lunes, octubre 6, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las Juanitas, el escándalo político que impulsó la paridad de género

CM por CM
diciembre 21, 2020
en Opinión
Diana Lara
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

Era el año 2009, habían culminado las elecciones y la LXI Legislatura se instaló formalmente. Varios cambios impulsados años atrás, al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, obligaban a los partidos políticos a postular a por lo menos un 40% de candidatos del mismo género en la posición de Diputados Propietarios, exceptuando las candidaturas que eran resultado de una elección interna entre militantes de los partidos.

Se sugería tratar de llegar a la paridad de candidaturas entre ambos géneros, pero todos trataron de cumplir únicamente con el porcentaje obligado por la ley, sobre todo en los espacios de representación proporcional, conocidos también como plurinominales; fue justo en estas listas donde se desató uno de los más vergonzosos escándalos políticos de la historia legislativa reciente.

A penas instalada la legislatura, diputadas propietarias de diversos partidos (4 del PRI, 4 del PVEM, 2 del PRD y 1 del PT) solicitaron licencia, para dar paso a que sus suplentes, del sexo masculino, tomarán protesta del cargo sin violar la ley. La burla generó diversas reacciones que condenaban esta trampa y evitaron la aprobación de las licencias, sin embargo el cuento no terminó ahí, pues ante la negativa de licencia por parte del pleno, las ya conocidas como “Diputadas Juanitas” (en referencia a otro vergonzoso acto protagonizado por Rafael Acosta “Juanito”, candidato a delegado en Iztapalapa) dejaron de asistir a las sesiones, obligando a la Mesa Directiva a llamar a sus suplentes conforme a lo señalado en el reglamento legislativo.

Este hecho fue condenado por miembros la sociedad civil, medios de comunicación e incluso actores políticos que militaban en los partidos señalados por el fraude. José Woldenberg, ex Presidente del IFE, lo calificó como una “jugarreta indigna”. El saldo fue negativo, pues los suplentes varones accedieron a la curul, sin violar la ley, pero atentando contra la esencia de las reformas electorales conseguidas. Sin embargo el escandalo fue de tan magnitud, que a juzgar por los eventos ocurridos tras semejante abominación, hubo algo de positivo en todo este embrollo: se demostró el gran rezago de cultura política de género al interior de los partidos y su poco compromiso de brindar mayores y mejores espacios de representación popular a las mujeres.

Los cambios venideros fueron contundentes. En el año 2012, previo al nuevo proceso federal, el TEPJF resolvió que las candidaturas registradas para cumplir con la “cuota” debían ser ocupadas por miembros del mismo género tanto en el espacio de propietario como en el de suplente; un año después se aprobaría la reforma político-electoral que abordaba la paridad de género a nivel constitucional y se promulgaron mayores sanciones a los partidos que no cumplieran con estas disposiciones. Más recientemente, en 2019, una nueva reforma política a 10 artículos constitucionales, garantizando el derecho de las mujeres a ocupar la mitad de los cargos en prácticamente todas las áreas del poder público.

La trampa de “Las Juanitas” es condenable por donde se vea, pero no es un evento que debemos dejar en el olvido. Fue tal vez una de las formas más grotescas que hayan demostrado los partidos por poner trabas a los derechos políticos de las ciudadanas mexicanas, pero también un punto de inflexión que inspiró a millones de mujeres a luchar desde diversas trincheras, por asegurar espacios a los que debimos tener derecho desde décadas atrás.

El camino ha sido cuesta arriba, pero no debemos olvidar que en espacios como las gubernaturas, el Poder Judicial y los ayuntamientos, la representación femenina sigue siendo escasa, y hoy más que nuca, sin importar nuestras diferencias ideológicas, debemos trabajar sin descanso para que nunca una sola “Juanita” vuelva a hacerse presente en la vida política de nuestra nación.

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Lorena Cuéllar

Políticos son señalados injustamente: Lorena Cuellar

Tlaxcala

Protestas en Tlaxcala por la designación de Lorena Cuéllar

Alberto Uribe Camacho

Por violencia política contra la mujer, piden al INE inhabilitar a exalcalde de Tlajomulco

Recomendado

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

Hace 7 horas
Reconocen a presidente de la ema con premio Agapito González 2025

Reconocen a presidente de la ema con premio Agapito González 2025

Hace 4 días
Gobierno del Renacimiento Maya presenta avances y planes de su primer año de trabajo

Gobierno del Renacimiento Maya presenta avances y planes de su primer año de trabajo

Hace 4 días
Jóvenes del IPN son reconocidas en Cumbre Imagen por innovación en cacao sostenible

Jóvenes del IPN son reconocidas en Cumbre Imagen por innovación en cacao sostenible

Hace 3 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Monreal se dice “encorralado” en el Zócalo tras presunto “desaire” a Sheinbaum

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

UNAM exige a Israel repatriar a estudiante Arlín Medrano y otros 5 mexicanos detenidos; pide respeto a sus derechos humanos
Destacadas

UNAM exige a Israel repatriar a estudiante Arlín Medrano y otros 5 mexicanos detenidos; pide respeto a sus derechos humanos

por CM
2 octubre, 2025
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigió a las autoridades de Israel la inmediata liberación y repatriación a...

Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edoméx convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

Firman Atizapán de Zaragoza y gobierno del Edoméx convenio para la protección de periodistas y defensores de derechos humanos

30 septiembre, 2025
Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

5 octubre, 2025
Se consolida Yucatán como referente nacional en la industria maderera

Se consolida Yucatán como referente nacional en la industria maderera

2 octubre, 2025
Da ICIFED un paso más en el nuevo legado de infraestructura educativa del gobierno de Nuevo León

Da ICIFED un paso más en el nuevo legado de infraestructura educativa del gobierno de Nuevo León

1 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México