcaldesa Grecia Quiroz

Hace 6 días
Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Hace 5 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Detienen a tres hombres posiblemente relacionados con extorsión a conductores de transporte público en la alcaldía Gustavo A. Madero

Inician operaciones dos clínicas del ISSSTE en Tecámac; obras en gestión de senadora de Morena

Suspenden desfile del 20 de noviembre en Palizada, Campeche, por asesinato de síndica

Acortan ruta de desfile del 20N ante convocatoria a marcha

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Cateos en Iztapalapa y Tláhuac: Cae la ‘Concha’ y otros 13 narcomenudistas

Coacalco cumple 159 años de fundación

Tendencias

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z
Destacadas

Pide Sheinbaum a la Fiscalía capitalina investigar a ‘bloque negro’ por la Marcha de la Generación Z

por CM
17 noviembre, 2025
0

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, investigar al "bloque negro",...

Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

Maestros de la CNTE bloquean el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez

14 noviembre, 2025
Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

Gobernación expresa rechazo a los actos violentos ocurridos en protesta de la capital

15 noviembre, 2025
Tijuana reúne a CAAAREM y AMA para presentar visión del Nuevo Agente Aduanal

Tijuana reúne a CAAAREM y AMA para presentar visión del Nuevo Agente Aduanal

14 noviembre, 2025
Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

19 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México