jueves, noviembre 20, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Protección de Datos Personales ante la implementación de Tecnologías de Geolocalización, para la contención y atención del COVID-19 en México.

(Segunda parte. Desafíos en la contención y atención del Covid-19)

CM por CM
enero 07, 2021
en Opinión
El derecho de protección de datos personales como instrumento preventivo de actos ilícitos ante el uso de las TIC´s.
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En México se han implementado acciones concretas para la atención y contención del SARS-CoV-2, lo que implica desafíos importantes para garantizar el respeto de los derechos humanos, específicamente el derecho de protección de datos personales, que representa un reto importante en el cuidado de la integridad y dignidad de las personas durante esta contingencia sanitaria; lo anterior, debido a la falta de implementación plena del marco normativo y ante las excepciones previstas en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, específicamente en lo relativo a que responsable no está obligado a recabar el consentimiento de los titulares cuando exista una situación de emergencia o cuando los datos sean necesarios para efectuar un tratamiento de prevención, diagnóstico y prestación sanitaria; así como, en el caso de transferencias nacionales e internacionales entre instituciones de salud, que tienen como finalidad el tratamiento médico, la prestación de servicios sanitarios y todo lo que implica la contención y atención del Covid 19.

Nuestro país cuenta con un marco normativo robusto en materia de protección de datos, que brinda mecanismos de interpretación, aplicabilidad, excepciones y limitantes de este derecho; para ello, las instituciones públicas deben procurar el debido tratamiento de la información personal, mediante la implementación de medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas que garanticen la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos, con la finalidad de generar políticas preventivas, disuasivas y de sanción que permitan la actuación eficiente de las autoridades, considerando que el derecho objeto de análisis puede limitarse por razones de seguridad y salud pública; por ende, los sujetos obligados deben aplicar la ponderación de derechos, con la premisa de analizar las particularidades en casos concretos, a fin de brindar la atención debida a los ciudadanos, sin violentar sus derechos humanos.

En este sentido, es preciso señalar que la naturaleza jurídica de la ponderación de derechos, no debe realizarse desde un enfoque rígido de anteponer un derecho sobre otro; es decir, la ponderación consiste en aplicar el derecho que más favorezca a la persona, atendiendo las circunstancias de tiempo, modo y lugar; de tal manera, que los derechos coexisten y se determina su ejercicio, a través de un medio alternativo que resulte menos lesivo para satisfacer el interés público.

En tal virtud, se cuenta con mecanismos jurídicos idóneos, que permiten la ponderación entre dos o más derechos, particularmente el derecho a la protección de datos personales, donde los organismos garantes son los encargados de aplicar la prueba de interés público, mediante el test de proporcionalidad que consiste en identificar la legitimidad del derecho adoptado como preferente (idoneidad), la falta de un medio alternativo menos lesivo a la apertura de la información (necesidad) y el equilibrio entre el perjuicio y el beneficio a favor del interés público (proporcionalidad en sentido estricto).

Ahora bien, en el contexto internacional resulta fundamental analizar los sistemas democráticos y autoritarios para la atención y contención del virus, planteados por Michael Ignatieff, Rector de la Universidad Europea, a fin de identificar cual es el que responde mejor ante la pandemia; por un lado, el democrático fortalece la capacidad de generar unión y consensos entre la población y el gobierno, garantizando el respeto a los derechos humanos; mientras que, el autoritario a través del poder total del Estado impuso políticas de contención rigurosas para evitar el contagio masivo en diversos sectores de la población, ocasionando la vulneración de derechos humanos, particularmente la dignidad e integridad de las personas.

En este orden de ideas, el sistema democrático contempla el respeto a los derechos fundamentales y, por ende, brinda mayores garantías a los ciudadanos de conformidad con lo previsto en la Constitución y los instrumentos internacionales de los que México forma parte, destacando que ante el uso de las tecnologías de la información y comunicación, especialmente la implementación de tecnologías de geolocalización para la contención y atención del Covid 19, resulta necesaria la regulación de los derechos digitales como una extensión al derecho de protección de datos personales.

Noticias relacionadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

La obsesión de Raciel Pérez en Tlalnepantla

Etiquetas: datos personales

Notas relacionadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

¿Por qué las pantallas dañan tus ojos? Lo que sucede físicamente

19 noviembre, 2025
A diez meses de gestión, Román Cota transforma Tecate con resultados tangibles
Destacadas

Revocación o manipulación: el juego de poder rumbo al 2027

13 noviembre, 2025
Las Fake News viajan más rápido que la verdad
Destacadas

Las Fake News viajan más rápido que la verdad

12 noviembre, 2025
Próxima publicación
Arturo González

Entrega Arturo González estímulos económicos a jóvenes estudiantes

Moonica-Almeyda-PRD-Siervos-de-la-Nación-Táctica-Electoral

Diputada acusa que utilizar siervos de la nación en plan de vacunación COVID, confirma uso electoral

La participación ciudadana en los gobiernos municipales

La trascendencia de las pruebas aplicadas ante COVID-19

Recomendado

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Arropa Cabildo de Uruapan a Grecia Quiroz en su primera sesión

Hace 6 días
Cantan el Himno Nacional en Zócalo tras marcha contra la violencia

Procesan a tres jóvenes por tentativa de homicidio tras la marcha de la Generación Z

Hace 23 horas
Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Hace 19 horas
ONU-Habitat y el Municipio de Benito Juárez firman acuerdo de colaboración

ONU-Habitat y el Municipio de Benito Juárez firman acuerdo de colaboración

Hace 2 días

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Cierran estaciones del Metro por desfile

Coahuila impulsa cumplimiento normativo para elevar calidad y competitividad empresarial

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero

Senado aprueba y envía a diputados ley contra extorsión para que la ratifique

Plan Bienestar para Yucatán llega a Umán con obras de reconstrucción de calles

Exsecretario de Defensa de EE. UU. advierte que veto a vapeadores en México favorece operaciones de cárteles transnacionales

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Nueva Dirección en ANPACT: Alejandra Rosete Conde liderará Comercio Exterior y Estudios Económicos

Contempla Sheinbaum festejo de la 4T ante marcha de la Generación Z

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Marcharán en Neza para pedir revocación de mandato del alcalde morenista Adolfo Cerqueda

Coacalco cumple 159 años de fundación

Favorece colaboración UNAM–Guadalupe Victoria bienestar de la niñez y juventudes poblanas

Claudia Sheinbaum registra fuerte aprobación ciudadana en nuevo estudio de opinión

Tendencias

Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba
Destacadas

Más de 200 mil millones de pesos fueron las ventas del Buen Fin 2025: Haces Barba

por CM
18 noviembre, 2025
0

El Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba,...

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Detienen a “El Licenciado”; identificado como el autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

19 noviembre, 2025
Municipio de Cuautlancingo inicia histórica construcción de estación de bomberos

Municipio de Cuautlancingo inicia histórica construcción de estación de bomberos

13 noviembre, 2025
Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

Sesiona Consejo de Salud Municipal en el municipio de Celaya

19 noviembre, 2025
Hallan sin vida al sacerdote Ernesto Baltazar en Nextlalpan, Estado de México; hay dos detenidos

Hallan sin vida al sacerdote Ernesto Baltazar en Nextlalpan, Estado de México; hay dos detenidos

13 noviembre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México