lunes, octubre 6, 2025
Central Municipal
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Medio ambiente
  • Arte y Cultura
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Central Municipal
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Protección de Datos Personales ante la implementación de Tecnologías de Geolocalización, para la contención y atención del COVID-19 en México.

(Segunda parte. Desafíos en la contención y atención del Covid-19)

CM por CM
enero 07, 2021
en Opinión
El derecho de protección de datos personales como instrumento preventivo de actos ilícitos ante el uso de las TIC´s.
Compartir en FacebookCompartir en TwiterCompartir en Whatsapp

En México se han implementado acciones concretas para la atención y contención del SARS-CoV-2, lo que implica desafíos importantes para garantizar el respeto de los derechos humanos, específicamente el derecho de protección de datos personales, que representa un reto importante en el cuidado de la integridad y dignidad de las personas durante esta contingencia sanitaria; lo anterior, debido a la falta de implementación plena del marco normativo y ante las excepciones previstas en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, específicamente en lo relativo a que responsable no está obligado a recabar el consentimiento de los titulares cuando exista una situación de emergencia o cuando los datos sean necesarios para efectuar un tratamiento de prevención, diagnóstico y prestación sanitaria; así como, en el caso de transferencias nacionales e internacionales entre instituciones de salud, que tienen como finalidad el tratamiento médico, la prestación de servicios sanitarios y todo lo que implica la contención y atención del Covid 19.

Nuestro país cuenta con un marco normativo robusto en materia de protección de datos, que brinda mecanismos de interpretación, aplicabilidad, excepciones y limitantes de este derecho; para ello, las instituciones públicas deben procurar el debido tratamiento de la información personal, mediante la implementación de medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas que garanticen la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos, con la finalidad de generar políticas preventivas, disuasivas y de sanción que permitan la actuación eficiente de las autoridades, considerando que el derecho objeto de análisis puede limitarse por razones de seguridad y salud pública; por ende, los sujetos obligados deben aplicar la ponderación de derechos, con la premisa de analizar las particularidades en casos concretos, a fin de brindar la atención debida a los ciudadanos, sin violentar sus derechos humanos.

En este sentido, es preciso señalar que la naturaleza jurídica de la ponderación de derechos, no debe realizarse desde un enfoque rígido de anteponer un derecho sobre otro; es decir, la ponderación consiste en aplicar el derecho que más favorezca a la persona, atendiendo las circunstancias de tiempo, modo y lugar; de tal manera, que los derechos coexisten y se determina su ejercicio, a través de un medio alternativo que resulte menos lesivo para satisfacer el interés público.

En tal virtud, se cuenta con mecanismos jurídicos idóneos, que permiten la ponderación entre dos o más derechos, particularmente el derecho a la protección de datos personales, donde los organismos garantes son los encargados de aplicar la prueba de interés público, mediante el test de proporcionalidad que consiste en identificar la legitimidad del derecho adoptado como preferente (idoneidad), la falta de un medio alternativo menos lesivo a la apertura de la información (necesidad) y el equilibrio entre el perjuicio y el beneficio a favor del interés público (proporcionalidad en sentido estricto).

Ahora bien, en el contexto internacional resulta fundamental analizar los sistemas democráticos y autoritarios para la atención y contención del virus, planteados por Michael Ignatieff, Rector de la Universidad Europea, a fin de identificar cual es el que responde mejor ante la pandemia; por un lado, el democrático fortalece la capacidad de generar unión y consensos entre la población y el gobierno, garantizando el respeto a los derechos humanos; mientras que, el autoritario a través del poder total del Estado impuso políticas de contención rigurosas para evitar el contagio masivo en diversos sectores de la población, ocasionando la vulneración de derechos humanos, particularmente la dignidad e integridad de las personas.

En este orden de ideas, el sistema democrático contempla el respeto a los derechos fundamentales y, por ende, brinda mayores garantías a los ciudadanos de conformidad con lo previsto en la Constitución y los instrumentos internacionales de los que México forma parte, destacando que ante el uso de las tecnologías de la información y comunicación, especialmente la implementación de tecnologías de geolocalización para la contención y atención del Covid 19, resulta necesaria la regulación de los derechos digitales como una extensión al derecho de protección de datos personales.

Noticias relacionadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes

Etiquetas: datos personales

Notas relacionadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Aulas en alerta: jóvenes rehenes del odio digital

2 octubre, 2025
Grooming, la amenaza digital que acecha a niñas, niños y adolescentes
Destacadas

¿Esclavos digitales? El costo de la hiperconexión

1 octubre, 2025
Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias
Destacadas

Solidaridad sin protocolo: la verdadera primera línea en las emergencias

25 septiembre, 2025
Próxima publicación
Arturo González

Entrega Arturo González estímulos económicos a jóvenes estudiantes

Moonica-Almeyda-PRD-Siervos-de-la-Nación-Táctica-Electoral

Diputada acusa que utilizar siervos de la nación en plan de vacunación COVID, confirma uso electoral

La participación ciudadana en los gobiernos municipales

La trascendencia de las pruebas aplicadas ante COVID-19

Recomendado

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Hoy inicia entrega de 8 mil pesos a damnificados por inundaciones en el Valle de México

Hace 5 días
Eruviel Ávila visita la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad en Puebla

Eruviel Ávila visita la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad en Puebla

Hace 7 días
Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en obra pública

Gobierno de Pedro Rodríguez sigue creciendo en obra pública

Hace 4 días
“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

Hace 13 horas

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Lo ultimo

Monreal se dice “encorralado” en el Zócalo tras presunto “desaire” a Sheinbaum

“Priscilla” se intensifica a huracán categoría 1

En su Primer Informe en el Zócalo, Sheinbaum defiende legado de AMLO y de la 4T

Tultitlán enfrenta ola delictiva y denuncias de corrupción contra su gobierno

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

Alfonso Ramírez Cuéllar impulsa derogación de Ley de APP y nuevo modelo de inversión social en BCS

Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura la Semana de Yucatán en México

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Caída histórica del turismo en el Edoméx por abandono de Morena: Cristina Ruiz

Comerciantes advierten riesgos por aumento del IEPS y realizan cierre simbólico nacional

No hay resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado

Nuestro pan de cada día [2]: Los 20 mejores panes mexicanos

Asesinan a Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar y otros artistas

Fuertes lluvias y falta de mantenimiento hidráulico provocan graves inundaciones en Iztapalapa y Neza

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Tendencias

Violencia en marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; tres de ellos, delicados
Destacadas

Habrá consecuencias contra atacantes de policías en marcha: Clara Brugada

por CM
4 octubre, 2025
0

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, advirtió que habrá consecuencias contra quienes causaron...

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

Vecinos increpan y arrojan lodo a alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, por falta de apoyos ante inundaciones

29 septiembre, 2025
“Ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos”: Pedro Haces

“Ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos”: Pedro Haces

2 octubre, 2025
Reconocen a presidente de la ema con premio Agapito González 2025

Reconocen a presidente de la ema con premio Agapito González 2025

1 octubre, 2025
Jóvenes del IPN son reconocidas en Cumbre Imagen por innovación en cacao sostenible

Jóvenes del IPN son reconocidas en Cumbre Imagen por innovación en cacao sostenible

2 octubre, 2025

Hemeroteca

Jesús Estrada Febrero 2021

Twitter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2020 Central Municipal | El municipio, el corazón de México.

  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Municipios
  • Nacional
  • Política
  • Medio ambiente
  • Opinión
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • Economía
  • Arte y Cultura
  • Deportes
  • Directorio
  • Publicidad
  • Contacto

© 2021 Central Municipal | El municipio, el corazón de México